Nota de divulgación

Avances y futuras líneas de trabajo del proyecto “Universos sonoros mayas”

 

Francisca A. Zalaquett

Centro de Estudios Mayas

Instituto de Investigaciones Filológicas

 

Presentación

El proyecto “Universos sonoros mayas” se conformó como una investigación interdisciplinaria que surgió como parte de la necesidad de estudiar los distintos aspectos sensoriales que forman parte de la vida de los mayas, desde los tiempos prehispánicos hasta la actualidad. Los sentidos forman parte del conocimiento y transmisión de saberes, prácticas y emociones en los grupos humanos, pero muchas veces se ha dado mayor preponderancia a los aspectos visuales. Por esto, desde 2011 decidimos concentrarnos en los sonidos que rodeaban a los mayas y su relación con otros sentidos, como el olfato, el tacto y  el gusto(*). En específico, hemos abordado el estudio detallado de los instrumentos sonoros elaborados desde el Preclásico (1200 a. C.-250 d. C.) hasta el Posclásico (950-1521 d. C), así como de los lugares y el paisaje sonoro que los circundaba. Esto incluye estudios de arqueoacústica en áreas construidas, como las plazas, algunas estructuras, así como de lugares que fueron utilizados como áreas de reverberación y efectos sonoros. Un ejemplo serían las cuevas y otras oquedades naturales, que algunas veces se utilizaron sin ser modificadas por las personas, y otras, fueron intervenidas por los mayas construyendo algunos muros y altares o tallando muros naturales. 

Murales de BonampakLo anterior plantea considerar tanto la intencionalidad que tenían de emitir y utilizar espacios con fines acústicos relacionados con su cultura y la forma de entender y manejar su medio, así como la apropiación de sonidos emitidos por la naturaleza, que los mayas consideraban parte cosustancial a su cosmovisión.

Comenzamos esta investigación con el estudio de los instrumentos sonoros prehispánicos de una variedad de sitios mayas representativa, tanto geográfica como temporalmente. Para ello postulamos el proyecto ante varias instancias para obtener el apoyo necesario para el traslado del equipo de grabación, fotográfico, así como la cabina en la que interpretamos los instrumentos.[1] Primero aplicamos un análisis organológico (en el cual se describe la forma y mecanismo físico del instrumento por el cual se pueden emitir sonidos), junto con los datos del contexto arqueológico en el cual se hallaron los instrumentos, ya que una gran variedad fueron localizados en entierros, cenotes, grietas, unidades habitacionales, escalinatas, plazas, etc. Cabe señalar que estos contextos serán claves en la interpretación sobre las funciones de esos instrumentos y su posición en los grupos mayas en distintos momentos y lugares. Estos instrumentos fueron elaborados con cerámica, lítica, concha, hueso, metal y materiales perecederos (madera, semillas, hojas, etc.), por lo cual algunos se conservaron sin mayores modificaciones –aunque en algunos casos no se cuenta con una evidencia material directa–. No obstante, existen imágenes en pinturas murales y en vasijas que relatan algunas acciones tanto cotidianas como rituales donde estaba presente cierta variedad de instrumentos, que, en consecuencia, permiten inferir los momentos y lugares donde se utilizaban. Consideramos también la técnica de manufactura y los tipos de pasta para comprender algunos intercambios entre sitios, que nos ayudaran a reconstruir algunos de estos instrumentos como parte de los entramados socioculturales que les han dado sentido(*).

Muchos de estos instrumentos emiten sonidos muy similares a los emitidos por aves, anfibios y otros animales, y están asociados con fenómenos meteorológicos como los vientos y las lluvias, los cuales fueron codificados por los mayas como parte de su cotidiana práctica ritual. Lo que mostramos aquí es una investigación en curso, por lo cual esperamos obtener más datos sobre las relaciones entre los sonidos de los animales y otros sonidos de su medio, y detectar así patrones sonoros que formaban parte de actividades identificables tanto en los materiales, como en sus contextos arqueológicos e iconografía.

