Composición de las fechadas del Instituto, diseñado por Mercedes Flores Reyna UNAM Instituto de Investigaciones Filológicas

Lugares de interés

En la UNAM

Detalle de la  fachada del MUAC MUAC

Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, posee la primera colección pública de arte actual de nuestro país, comprende exposiciones de artistas visuales nacionales e internacionales, arte sonoro, acciones performáticas, audiovisuales, entre otros.





Detalle del interior de la Sala Nezahualcóyotl Sala Nezahualcóyotl

Diseñada por Eduardo Mata especialmente para la Orquesta Filarmónica de la UNAM, este espacio musical es un edificio de planta poligonal que se integra armoniosamente al entorno de rocas volcánicas propio de las zonas cercanas al Xitle.





Detalle del Espacio Escultorico Espacio escultórico

Rodeado por un jardín ecológico, en estado natural, es una escultura circular de 120 metros de diámetro, compuesta por la suma de 64 módulos, sobre un anillo circular de piedra que contiene un mar de lava.





Detalle de la fachada de la Biblioteca central Biblioteca central

Cubierta por un mural de Juan O´Gorman, de más de cuatro mil metros cuadrados, hecho de mosaicos y piedras de colores.






Detalle de la fachada del Estadio olímpico universitario Estadio olímpico universitario

El segundo estadio más grande de México, fue la principal sede los Juegos Olímpicos de 1968.







Interior  del Jardín Botánico

Jardín Botánico

Se pueden observar ejemplares de la flora americana. Circuito Escolar, Ciudad Universitaria.







Detalle de la fachada del Museo UNIVERSUM Universum. Museo de las Ciencias

Museo dedicado a la difusión de la ciencia con un enfoque didáctico que permite contemplar y experimentar los fenómenos de la naturaleza.







Museos de la ciudad

Detalle del cartel del 1er Congreso Internacional de Estudios Clásicos en México Museo Nacional del Virreinato

Una de las mayores y más completas colecciones de arte colonial mexicano en el extraordinario escenario del ex-noviciado de Tepozotlán.
Dirección: Plaza Hidalgo 99, Bo. San Martín, Tepotzotlán, Estado de México, C.P. 54600, México.

Tels. 5876-2770, 5876-0245 y 5876-2770



PAnoramia del Catillo de Chapultepec Museo Nacional de Historia

Ubicado en el Castillo de Chapultepec, edificio neoclásico con adaptaciones posteriores. Sitio histórico en sí mismo y con una vista espléndida de la ciudad.

Dirección: Castillo de Chapultepec, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, colonia San Miguel Chapultepec, México D.F.

Tel. 5286-0700



Detalle del Mural 'La virtudes' de Diego Rivera en el Interior de la Antigua Escuela Nacional Preparatoria Escuela Nacional Preparatoria. Antigua Colegio de San Idelfonso 

Conjunto de edificios con diversos murales de Clemente Orozco, Jean Charlot y Diego Rivera.

Dirección: Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México 06020 México, D.F.

Tel. 5702-2991



Detalle de la fachada del Museo del Palacio de  Bellas Artes Museo del Palacio de Bellas Artes

En sus salas de exhibición se pueden observar exposiciones temporales de corte internacional y eventos artísticos.

Dirección: Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Col. Polanco Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México D.F.

Tel. 5283-4600



Panoramica del Museo del Templo Mayor Museo del Templo Mayor

Alberga la colección de objetos arqueológicos encontrados en las excavaciones del recinto ceremonial de Tenochtitlan. Al pie del edificio se encuentran los restos de los templos centrales de la ciudad antigua.

Dirección: Seminario 8, Centro Histórico, Ciudad de México

Tel. 4040-5600



 Fuente monumental en el interior del Museo de Antropología Museo Nacional de Antropología

Alberga una extensa colección de objetos prehispánicos reunida durante siglos en todo el país.

Dirección: Av. Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n, Col. Chapultepec Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F.

Tel. 4040-5300



Fachada del Museo de la Medicina Palacio de la Escuela de Medicina

Ubicado en el antiguo Palacio de la Inquisición, este museo documenta los usos, materias y tecnologías para la curación de enfermedades por los pueblos prehispánicos, la sociedad colonial y el mundo moderno.

Dirección: Centro Histórico, República de Brasil No. 33, Ciudad de México

Tels. 5623-3113 y 5623-3114



Detalle de la fachada del Museo de la Caricatura Museo de la Caricatura

Ubicado en un edificio del siglo XVII. Contiene material gráfico desde 1840 hasta nuestros días.

Dirección: Donceles 99 Centro, Del. Cuauhtémoc, Distrito Federal

Tels.
5702-9256 y 5704-0459



Fachada del Museo de Cera de la  Ciudad de México Museo de Cera de la Ciudad de México

Localizado en una de las típicas casas porfirianas, se observan detalles art nouveau y vitrales emplomados. Reproduce las figuras de personajes famosos del mundo.

Dirección: Londres No. 6 Col. Juárez Ciudad de México

Tel. 5546-7670



Escultura de 'El Pensador' en el Museo Soumaya Museo Soumaya

Alberga una colección de arte mexicano y de escultores franceses en la que destacan piezas de Auguste Rodin.

Dirección: Miguel de Cervantes Saavedra 303 Col. Ampliación Granada


Detalle de la fachada del Museo-Casa Frida Kahlo La Casa Azul - Museo Frida Kahlo

Muebles, cartas y pinturas de la afamada pintora.

Dirección: Londres 247 Del Carmen, Coyoacán. D.F.



Detalle de la fachada de la Casa de León Trotsky Casa de León Trotsky

Pequeño museo y centro cultural que recrea la morada del líder soviético en México hasta su muerte.

Dirección: Río Churubusco 410 Col. Del Carmen Coyoacán D.F.

Tel: 5658-8732

 

Logos de Instituciones Participantes UNAM Instituto de Investigaciones Filológicas

Hecho en México, todos los derechos reservados 2013. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos. Visitante no. 37951

Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510 México, D. F.
Tel./Fax: (+52) (55) 5622-7488. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx