Servicio Social

 

 

 

Se entiende por Servicio Social Universitario, “la realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de carreras técnicas y profesionales, tendientes a la aplicación de los conocimientos que hayan obtenido y que impliquen el ejercicio de la práctica profesional en beneficio o interés de la sociedad.”

Legislación Universitaria. Reglamento General del Servicio Social.1985

El Servicio Social en el Instituto de Investigaciones Filológicas es una forma de vinculación con el estudio de la Filología, ya que el estudiante entra en contacto con los diversos centros, seminarios y departamentos, aplicando y enriqueciendo sus conocimientos, habilidades y destrezas para la solución, tanto de las labores propias del IIFL, como para las cuestiones sociales, económicas y culturales de la Universidad y del país. El Servicio Social contribuye a la formación integral del alumno fomentando una conciencia cívica, profesional, de servicio, y de retribución a la sociedad, con objeto de facilitar la incorporación al mercado laboral.

 

Objetivos

Extender los beneficios de la ciencia, la técnica y las humanidades a la sociedad.

Promover la aplicación de conocimientos y habilidades de los estudiantes, ofreciendo así la oportunidad de conocer la realidad profesional a través del desarrollo de actividades de interés y beneficio social.

Fomentar en el prestador una conciencia de solidaridad con la comunidad a la que pertenece.

 

Características

Es una actividad temporal y obligatoria que permite al estudiante:

  • Consolidar la formación académica.
  • Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
  • Adquirir nuevos conocimientos y habilidades profesionales.

 

Es además una oportunidad para:

  • Retribuir a la sociedad los recursos destinados a la educación pública.
  • Aprender a actuar con solidaridad, reciprocidad y a trabajar en equipo.
  • Conocer y tener la posibilidad de incorporarse al mercado de trabajo.
  • Tomar conciencia de la problemática nacional, en particular la de los sectores más desprotegidos del país.
  • Extender a la sociedad los beneficios de la ciencia, la técnica y la cultura.

 

El Servicio Social en el IIFL está regulado por La Coordinación de Planeación y Vinculación, encargada de:

  • Registrar, promover y supervisar los programas de servicio social.
  • Atender el registro de inicio y término de la prestación del servicio social de los alumnos.
  • Atender las solicitudes de los académicos sobre alumnos prestadores de servicio social.

 

 


Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.