Veintinueve años consecutivos de Encuentros de Investigadores del Pensamiento Novohispano han producido trabajos sobre estudio de fuentes; filosofía social, política y económica; ciencia y educación; historia, literatura y artes; teología y religión; medicina, antropología, y otros campos que por sí mismos se han ido abriendo paso.Continúa...
Con el tiempo se ha valorado la importancia de compilar y difundir estos trabajos de investigación, por ello, las instituciones que han sido sede de alguno de los Encuentros han hecho el esfuerzo de apoyar la publicación de los materiales presentados en la edición promovida por ellas. Desafortunadamente, en muchas ocasiones eso no ha sido posible, sin embargo, la Universidad Autónoma del Estado de México tuvo el acierto de crear el anuario Pensamiento Novohispano que desde hace diecisiete años se ha instituido como el órgano adecuado de compilación de muchas de las comunicaciones presentadas en los Encuentros anuales.
Además de las Memorias y los anuarios Pensamiento y Saber Novohispano, incluimos los artículos relativos a la temática de nuestro interés publicados en la revista especializada Nova tellus del Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, así como otras publicaciones que la Universidad Autónoma de Zacatecas ha tenido a bien difundir a través de este sitio académico.
El interés, empeño y colaboración de todos y cada uno de los participantes es constatado en las publicaciones incluidas en este rico apartado.
Centro de Estudios Clásicos, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Vol.1, 1983
NOTICIAS
Ediciones y traducciones de clásicos en México
Roberto Heredia Correa ..........155
ARTÍCULOS Y NOTAS
Doce poemas neolatinos de finales del siglo XVI novohispano
Ignacio Osorio Romero............171
Arte gramatical para una lengua iletrada: La Ars Tzeldaica de fray Domingo de Ara
René Acuña ...........................207
Vol.2, 1984
ARTÍCULOS Y NOTAS
Cristóbal Cabrera en Nueva España y sus Meditatiunculae ad principem Philippum
Juan F. Alcina Rovira .................153
Algunos poemitas de poetas griegos traducidos al latín por José de Villerías y Roelas
Lourdes Rojas Álvarez y José Quiñones Melgoza ..........229
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Poema heroico de Diego José Abad
Roberto Heredia Correa .............296
Vol.3, 1985
ARTÍCULOS Y NOTAS
Las falacias de petición de principio en la lógica de fray Alonso de la Vera Cruz
Mauricio Beuchot y Edgar González Ruiz ..........221
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Estudios neolatinos en el Colegio de Michoacán
Roberto Heredia Correa ..............307
Vol.4, 1986
ARTÍCULOS Y NOTAS
El helenismo en México. De Trento a los filólogos sensualistas
Ignacio Osorio Romero ..................63
La metafísica de Antonio Mancilla (1709-1772)
Mauricio Beuchot .........................119
Diego José Abad, poeta universal
Benjamín Fernández Valenzuela ......131
El primer jesuita mexicano. Síntesis de la vida del P. Pedro Mercado (1546-1619)
Germán Viveros Maldonado ........... 223
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Diálogo en la visita de los inquisidores representado en el Colegio de San Ildefonso (siglo XVI), y otros poemas inéditos de Bernardino de Llanos
José Quiñones Melgoza .......297
Carlos Herrejón Peredo, Humanismo y ciencia en la formación de México
Mauricio Beuchot ...............300
Carlos Borromeo, Instrucciones de la fábrica y del ajuar eclesiásticos
Arturo E. Ramírez Trejo .......304
Vol.5, 1987
ARTÍCULOS Y NOTAS
El Cursus philosophicus (1751) de José Ignacio Cuellar
Mauricio Beuchot ................175
Garibay helenista
Salvador Díaz Cíntora ..........203
NOTICIAS
Primer Encuentro de Investigadores de la Filosofía Novohispana
Concepción Abellán .............345
Vol.6, 1988
ARTÍCULOS Y NOTAS
José Rafael Campoy, hermano mayor y caudillo
Roberto Heredia Correa .........197
