1994 Centro de Estudios Sociológicos
VEGA VILLICAÑA, Humberto, Norma Lorena LOEZA CORTÉS, Estrategias de colonización del centro y norte de la Nueva España (1521-1824): Síntesis histórica de interpretación, México, UNAM / FCPyS, 1994, 146 p.
Asesor: César Horacio Delgado Ballesteros
Tesis para obtener el título de licenciado en Sociología
Clasificación: 001-00423-V1-1994-6Contenido:
- Introducción.
- Formas de asentamiento y etapas de colonización: 1. Estrategias de colonización y proceso de ocupación de los territorios de la Nueva España; a) Establecimiento de los primeros núcleos de población hispana en los territorios conquistados, b) Las poblaciones de la costa al principio de la Colonia y la ruta México-Veracruz, c) Avance de la colonización hacia los territorios de las tribus nómadas, d) Surgimiento de las ciudades mineras, e) La colonización del Nuevo Reino de León, f) La colonización de la Nueva Vizcaya, g) Desarrollo de una estrategia tardía de colonización. Provincia del Nuevo Santander, 2. Consolidación de los asentamientos españoles en las regiones central y norte de la Nueva España; a) Estrategias de colonización, espacios territoriales ocupados y su periodización, b) Fortalecimiento de la economía interna y de las ciudades coloniales en el siglo XVII, 3. Génesis de la formación de las regiones en la Nueva España, 4. Apuntes sobre los factores demográficos.
- Hacia un esquema de formación de los sistemas regionales y de ciudades coloniales, 1750-1829: 1. Dinámica de formación de las economías regionales; a) Reformas borbónicas y auge económico, b) Creación de las intendencias y fortalecimiento de las regiones, 2. Fortalecimiento de pueblos, villas y ciudades en el siglo XVIII.
- Estrategias de poblamiento en la costa del seno mexicano, Nuevo Santander: 1. Estrategias de poblamiento precedentes a la formación de la provincia del Nuevo Santander, 2. Consolidación de pueblos y villas en la provincia del Nuevo Santander, 3. Ramos Arizpe y las provincias internas de Oriente, 4. Tampico, una salida al Golfo de México por la costa del seno mexicano.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
El aparato de notas tiene lugar a pie de página.