Amecameca: Cédula de Diligencia
Sinónimos:
Localización: Bibliothèque Nationale de France [Fonds Mexicain 26].
Historia:
Estado de publicación: Publicado.
Clasificación tipológica: Histórico, cartográfico y judicial.
Clasificación regional: Amecameca, EdoMex.
Fecha: 1532.
Descripción física: Papel de amate, 45 x 45 cm.
Contenido
Descripción
Documento pictográfico dividido en dos partes, ambas asociadas con dos pares de gobernantes femininos sedentes con glifos onomásticos. Ambos pares están relacionadas con cuatro topónimos glosados y catorce cuadros con glifos. En la parte inferior hay otro glifo toponímico. Textos en español explican el contenido del documento.
Texto bibliográfico
Texto de contenido
Un texto explica que se trata de una averiguación entre los hermanos y señores don Tomás y don Juan de Amaquemeca que tuvo lugar el 27 de febrero de 1532. El proceso trata de una división de tres de los cinco tlayacatl o parcialidad de Amaquemeca. Don Juan recibió el tlayacatl de Tecuanipan y don Tomás el de Tenanco, mientras el tlayacatl de Panohuayan fue dividido entre los dos hermanos. Los seis calpulli que constituyen Panohuayan están representados en el centro del documento con sus respectivos terrenos a cada lado. Chimalpahin (1998) da mucha información sobre los hermanos y en la séptima y octava relación refiere al pleito entre ambos. Este relato también aclara que los señores son verdaderamente don Juan de Sandoval Tecuanxayacatzin Teohuateuctli y su mujer "Maíz" de Tecuanipan a la izquierda, y a la derecha don Tomás de San Martín Quetzalmazatzin Chichimecateuctli y su mujer doña Catalina Chimalmantzin. Aunque se trata de parejas de señores, pictográficamente han dibujado mujeres con faldas y huipiles.
Copias
Bibliografía clasificada
Reproducciones: Boban 1891:I:383-385, fig. 26.
Breves descripciones: Boban, 1891:I:383-385, Glass & Robertson, 1975:86; Guzmán & Mercader, 1979:I:3; Galarza, 1981:10-11.
Otro: Chimalpahin, 1998:II:7a y 8a relación.
Texto de Base: Rosalba Sánchez/ Michel R. Oudijk