2018 Especialidad en Historia Económica
CASTILLO VALDÉS, Octavio, Las caras de la moneda menuda en Nueva España: un acercamiento panorámico, México, UNAM / FE, 2018, 38 p.
Asesor: Omar Velasco Herrera
Tesis para obtener el título de especialidad en Historia Económica
Enlace: http://132.248.9.195/ptd2018/mayo/0774409/Index.htmlContenido:
- Introducción.
- La Casa de Moneda de México: 1. El establecimiento de la ceca mexicana, 2. La nueva administración.
- Las monedas del pueblo: 1. La moneda de cobre, 2. El uso de tlacos, 3. El uso del cacao.
- Breve esbozo de un problema: la inadecuada oferta monetaria.
- Conclusiones.
- Apéndice.
- Bibliografía.
Incluye un apéndice con el detalle de las piezas de moneda menuda. El aparato de notas se halla a pie de página.
GORDOA DE LA HUERTA, Rodrigo, La contaduría general de alcabalas de la Real Hacienda de Nueva España: una visión panorámica (1640-1690), México, UNAM / FE, 2018, 48 p.
Asesor: Carlos Alberto Ortega González
Ensayo para obtener el título de especialidad en Historia Económica
Enlace: http://132.248.9.195/ptd2018/junio/0775959/Index.htmlContenido:
- Introducción.
- La Contaduría General de Alcabalas: origen, funciones y jurisdicción (1576-1690): 1. Origen, 2. La Contaduría General de Alcabalas en las normas: funciones y jurisdicción (1620-1690).
- Las funciones jurisdiccionales de la Contaduría General de Alcabalas durante el siglo XVII: tres estudios de caso: 1. La quiebra de un encabezamiento de Alcabalas: el caso de la villa de Carrión (1639), 2. "Como dioses de la tierra": El alcalde de Tlalpujahua frente al arrendatario de Alcabalas, 1687, 3. La recaudación de Alcabalas en la Villa de Tehuacán: un caso de desobediencia (1694).
- Consideraciones finales.
- Referencias.
- Índice de cuadros y diagramas.
Incluye un cuadro y dos diagramas. El aparato de notas se halla a pie de página.