>
Juan Gabriel Nadal Palazón
Seminario de Hermenéutica
Es doctor en Filología por la Universidad de Salamanca (España). Actualmente coordina el Seminario de Hermenéutica. Su línea de investigación principal es la hermenéutica del discurso periodístico, particularmente el análisis del discurso periodístico desde una perspectiva lingüística. Ha recibido, entre otros reconocimientos, las medallas Gabino Barreda y Alfonso Caso al Mérito Universitario (UNAM), el Permio Extraordinario de Doctorado (Universidad de Salamanca) y tanto el Premio Nacional como el Premio Especial en Periodismo Escrito que otorga el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC). Es miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) y la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC).
Publicaciones destacadas
El discurso ajeno en los titulares de la prensa mexicana.
El sastre aprendiz y sus costuras: estudio de la narrativa periodística temprana de García Márquez.
“Nominalización deverbal y déficit informativo en los titulares periodísticos”.
“Rasgos formales de los titulares periodísticos: notas sobre diez diarios del ámbito hispánico”.
“El discurso directo en los titulares periodísticos: literalidad convencional y hermenéutica”.
Publicaciones recientes
Docencia
Ha dictado más de 30 cursos con valor curricular en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales y de Filosofía y Letras de la UNAM. En la actualidad imparte clases en las carreras de Lengua y Literaturas Hispánicas, Ciencias de la Comunicación, Sociología, Relaciones Internacionales y Ciencia Política y Administración Pública. También ha trabajado como profesor invitado en otras universidades
Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.