El XXXII Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano
"Roberto Heredia Correa"
CONVOCA
al
Premio a la mejor ponencia de tesistas
Con el propósito de alentar la formación de especialistas en distintos ámbitos del conocimiento de la cultura novohispana, el Comité organizador del XXXII Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano “Roberto Heredia Correa” convoca a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado a optar por el premio a la mejor ponencia de tesis en elaboración. Los trabajos inscritos serán evaluados por un jurado especializado, considerando los criterios de originalidad, estructura, fuentes y trascendencia del tema.
Los tesistas interesados en participar en este certamen deberán ceñirse a las siguientes
Bases:
Podrán inscribirse tesistas de licenciatura, maestría o doctorado, cuyas ponencias sobre su tema de tesis hayan sido aceptadas previamente por el Comité organizador del XXXII Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano “Roberto Heredia Correa”.
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional)
b) último registro de tesis, o bien, carta de respaldo de la tutora o tutor, a fin de corroborar que la investigación se encuentra en curso.
Nota: no podrán participar miembros del Comité organizador.
Resultados
Los nombres de los ganadores se darán a conocer el 9 de noviembre en el sitio web oficial del Encuentro:
http://www.iifilologicas.unam.mx/pnovohispano
Premio
El premio consistirá en la entrega de un diploma otorgado por las entidades organizadoras, un paquete de libros y una cantidad en efectivo asignada de acuerdo con su categoría:
La decisión del jurado será inapelable. La premiación se llevará a cabo en una ceremonia al término del evento. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Comité organizador.
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” Ubi spiritus, libertas
Ciudad de México, a 26 de marzo de 2021
Atentamente,
el Comité organizador
Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos. Última actualización: 10-feb-2021. Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Ciudad de México, Tel./Fax: (+52) (55) 5622-7485. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx. Proyecto PROINV_21_14 del Programa de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.