.
Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-02-3721

 

1997 Maestría en Economía


HERNÁNDEZ TORRES, Arnoldo, Reforma fiscal, mercado regional y crecimiento económico en Nueva España: Saltillo, 1777-1814, México, UNAM / FE, 1997, 127 p.
     Asesor: Antonio Ibarra Romero
     Tesis para obtener el grado de maestría en Economía
     Enlace: http://132.248.9.195/ppt2002/0255971/Index.html

Contenido:

  1. Introducción.
  2. Crecimiento económico novohispano, mercado interno colonial y mercado local: 1. Estado de la cuestión, 2. El mercado regional septentrional y el mercado del Saltillo.
  3. Las reformas institucionales y el caso de Saltillo: 1. La reforma institucional de la Real Hacienda, 2. El caso Saltillo, 3. Importancia de la recaudación de Saltillo en las Provincias internas.
  4. Los indicadores fiscales. Análisis de los ciclos de recaudación y sus tendencias: 1. Análisis de las tendencias de la recaudación global, 1777-1821, 2. Tendencias de la recaudación por Ramos y cambios en la composición de la demanda local-regional, 1792-1814, 3. Comportamiento de la recaudación por Ramos en el intervalo 1800-1809.
  5. La medición del crecimiento económico a través de los indicadores fiscales.
  6. El modelo de la circulación regional. Elementos para la incorporación al circuito septentrional.
  7. Bibliografía.

Cuenta con anexo estadístico. El aparato de notas tiene lugar a pie de página.

Facultad de Economía



.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos. Última actualización: 22-oct-2015. Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Ciudad de México, Tel./Fax: (+52) (55) 5622-7485. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.