Durante la época novohispana se presentaron en el ámbito musical procesos de continuidad, eliminación, sustitución y reelaboración de instrumentos y conceptos sonoros. Para trabajar este periodo es necesario tener una perspectiva historiográfica que revise y analice las fuentes novohispanas en lenguas indígenas y en español, así como los relatos de viajeros que publicaron sus observaciones durante los siglos XIX y XX –con un enfoque diacrónico y específico para cada región y grupo cultural, lo cual se enlaza con los datos etnográficos publicados, así como con las nuevas temporadas de trabajo de campo junto con lingüistas especializados en cada lengua maya–. Hemos efectuado entrevistas en comunidades con el fin de registrar los nombres y términos en su respectiva lengua maya, relacionados con los instrumentos y elementos del paisaje sonoro, así como las técnicas de manufactura, y el uso y relación de los agentes sociales con los instrumentos musicales.

Por medio de los análisis acústicos hemos podido comprobar que existió entre los mayas prehispánicos un grupo de especialistas dedicados a la elaboración de los instrumentos musicales; estos instrumentos poseen refinadas cualidades organológicas y, a través de su análisis, se ha probado que manejaron la polifonía siglos antes que en las culturas de Occidente. También avanzamos en la comprensión de las redes de intercambio de estos materiales, su uso y fuerte valor social, lo cual se detecta en las ofrendas localizadas en los entierros, bajo los pisos de las casas, en grietas y cenotes. Este conocimiento se ha transmitido hasta las generaciones actuales, con cambios que son parte de su dinamismo cultural. De todo esto hemos podido concluir que los sonidos y la música, esenciales para el estudio de la cultura maya, son una fuente de conocimiento, de comunicación, de expresión social, de comunicación con sus "entidades" (deidades, seres sobrenaturales), en fin, todo lo que los rodea y relaciona constantemente.

Agradecimientos

En nuestro grupo de investigación contamos con la participación de especialistas en el análisis de cerámica maya prehispánica y actual, como la doctora Socorro Jiménez, quien nos ha ayudado en la determinación de las redes de intercambio y en el trabajo de campo con los alfareros actuales en Uayma, Yucatán. También contamos con la especialista en iconografía y ritualidad maya, la doctora Martha Ilia Nájera, para redactar la presentación y el futuro artículo sobre los aerófonos de aves en el área maya. Para la búsqueda y análisis de fuentes de la época novohispana contamos con la participación de la maestra María Elena Guerrero. En el trabajo de campo y posterior análisis de elementos lingüísticos, contamos con el doctor Sergio Romero de la Universidad de Texas, Austin, con el doctor Olivier Le Guen del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y con el doctor Cédric Becquey, del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. También trabajamos con excelentes músicos como Pablo Flores y Axel Avendaño, quienes nos acompañan y ayudan constantemente en la interpretación y grabación de los instrumentos, y a la vez han creado música con los sonidos de estos instrumentos para obras de teatro y para los libros que hemos publicado. Sin olvidar a Dulce Sugey, quien es física y nos ayuda constantemente con los análisis acústicos. Todos han colaborado en los artículos que se han publicado, entregado y se están redactando. Es muy importante destacar que también contamos con un grupo de alfareros y músicos de comunidades mayas contemporáneas que nos ayudan constantemente y de quienes también aprendemos todos los días. Además, tenemos la ayuda constante de los becarios del proyecto.

Proyecto digital

Hemos aterrizado todo esto en un proyecto llamado “Universos sonoros mayas”, en el que se dan a conocer los avances en los estudios sobre sonidos en distintos momentos de la vida de los mayas. Contamos con un "Catálogo sonoro" de instrumentos tanto prehispánicos como actuales, que incluye silbatos, flautas, trompetas, ocarinas, sonajas, tambores y tunkules (o percutidos), entre otros, los cuales vienen acompañados de su fotografía, información básica, y un audio. Pretendemos que todo esto pueda ser utilizado para componer en la sección que se titula “Composición sonora”, donde los visitantes cuentan con un editor de audio en el que pueden seleccionar las grabaciones de cada instrumento, mezclar y guardar sus creaciones.

