Luisa Angélica Puig Llano
Centro de Poética
Es doctora en Lingüística por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Francia. Es investigadora de carrera de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. También es miembro del “Advisory Board” de la colección “International Studies in the History of Rhetoric” (Leiden, Boston, Brill); del Consejo Internacional de la revista Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura (Universidad de Sonora) y del Comité Científico de la revista Enunciación (Universidad Francisco José de Caldas, Bogotá).
Su trabajo de investigación y su trabajo docente giran en torno a la retórica, la lingüística y la argumentación. En particular, el estudio de las relaciones entre la retórica clásica, la concepción semántico-pragmática de la lengua, la lingüística del texto, la argumentación y el análisis del discurso.
Su interés principal ha sido abordar el aspecto argumentativo del discurso, siguiendo la reflexión en torno a la concepción pragmática de la lengua, y la aplicabilidad de descripciones y nociones emanadas de una serie de teorías que permiten proponer interpretaciones interesantes e innovadoras, como el estudio de la dimensión argumentativa en un nivel discursivo, la inscripción abierta o disimulada de la subjetividad, su carácter dialógico, las estrategias dialécticas del discurso polémico, la noción de esquematización en tanto que “micro universo” controlable discursivamente, entre otras cosas.
Objeto de un interés primordial ha sido el estudio de la práctica argumentativa y su análisis en una gran variedad de géneros discursivos, enfocando la caracterización del escenario de enunciación y sus efectos en la estrategia argumentativa en el discurso religioso, el modelo pragma-dialéctico de la discusión crítica en el género epistolar amoroso, los efectos pathémicos en el discurso político, los encadenamientos argumentativos inmanentes al semantismo de las palabras, entre otros estudios.
Publicaciones destacadas
-La realidad ausente: teoría y análisis polifónicos de la argumentación. México, IIFL/UNAM, 2000.
-El discurso y sus espejos. México, UNAM/Coordinación de Humanidades, 2009.
-“Argumentation, doxa et persuasion dans le domaine du lexique”, en Georges Roque (ed.), Persuasion et argumentation. París, Classiques Garnier, 2015.
-“Antonieta Rivas Mercado: un análisis discursivo y argumentativo de sus cartas a Manuel Rodríguez Lozano”, en Fernando Leal Carretero (coord.), Argumentación y pragma-dialéctica. Estudios en honor a Franz van Eemeren. Guadalajara, Editorial Universitaria, 2015.
-Armarse de argumentos. Persuadir y algo más con la palabra. México, Penguin Random House, 2022.
Publicaciones recientes
Docencia
Imparte el curso “La argumentación en una perspectiva lingüística y discursiva” en el posgrado de Lingüística y en la Maestría de Docencia para la Educación Media Superior (Español) de la UNAM. Este curso enfoca diversos aspectos de la argumentación, primero en una perspectiva clásica-tradicional y posteriormente en una lingüística-discursiva. Se aborda la historia de la argumentación, las teorías que se han elaborado en torno a la argumentación y, desde luego, la práctica argumentativa y el análisis de dicha práctica.
Ha sido profesora invitada en universidades de España, Colombia y México.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.