Petronila y Agustín de Luna, Indios, contra Juan Francisco, María y Juana. Proceso de Marta

De Wiki Filologia
Saltar a: navegación, buscar

Sinónimos:
Localización: Bibliothèque Nationale de France [Fonds Mexicain 110].
Historia: Ex-colección Aubin.
Estado de publicación: No publicado.
Clasificación tipológica: Judicial-genealógico.
Clasificación regional: Culhuacan, D.F.
Fecha: 1590.
Descripción física: Papel amate, 1 hoja y 65 folios de texto en nahuatl y español en papel europeo, 60 x 38 cm.

Descripción

Esta genealogía muestra 75 personas dividida en seis generaciones, de las cuales sólo los hombres tienen glifos onomásticos. La genealogía comienza con un hombre sentado que está conectado a través de una cuerda roja a sus siete hijos, cinco hijas y dos hijos, quienes también están representados sentados. Dos de ellos no tienen descendientes, cuatro tienen tres generaciones más, mientras que la primera hija tiene cuatro generaciones más. De todas estas generaciones sólo se representa la cabeza. En general, tras la cuarta generación ya no se dan glifos onomásticos.

Texto bibliográfico

Texto de contenido

Los textos adjuntos indican que Marta Petronila reclama que heredó de su padre tierras, una casa, un metate y una caja, mientras que Juana acusa a Marta ser una hija ilegítima y que, por lo tanto, ella debería heredar las posesiones de su padre. Estás posesiones están representadas en una hoja aparte.

Copias

Bibliografía clasificada

Breves descripciones: Boban, 1891:II:293-94; Galarza, 1974:47; Glass & Robertson, 1975:124.


Texto de Base: Michel R. Oudijk