1984 Centro de Estudios Sociológicos
SILVA RIQUER, Jorge, Estructura y relaciones del comercio menudo en Valladolid, 1790-1800, México, UNAM / FCPyS, 1984, 160 p.
Asesor: Enrique Florescano Mayet
Tesis para obtener el título de licenciatura en Sociología
Clasificación: 001-00423-S3-1984-5Contenido:
- Introducción.
- Anotaciones sobre el comercio urbano: 1. El comercio periódico, 2. El comercio sedentario; a) El comercio de los cereales, b) El comercio de la carne.
- Las tiendas: 1. Las mercaderías; a) Mercaderías ultramarinas, b) Mercaderías de la tierra, c) Mercaderías de pulpería, 2. Clasificación comercial; a) Tiendas gruesas, b) Tiendas mestizas, c) Tiendas pulperas, 3. El abasto comercial; a) Formas de abasto, b) Algunas formas de venta, c) El contrabando comercial.
- El comercio interno y la Real Hacienda: 1. La reglamentación de comercio menudo, 2. La aplicación de impuestos de Valladolid.
- Formas sociales del comercio: 1. El comercio regulado, 2. El reparto social del comercio, 3. El poder y los tenderos.
- Consideraciones finales.
- Notas.
- Bibliografía.
- Índice de cuadros.
El aparato de notas se encuentra al final del trabajo. Cuenta con cuadros sinópticos e índice de los mismos.