En la sección de "Documentos" se pueden consultar algunas de las publicaciones especializadas generadas por el proyecto, un video sobre la manufactura de silbatos en la comunidad tzeltal del Lacandón en la Selva Lacandona, así como un libro infantil bilingüe con audios en maya yucateco y en español. En la misma sección, en la columna izquierda, se pueden leer algunos relatos yucatecos y chontales en los cuales se mencionan sonidos como parte de la narración.

En la sección "Paisaje sonoro" los visitantes pueden oír y leer la descripción de algunas ranas en la península de Yucatán, cómo las llaman en maya y cuáles son sus características, así como también ver algunos videos de los chontales cuando pescan bajo el agua con arpón.

En la sección de "Música" se presentan los ritmos y sonidos que crean en la actualidad los mayas; en este caso, hemos subido información histórica de grabaciones efectuadas por el sacerdote José Díaz en el área ixil (en las Tierras Altas de Guatemala) en la década de 1970. También hay una parte dedicada a los músicos chontales y a los festivales tzotziles.

Por último, están las secciones del proyecto donde se detallan los objetivos y los participantes. Todo esto se sigue alimentando conforme avanzamos en nuestras investigaciones.

Bibliografía básica utilizada para el proyecto

  • Classen, Constance (ed.). "Foundations for an Anthropology of the Senses". International Social Sciences Journal, núm. 153 (1997): 401-412.
  • Howe, David. Sensual Relations: Engaging the Senses in Culture and Social Theory. Ann Arbor: University of Michigan Press, 2003.
  • Stoller, Paul. "Review of Culture and the Senses: Bodily Ways of Knowing in an African Community". American Ethnologist, vol. 31, núm. 1, 2004. URL: http://www.aaanet.org/aes/bkreviews/result_details.cfm?bk_id=3024.
  • Zalaquett, Francisca. Estrategia, comunicación y poder. Una perspectiva social del Grupo Norte de Palenque. México: Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015.
  • Zalaquett, Francisca, Martha Ilia Nájera y Laura Elena Sotelo (eds.). Entramados sonoros de tradición mesoamericana. Identidades, imágenes y contextos. México: Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014.
  • Zalaquett, Francisca, Keiko Teranishi y Socorro Jiménez (eds.). Diálogos entre saberes. Estudios interdisciplinarios en arqueología. México: Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017.
  • Zalaquett, Francisca y Dulce Sugey Espino Ortiz. "Flautas triples de Jaina y Copán. Un estudio arqueoacústico". Ancient Mesoamerica, núm. 25, 2018: 1-20. DOI: 10.1017/S0956536118000020.
  • Zalaquett, Francisca, Juan Carrillo, Giovani Balam y Olivier Le Guen. "La importancia del tunk’ul en el ritual y canto ceremonial del Carnaval de Pomuch, Campeche. Un estudio interdisciplinario". Península, vol. XIII, núm. 2, pp. 97-123, 2018.

[1]Agradecemos los fondos y apoyo otorgados para el proyecto cooperación México-Centroamérica CONACYT 157146 “Universos sonoros mayas. Un estudio de la acústica, uso y función de sus instrumentos musicales”, desde 2012 hasta 2016, así como los proyectos de investigación PAPIIT números IA400217 y IN401120 titulado “Sonoridad maya. Análisis diacrónico de instrumentos musicales y elementos que conforman su paisaje”.

 

Te invitamos a conocer el siguiente reportaje-entrevista de Fernando Guzmán hecha a esta investigadora de nuestro Instituto, publicada en Gaceta UNAM en su núm. 5 101 (28 de noviembre de 2019): 22-23: http://acervo.gaceta.unam.mx/index.php/gum10/article/view/89594.