Ixcatlan, Plano topográfico de Santa María
Sinónimos: Plan Topographique de Santa Maria Ixcatlan.
Localización: Bibliothèque Nationale de France [Fonds Mexicain 103].
Historia: Ex-colección Aubin.
Estado de publicación: Publicado
Clasificación tipológica: Histórico-cartográfico.
Clasificación regional: Santa Maria Ixcatlan, Mixteca Alta, Oax.
Fecha: Siglo XVI.
Descripción física: Papel europeo, 43 x 60 cm.
Contenido
Descripción
El documento muestra el territorio de Ixcatlan y su pueblo sujeto de Axamulco, ambos representados por iglesias glosadas con glifos toponímicos y acompañadas de parejas de gobernantes sentadas sobre petates. El lindero con Coixtlahuaca y Huautla está representado con una piel de jaguar con ocho glifos toponímicos. Un río bifurcado cruza el paisaje. Tres breves textos en español explican el documento, así como uno largo en el reverso.
Texto bibliográfico
Galarza (1974, 1981) explica que se trata de un acto judicial presentado por indígenas que querían desposeerse de sus tierras. Gerhard (1986) refiera al un pleito de 1580 entre Ixcatlan y Huautla sobre Axumulco y Bartolomé (1991) proporciona una breve descripción y utiliza el documento para su reconstrucción de la historia ixcateca. Rincón Mautner (1996) también describe el pano, transcribe los textos y las glosas y explica que el documento fue hecho para justificar migraciones internas y externas de la gente ixcateca. Ambos, Bartolomé y Rincón Mautner reproducen fotos en blanco y negro. González (2004, en prensa) da una análisis de los glifos y de los textos e interpreta el documento como un registro del establecimiento en Axumulco de indígenas dispersos de Huautla e Ixcatlan.
Texto de contenido
Según los textos escritos en el documento, éste fue hecho por el pueblo de Ixcatlan para registrar la fundación dentro de su territorio del pueblo sujeto de Axumulco. Esta fundación fue principalmente llevado acabo por gente del territorio de Ixcatlan, pero también había 13 personas o familias del territorio del vecino Huautla.
Copias
Bibliografía clasificada
Reproducciones: Glass & Robertson, 1975:fig. 41. Bartolomé, 1991:8; Rincón Mautner, 1996:44; González, 2004 (color); Herrera et al, 2005:36.
Estudios: Galarza, 1974, 1981; Rincón Mautner, 1996; González, 2004.
Breves descripciones: Alcina Franch, 1955:500, 1992:230; Boban, 1891:II:277-279; Glass & Robertson, 1975:145; Guzmán, 1979:129; Bartolomé, 1991.
Otro: Gerhard, 1986:317.
Texto de Base: Itzel González Pérez