.
Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-02-3721

 

1993 Licenciatura en Economía


MADRID TRASLOSHEROS, Marco Antonio, Economía y sociedad en los aztecas en el siglo XVI, México, UNAM / FE, 1993, 288 p.
   Asesor: Carlos José Aranda Izquerra
   Tesis para obtener el título de licenciatura en Economía
   Clasificación: 001-00821-M7-1993-5

Contenido:

  1. Introducción.
  2. Marco teórico. Principales interpretaciones de la Historia: 1. R. G. Collingwood, 2. E. H. Carr, 3. Carlos Marx.
  3. Explicación económica del comportamiento social: 1. La teoría de los modos de producción, 2. Diferencias económicas de los diversos modos de producción, 3. Características del modo de producción asiático; a) El concepto modo de producción asiático, b) Orígenes y caracterización, 4. Estructura socioeconómica del modo de producción asiático; a) Comunidad aldeana o inferior, b) Comunidad superior o estado, 5. Formaciones sociales establecidas en el modo de producción asiático; a) Principales formaciones sociales dominadas por el modo de producción asiático, b) Principales sociedades precolombinas (mesoamericanas) y “modo de producción asiático”.
  4. La formación social de los aztecas: 1. La sociedad azteca en los siglos XII al XV. Aspectos generales; a) La organización azteca desde sus orígenes hasta la fundación de Tenochtitlan, b) El desarrollo del pueblo mexica desde la fundación de Tenochtitlan hasta finales del siglo XV, 2. Organización político-social de la formación mexica en el siglo XVI; a) Organización social, b) Organización política, 3. Estructura económica de la formación mexica en el siglo XVI.
  5. Conclusiones.
  6. Bibliografía.

El aparato de notas se encuentra a pie de página.

Facultad de Economía



.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos. Última actualización: 22-oct-2015. Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Ciudad de México, Tel./Fax: (+52) (55) 5622-7485. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.