1986 Licenciatura en Economía
GAMBOA RAMÍREZ, Ricardo, Acumulación y espacio urbano, la Ciudad de México y el D. F., 1521-1930, México, UNAM / FE, 1986, 260 p.
Asesor: Paulo Sheinvar Akcelrad
Tesis para obtener el título de licenciatura en Economía
Clasificación: 001-00821-G1-1986-3Contenido:
- Introducción.
- 1. Algunos aspectos teóricos; a) Consideraciones generales, b) Elementos teóricos, c) Algunas aportaciones recientes, 2. Las hipótesis de este trabajo.
- 1. Acumulación originaria y formas especiales urbanas; a) La Colonia.
- El periodo 1821-1876: 1. Ciudad y actividades económicas: 1821-1856; a) Industria y artesanía en la ciudad de México, 2. Algunas tendencias demográficas, 3. La Reforma: Se abre el camino a la urbanización capitalista; a) Adjudicatarios y compradores, 4. A manera de una primera conclusión: Industria y espacio urbano.
- El Porfiriato: 1. Crecimiento demográfico y expansión urbana en el D. F., 2. Urbanización y acumulación de capital, 3. Actividad económica e industria en la ciudad de México: a) Industrialización en la ciudad de México y el D. F., b) Localización industrial y estilo de vida urbano.
- A manera de epílogo y conclusión: La ciudad de México hasta el año de 1930: 1. Tendencias demográficas, 2. Centralización política, actividad económica y urbanización en el periodo; a) Industria y actividad económica, b) Expansión urbana, c) Una conclusión general.
- Bibliografía.
El aparato de notas se encuentra a pie de página. Contiene un listado y cuadros.