Pablo Neruda: un retrato crepuscular
Palabras clave:
Neruda, retrato de vida, crepúsculo, amoríos, contradicciones
Resumen
Se propone en este texto una mirada a Pablo Neruda desde el punto de vista poético y biográfico, con acento en la compleja personalidad, las contradicciones internas de la vida de Neruda, y la relación que eventualmente guardan con su poesía.
Resumen
Se propone en este texto una mirada a Pablo Neruda desde el punto de vista poético y biográfico, con acento en la compleja personalidad, las contradicciones internas de la vida de Neruda, y la relación que eventualmente guardan con su poesía.
Citas
Bary, David, Nuevos estudios sobre Huidobro y Larrea. Barcelona: Pre-textos, 1984.
Cardoza y Aragón, Luis, El río: novelas de caballería. México. Fondo de Cultura Económica, 1986.
Celaya, Gabriel “Pablo Neruda, poeta del tercer día de la creación”, en Emir Rodríguez Monegal y Enrico Mario Santí, (eds.), Pablo Neruda. Madrid: Taurus, 1980.
Loyola, Hernán, Neruda, la biografía literaria. I. La formación de un poeta (1904-1932). Santiago de Chile: Seix Barral, 2006.
Lytton Strachey, en Fabienne Bradu, “La biografía entre la historia y la literatura”, Jornadas Filológicas 2004, pp. 299-300 [Memorias].
Neruda, Pablo, Obras completas I. De Crepusculario a Las uvas y el viento (1923-1954). Barcelona: Galaxia Gutemberg - Círculo de Lectores, 1999.
Olivares, Edmundo, Pablo Neruda, los caminos de Oriente. Tras las huellas del poeta itinerante I, 1927-1932. Santiago: LOM ediciones, 2000.
Olivares, Edmundo, Pablo Neruda: Los caminos de América. Tras las huellas del poeta itinerante III, 1940-1950. Santiago: LOM ediciones, 2004.
Paz, Octavio, “Escribir y decir. Conversación en la Universidad”, en Obras completas, VIII. Barcelona: Círculo de Lectores, p. 505.
Paz, Octavio,“Poesía e historia: ‘Laurel’ y nosotros”, en Obras completas II, pp. 722-733.
Rodríguez Monegal, Emir y E. Mario Santí (eds.), Pablo Neruda. Madrid: Taurus, 1980.
Santí, Enrico M., “Rastro y rostro de Pablo Neruda”, en Estudios Públicos, vol. 94 (otoño, 2004).
Schidlowsky, David, Neruda y su tiempo: las furias y las penas. Santiago: RIL Editores, 2008.
Toledo, Víctor, El águila en las venas. Neruda en México. México en Neruda. Universidad Autónoma de Puebla, 2005.
Cardoza y Aragón, Luis, El río: novelas de caballería. México. Fondo de Cultura Económica, 1986.
Celaya, Gabriel “Pablo Neruda, poeta del tercer día de la creación”, en Emir Rodríguez Monegal y Enrico Mario Santí, (eds.), Pablo Neruda. Madrid: Taurus, 1980.
Loyola, Hernán, Neruda, la biografía literaria. I. La formación de un poeta (1904-1932). Santiago de Chile: Seix Barral, 2006.
Lytton Strachey, en Fabienne Bradu, “La biografía entre la historia y la literatura”, Jornadas Filológicas 2004, pp. 299-300 [Memorias].
Neruda, Pablo, Obras completas I. De Crepusculario a Las uvas y el viento (1923-1954). Barcelona: Galaxia Gutemberg - Círculo de Lectores, 1999.
Olivares, Edmundo, Pablo Neruda, los caminos de Oriente. Tras las huellas del poeta itinerante I, 1927-1932. Santiago: LOM ediciones, 2000.
Olivares, Edmundo, Pablo Neruda: Los caminos de América. Tras las huellas del poeta itinerante III, 1940-1950. Santiago: LOM ediciones, 2004.
Paz, Octavio, “Escribir y decir. Conversación en la Universidad”, en Obras completas, VIII. Barcelona: Círculo de Lectores, p. 505.
Paz, Octavio,“Poesía e historia: ‘Laurel’ y nosotros”, en Obras completas II, pp. 722-733.
Rodríguez Monegal, Emir y E. Mario Santí (eds.), Pablo Neruda. Madrid: Taurus, 1980.
Santí, Enrico M., “Rastro y rostro de Pablo Neruda”, en Estudios Públicos, vol. 94 (otoño, 2004).
Schidlowsky, David, Neruda y su tiempo: las furias y las penas. Santiago: RIL Editores, 2008.
Toledo, Víctor, El águila en las venas. Neruda en México. México en Neruda. Universidad Autónoma de Puebla, 2005.
Publicado
2024-05-21
Cómo citar
Enríquez, G. (2024). Pablo Neruda: un retrato crepuscular. Senderos Filológicos, 6(1). https://doi.org/https://doi.org/10.19130/iifl.sf.2024.2/00X5719S023W01
Sección
Excursiones y Paseos