>
Silvana Rabinovich
Seminario de Hermenéutica
Silvana Rabinovich. Doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Investigadora titular B definitiva, de tiempo completo en el Seminario de Hermenéutica, Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II; y en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) tiene nivel D. Proyecto de investigación “Lo mesiánico en la hermenéutica del Antiguo Testamento. Resonancias éticas y políticas”. Responsable del Proyecto PAPIIT IN 402317 “Heteronomías de la justicia: Nomadismo y hospitalidad en el lenguaje”. Tutora en el Posgrado en Filosofía de la FFyL de la UNAM.
Autora de numerosos artículos y capítulos en libros publicados en México, Francia, Argentina, Brasil, España, Bélgica y EEUU. Traductora del hebreo de Martin Buber (Una tierra para dos pueblos)y del francés de, entre otros, Emmanuel Lévinas, Enzo Traverso, Hélène Cixous. Proximanente publicara su libro Interpretaciones de la heteronomía (IIFL).
Cf. Academia.edu
Publicaciones destacadas
La Biblia y el drone. Sobre usos y abusos de figuras bíblicas, Madrid, IEPALA, 2013.
Heteronomías de la lectura, México, Destiempos, 2013.
La trace dans le palimpseste, Lectures de Lévinas, Paris, L’Harmattan, 2003.
La huella en el palimpsesto, Lecturas de Levinas, México, UACM, 2005.
Lecturas levinasianas, México, Instituto de Investigaciones Filológicas/UNAM, 2008.
Publicaciones recientes
Docencia
Profesora invitada en la Universidad de Paris 8, en la École Normale Supérieure de Puerto Príncipe (Haití), en la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), Universidad de General Sarmiento (Argentina), entre otras.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.