Francisco Javier Alegre. A Mexican Latinist of the Eighteenth Century
Arnold L. Kerson ...................221
Vol.7, 1989
ARTÍCULOS Y NOTAS
En defensa de la patria agraviada
Roberto Heredia Correa ..........119
Actas capitulares de la Provincia de Santiago en México
René Acuña ...........................149
Noticias y documentos concernientes al desagüe de la Ciudad de México, 1607-1619
Germán Viveros ......................189
Modesto Santa Cruz, una postal de la poesía latino-mexicana
Joaquín Antonio Peñaloza ..........211
Vol.8, 1990
ARTÍCULOS Y NOTAS
La tradición de la metafísica aristotélica en la Nueva España
Mauricio Beuchot ............223
La silogística en fray Alonso
Alejandro Herrera Ibáñez ..........233
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Loa guadalupana compuesta en versos latinos de J. Francisco Cabrera
Tarsicio Herrera Zapién ....286
De debellandis indis. Un tratado desconocido
Mauricio Beuchot ............269
Vol.9-10, 1991-1992
Artículos
Algunos filósofos novohispanos y sus textos. Siglo XVI
Mauricio Beuchot ..............75
Documentos
Los estudios humanísticos en Puebla de los Ángeles, México
Ernesto de la Torre Villar ....97
Index omnium verborum quae sunt in Iosephi Ignatii Fernandez del Rincon scholis Philosophiae
Bulmaro Reyes Coria ........125
Imágenes del mundo clásico
Humanitas, humanidades y neolatín en la Nueva España
Roberto Heredia Correa ......315
Vol.11, 1993
ARTÍCULOS Y NOTAS
Eguiara y la cultura mexicana
Roberto Heredia Correa …….151
Textos latinos de filosofía en el México del siglo XVIII. Algunas órdenes religiosas
Mauricio Beuchot ………........169
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
El pensamiento filosófico de Tomás de Mercado: lógica y economía
Arturo E. Ramírez Trejo ……..207
NOTICIA
Diego Valadés e la Rhetorica christiana
Arturo E. Ramírez Trejo ……..211
Vol.12, 1994
ARTÍCULOS Y NOTAS
El neolatín en los orígenes de nuestra identidad nacional
Roberto Heredia Correa ……..197
Algunos fragmentos de filosofía natural de Diego José Abad, S. J. (s. XVIII)
Mauricio Beuchot ……...........215
Asimilación y recreación del adýnaton y la similitudo en el libro II de la Rusticatio mexicana
Marcela Alejandra Suárez ……227
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Albores de nuestra identidad nacional. Algunos textos de la primera mitad del siglo XVIII
René Acuña ……..................295
Vol.13, 1995
ARTÍCULOS Y NOTAS
Nebrija en Tierracaliente
Roberto Heredia Correa .........90
Los discursos del poder en la Rusticatio mexicana
Marcela A. Suárez ……..........107
Un desconocido sermonario de Eguiara y Eguren
Ernesto de la Torre Villar …….117
DOCUMENTOS
Fray Tomás de Mercado: Lineamientos para una teoría de la traducción
Bernabé Navarro ……............167
NOTICIAS
Publicaciones recientes de la Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana y del Centro de Estudios Clásicos
Pedro C. Tapia Zúñiga ..…......253
Vol.14, 1996
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Mauricio Beuchot Puente, Retóricos de la Nueva España
Gerardo Ramírez Vidal ……......285
Vol.15, 1997
Artículos y notas
La Cruz de Chalco: lo local y lo universal en la Rusticatio mexicana
Marcela Alejandra Suárez........167
Los seis niveles neolatinos de sor Juana
Tarsicio Herrera Zapién............17
Reseñas y notas bibliográficas
La cultura jurídica en la Nueva España
Aurelia Vargas Valencia..........221
Vol.16-1, 1998
Artículos
Hipocratismo y galenismo novohispano: siglo XVII
Germán Viveros Maldonado.....115
Las cartas de Pablo Nazareo y el latín en el México del s. XVI
Avelina Carrera de la Red........129
Documentos
Actas capitulares de la provincia de Santiago de México, 1547
René Acuña............................151
Un poema latino atribuido a Antonio Ruiz de Morales, obispo de Michoacán y Tlaxcala
Juan Francisco Domínguez Domínguez, Jesús Paniagua Pérez, María Isabel Viforcos Marina....................................185
Noticias
