1988 Centro de Estudios Sociológicos
RICO MEDINA, Samuel, La vida social de Tabasco vista a través de los procesos de Inquisición, 1567-1811, México, UNAM / FCPyS, 1988, 289 p.
Asesor: Francisco Aurelio Gómez Jara
Tesis para obtener el título de licenciatura en Sociología
Clasificación: 001-00423-R4-1988-5Contenido:
- Introducción.
- El medio natural y humano: 1. El medio natural: a) Ubicación, b) Clima, c) Hidrología, d) Suelo, 2. El medio humano; a) Esbozo de la Conquista y la Colonización de Tabasco, b) Españoles, c) Indígenas, d) Pardo, e) Las relaciones sociales novohispanas, 3. Las bases económicas; a) De la encomienda a la hacienda, b) La producción, b.i) El cacao, b.ii) Ganadería, b.iii) Productos forestales.
- 1. Panorama general de la evangelización en Tabasco, 2. La Inquisición en Tabasco.
- Los transgresores de la fe.
- Los impugnadores de la moral sexual.
- Los solicitantes. Clérigos perversos de la confesión.
- Conclusiones.
- Notas.
- Anexos: 1. Organigrama de Tabasco a mediados del siglo XVIII, 2. Cronología, piratería y contrabando, 1557-1819, 3. Ubicación de los lugares mencionados en la obra.
- Fuentes documentales.