Publicaciones

LIBRERIA HELENA BERISTÁIN
iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx
Tel.: 55-5622-7250 ext. 49450 y 49455 

TIENDAS EN LÍNEA: Tienda en línea UNAM LibrosUNAM Prometeo

 

 

Batería DELOCA

Descripciones locativas de figuras animadas e inanimadas (Batería DELOCA) es un instrumento de elicitación no verbal creado para documentar relaciones topológicas de la figura con respecto al fondo, así como el núcleo predicativo en cláusulas locativas.

Historia de las literaturas en México, Siglo XVI al XVIII

HLM Novohispana ofrece contenido multimedia que complementa la edición impresa, dos bases de datos —una en torno a todos los sermones que se imprimieron en el siglo XVII mexicano y otra en torno a las relaciones en las comedias escritas durante los Siglos de Oro a ambos lados del Atlántico—, una línea del tiempo tridimensional e interactiva de la época, un listado de enlaces de interés y una barra actualizada de noticias

José Juan Tablada. Vida, Letra e Imagen

Conformó un espacio para la reflexión sobre las relaciones entre el texto y la imagen, a través de la edición electrónica de la poesía visual de José Juan Tablada y de su archivo gráfico.

Seminario permanente de investigación sobre revistas de América Latina

Estudio sobre las revistas culturales producidas en América Latina, particularmente en el siglo XX, desde múltiples miradas teóricas y puntos de análisis específicos que abarcan, por ejemplo, la conformación de géneros a través de las revistas, la creación y consolidación de grupos artísticos e ideológicos, el diseño editorial, la retórica iconotextual, entre otros.

Antiguos relatos mesoamericanos

Acervo digital de textos de la narrativa oral tradicional de los pueblos mesoamericanos. Estos realtos tradicionales se han mantenido como memoria colectiva y aquí se ha hecho una recopilación de algunos de ellos para que sean conocidos y disfrutados por nuestros lectores.

Diccionario de escritores mexicanos siglo XX

El Diccionario de escritores mexicanos siglo XX, incluye aquellos autores que han cultivado cuento, ensayo, novela, poesía, teatro y traducción, principalmente. También incorpora a los biógrafos, críticos, cronistas, filósofos, historiadores y periodistas, cuya obra se relaciona de alguna manera con la literatura mexicana.

Corpus Electrónico del Español Colonial Mexicano (COREECOM)

Es un recurso en red destinado a los estudiosos de la historia del español colonial mexicano y del español en general. Este corpus se pretende facilitar el acceso a diversos textos peninsulares, americanos y del Virreinato de la Nueva España, del siglo XVI hasta el siglo XIX.

Video Dǎd gyà›l̈ kùn bɨ̌nyẍǎb “El copalero y el diablo”

Versión audiovisual de una narración zapoteca, Dǎd gyà›l̈ kùn bɨ̌nyẍǎb “El copalero y el diablo”.La narración es una reelaboración de un cuento que Federico oyó, cuando era niño, de voz de su tío, Leonardo Luis Cruz †: “estando en esa montaña de noche, cuando fuimos a sacar miel…”

Heteronomías de la Justicia: nomadismo y hospitalidad en el leguaje

Aborda, a través de múltiples recusos digitales, problemáticas concernientes al nomadismo y a la hospitalidad en el lenguaje de forma interdisciplinaria, a través de dos pueblos de raigambre nómada: los saharauis (Sahara Occidental) y los comcaac (Sonora, México)

Diccionario de abreviaturas novohispanas

Es una herramienta para los investigadores que se interesan en la escritura antigua novohispana, muestra la diversidad de estilos de grafías, abreviaturas, contracciones y fórmulas de cortesía convencionales más empleadas en el siglo XVI y XIX.

Universos Sonoros Mayas

Un estudio diacrónico de la acústica, el uso, función y significado de sus instrumentos musicales. Audios de instrumentos prehispánicos, música actual, documentos, paisajes sonoros y aplicación interactiva

Abejas Mayas

Marcador que permite observar la sección de realidad aumentada en la aplicación "Abejas mayas" para dispositivos móviles que se puede descargar en la PlayStore de Android y en la AppStore de iOS.

Estudios del Pensamiento Novohispano

La producción literaria en la Nueva España para los estudios epistemológicos, filosóficos y filológicos. Busca fomentar el interés en las tres centurias de cultura novohispana resguardadas en los fondos antiguos y adentrarse en el conocimiento de la Tradición Clásica en nuestro país.

Diccionario Zapoteco-Español, Español-Zapoteco basado en el Vocabvlario en lengva çapoteca de fray Juan de Córdova (1578)

Diccionario español-zapoteco, zapoteco-español de siglo XVI, basado sobre el Vocabulario en lengua Zapoteca de Fray Juan de Córdova.

Gonzalo Rojas

En este sitio se puede consultar las referencias biblio-hemerográficas de la obra del poeta y escritor chileno Gonzalo Rojas, recopiladas por Fabienne Bradu, Marcelo Coddou y los muchos anónimos que la alimentan del mundo entero.

La novela corta. Una biblioteca virtual

Biblioteca digital que tiene el propósito de fomentar la lectura, la crítica y la reflexión autoral sobre la novela corta en español a partir del último tercio del siglo XIX

Obras de Joaquín Fernández de Lizardi

Rescatar y divulgar la obra de Fernández de Lizardi, analizar y documentar la reconstrucción y conformación de la patria a partir de la obra literaria, editora y periodística de este escritor.

Estudios analíticos y filológicos sonre documentos nahuas

Corpus documental que permite el enriquecimiento del estudio y análisis de manuscritos nahuas que se encuentran en diversos repositorios tanto en México como en el extranjero.


Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.