X Encuentro de Investigadores de la Filosofía Novohispana
Olga Valdés García....................229
Vol.17-1, 1999
De interpretaciones, usos y abusos. Cicerón en Fernández de Lizardi
María Rosa Palazón Mayoral, Mariana Ozuna Castañeda, Columba C. Galván Gaytán, María Esther Guzmán Gutiérrez.....................135
Vol.17-2, 1999
Artículos
Antigua medicina griega en el setecientos novohispano
Germán Viveros Maldonado.........125
Vol.18-1, 2000
ARTÍCULOS Y NOTAS
Instituciones de Justiniano, fuente bibliográfica del pensamiento jurídico novohispano
Aurelia Vargas Valencia................127
Las fuentes clásicas y sacras de sor Juana para sus villancicos neolatinos
Tarcisio Herrera Zapién.................145
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Fray Alonso de la Vera Cruz, De dominio infidelium et justo bello
José Tapia Zúñiga …....................…195
Vol.18-2, 2000
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Diego José Abad, Disertación joco-seria
Martha Patricia Irigoyen Troconis ……177
Vol.19-2, 2001
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Tarcisio Herrera Zapién, Historia del humanismo mexicano, sus textos y contextos neolatinos en cinco siglos
Julio Pimentel Álvarez…................…237
Vol.20-1, 2012
ARTÍCULOS
La retórica novohispana: Origen, desarrollo y doctrina (siglos XVI-XVIII)
Arturo E. Ramírez Trejo .................149
Fray Diego Valadés y el tratado seudoluliano In rhetoricam isagoge
Gerardo Ramírez Vidal ...................167
Los autores latinos en la biblioteca de Jorge Luis Borges
Hugo Francisco Bauzá ....................199
RESEÑA
Gaspar Pérez de Villagrá, Historia de la Nueva México
Germán Santana Henríquez .............267
Vol.21-2, 2003
ARTÍCULOS Y NOTAS
Fuentes clásicas y renacentistas del Neptuno alegórico
Andrés Gregorio Hinojo ...................177
La Alexandriada de Francisco Xavier Alegre: arcanis sua sensa figuris
Andrew Laird ..................................165
Los mellizos de Plauto en Los tíos burlados, ópera mexicana
Germán Viveros Maldonado................203
ARTÍCULOS Y NOTAS
Dos neolatinistas ante sor Juana: Eguiara, doctoral; Cabrera, existencial
Tarcisio Herrera Zapién .....................167
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Chang-Rodríguez, Raquel, Historia de la literatura mexicana desde sus orígenes hasta nuestros días. La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII
Roberto Heredia Correa ......................209
Jesús Antonio de la Torre Rangel, Alonso de la Vera Cruz: Amparo de los indios. Su teoría y práctica jurídica
Roberto Heredia Correa …................…..217
Alonso de la Vera Cruz, De iusto bello contra indos
Roberto Heredia Correa .......................231
Vol.23-1, 2005
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
De iustitia distributiva et acceptione personarum ei opposita disceptatio, Juan Zapata y Sandoval
Roberto Heredia Correa ........................269
Vol.24-1, 2006
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Heredia Correa, Roberto, San Jerónimo: ascetismo y filología
Martha Elena Montemayor Aceves ...........283
Vol.26-1, 2008
NOTICIA
XX Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano. Disciplinas escolares en la Nueva España. Paradigmas y paradojas
Carlos Belmonte Trujano .............443
Vol.26-2, 2008
ARTÍCULOS Y NOTAS
Textos filosóficos en la Nueva España
Mauricio Beuchot Puente ……..........21
De los baños romanos al temazcalli prehispánico: La interpretación de Vitruvio V, 10 por Pedro José Márquez (1741-1820)
Hilda Julieta Valdés García ……......251
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
De la Vera Cruz, fray Alonso, De dominio infidelium et iusto bello. Sobre el dominio de los infieles y la guerra justa, edición crítica, traducción y notas de Roberto Heredia Correa
María Alejandra Valdés García ……..335
Germán Viveros, Hipocratismo en México. Siglos XVI al XVIII, 2ª ed.
Martha Eugenia Rodríguez ……..341
Vol.27-1, 2009
ARTÍCULO
Palabra, imagen y símbolo: De las imágenes memorativas de fray Diego Valadés (1574) en la emblemática política de Guamán Poma de Ayala (1615)
Delfín Ortega ..........................19
Vol.28-1, 2010
DOCUMENTOS
Villa di Mecenate: Una disertación arqueológica de Pedro José Márquez
Hilda Julieta Valdés García ……..303
Vol.28-2, 2010
RESEÑAS Y NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
De la Vera Cruz, fray Alonso, Speculum coniugiorum / Espejo de Matrimonios. Matrimonio y familia, introducción, transcripción, traducción y notas de Luciano Barp Fontana
Lucila Acevedo Roa y Elisa Salinas Rojas …….. 261
Laird, Andrew, The Epic of America. An introduction to Rafael Landívar and the Rusticatio mexicana
Martha Patricia Irigoyen Troconis ……..279
NOTICIA
Publicación de la obra La Real Expedición Botánica a Nueva España
Martha Elena Montemayor Aceves ……..313
Vol.29-1, 2011
ARTÍCULO
Presencia de los clásicos en el teatro novohispano
Germán Viveros Maldonado …….....159
DOCUMENTOS
Dedicatoria de Cristóbal Cabrera a fray Juan de Zumárraga, obispo de México
José Quiñones Melgoza …..........…..335
NOTICIA
Proyecto "Literatura Neolatina Mexicana: El manuscrito 1631 de la Biblioteca Nacional de México"
José Quiñones Melgoza …...........…..349
Vol.29-2, 2011
ARTÍCULOS
Perfil del pensamiento filosófico de fray Alonso de la Vera Cruz
Mauricio Beuchot ..........................201
Fray Juan Zapata y Sandoval: Un paso más allá del criollismo
Roberto Heredia Correa .................215
NOTICIA
XXIV Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano (Universidad de Guadalajara, 3 a 5 de noviembre de 2011)
Jair Gutiérrez Márquez y Héctor E. Gómez Paz ............303
Vol.30-2, 2012
ARTÍCULOS
Los herederos mexicanos de Virgilio. De Landívar y Alegre a Francisco Cabrera
Tarsicio Herrera Zapién ...................153
El didactismo landivariano: Tradición clásica, identidad cultural e ideología jesuítica en la Rusticatio mexicana
Marcela Alejandra Suárez ................187
Los clásicos entre el vulgo latinoamericano
Hernán G. H. Taboada .....................205
RESEÑA
Juan José de Eguiara y Eguren, Bibliotheca mexicana, t. III, ed. Germán Viveros, México, UNAM, 2010
Laurette Godinas ............................335
Vol.31-1, 2013
ARTÍCULO
"Sátira gramatical" y emancipación: la figura del profesor de latín en la obra de Fernández de Lizardi
Javier Espino Martín..........................159
RESEÑA
Ramírez Vidal, Gerardo e Hilda Julieta Valdés García (eds.), Entre Roma y Nueva España. Homenaje a Roberto Heredia Correa. 50 años de labor docente
Alejandra Vigil Batista........................189
Vol.31-2, 2014
RESEÑA
Cabrera, Francisco José, Quetzalcóatl y el paraíso de Tamoanchan. Dos poemas neolatinos
Carolina Olivares Chávez.....................239
Vol.32-1, 2014
NOTICIA
XXVI Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano “Roberto Heredia Correa”, Universidad Nacional Autónoma de México (6 a 9 de noviembre de 2013)
Itzel García Gómez y Dulce Nayeli Martínez Macías.............185
Vol.32-2, 2015
ARTÍCULO
Una tesis novohispana de 1668 sobre decuriones y regidores: texto, traducción y comentarios
María Fernanda González Gallardo.........289
Vol.34-1, 2016
NOTICIA
XXVIII Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano, ENES Morelia, UNAM (11 a 14 de noviembre de 2015)
Silvia Alejandra Brito Marín y Alejandra González Jiménez......169
Vol.35-2, 2017
NOTICIA
XXIX Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano, Universidad Autónoma de Aguascalientes (9 a 12 de noviembre de 2016)
Esperanza Morelos Sánchez.............. ...131
Vol.36-1, 2018
RESEÑA
Aristóteles, Sobre la república – Libro I. Según la traducción latina y escolios de Juan Ginés de Sepúlveda, edición académica y compilación de Felipe Castañeda y Andrea Lozano-Vásquez
Álvaro Andrés Sáenz Alfonso.................163
Vol.36-2, 2018
RESEÑA
Espinosa Sánchez, Juan Manuel, Newton y la ciencia novohispana, Chetumal, Universidad de Quintana Roo, 2015
José Sabás Medrano Calderón.................159
Vol.37-2, 2019
NOTICIA
30º Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano Universidad Nacional Autónoma de México (14 a 17 de noviembre de 2017)
María Fernanda González Gallardo.................189
Vol.37-1, 2019
RESEÑA
González Gallardo, María Fernanda, Las tesis de licenciados y doctores en leyes de la Real Universidad de México en el siglo XVII: Código, México, Universidad Nacional Autónoma de México- Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017, XIV + 246 págs., ISBN: 978-607-02-9223-1
Eduardo Daniel Hernández-Ríos.....................217
Vol. 38, 1 (2020)
Vol.38-2, 2020
ARTÍCULO
La “defensa” aristotélica de la esclavitud de los indios americanos: a propósito del dominium e imperium en la lectura de Juan Ginés de Sepúlveda
Genaro Valencia Constantino.............................135
NOTICIA
Coloquio sobre Fuentes Novohispanas. Avances y Perspectivas, Universidad Nacional Autónoma de México (3 y 4 de octubre de 2019)
Arlett Cancino Vázquez y Aída Martínez Olivares....................223
RESEÑA
Valadés, Diego, Retórica cristiana, introducción, edición crítica del texto latino, traducción anotada e índice de nombres por Julio Pimentel Álvarez, Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas-Instituto de Investigaciones Históricas (Ediciones Especiales, 95), 2019, xxx + 753 págs., ISBN 978-607-30-1600-1
Elvia Carreño Velázquez......................................235
Vol.39-1, 2021
NOTICIA
31º Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano “Roberto Heredia Correa” Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Autónoma de San Luis Potosí (6 al 9 de noviembre de 2019)
Alberto Juárez Carbajal y Fernanda Silveira Arredondo.......213
RESEÑA
González González, Enrique y Víctor Gutiérrez Rodríguez, Juan de Palafox y Mendoza. Constituciones para la Real Universidad de México (1645), edición crítica, estudio e índices, México, UNAM-IISUE, 2018, 392 págs., ISBN 978-607-30-0140-3
María Alejandra Valdés García................................225
Vol.39-2, 2021
ARTÍCULOS
El elogio como expresión de agudeza en la universidad novohispana en el siglo XVIII
Joaquín Rodríguez Beltrán..............................................145-165
Vol.40-2, 2022
ARTÍCULOS
La agudeza en el tratado De elogio del jesuita novohispano Nicolás de Peza
Joaquín Rodríguez Beltrán..............................................129-152
RESEÑA
Murillo Gallegos, Verónica, Las palabras del discurso: Nueva España, Hombre y Humanismo, Ciudad de México, Universidad Autónoma de Zacatecas-Bonilla Artigas Editores (Colección Novohispana, 6), 2020, 108 págs., ISBN: 978-607-8636-74-7.
María Alejandra Valdés García...........................................207-210
Vol.41-2, 2023
ARTÍCULOS
De Europa a América: el latín de Nebrija, “compañero del imperio”, entre España, los virreinatos y el México novohispano
Javier Espino Martín......................................................143-183
Vol.42-1, 2024
ARTÍCULOS
La defensa del fraile Juan Zapata y Sandoval
Paula López Cruz..........................................................109-125
El comentario de Bartolomé Melgarejo a las Sátiras de Persio: algunos ejemplos
Milagros del Amo Lozano....................................................127-147
Vol.42-2, 2024
ARTÍCULOS
La retórica en una nuez: el “Villancico VII” de sor Juana
Gerardo Ramírez Vidal.......................................................95-110
¿Traducciones fieles en verso? El caso de los Virgilios mexicanos
Antonio Río Torres-Murciano................................................111-133
Vol.43-1, 2025
ARTÍCULOS
El Arrunte indiano: imitación lucanea en la Mexicana (1594) de Gabriel Lobo Lasso
Jorge Luis Torres Magallón.................................................173-190
NOTICIAS
Francisco Javier Alegre, Lavs novi Orbis: un epigrama extraviado en un retrato dieciochesco
Genaro Valencia Constantino................................................213-218
Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos. Última actualización: 10-feb-2021. Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Ciudad de México, Tel./Fax: (+52) (55) 5622-7485. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx. Proyecto PROINV_24_07: Encuentros de Investigadores del Pensamiento Novohispano.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.