José Manuel Mateo Calderón
Centro de Estudios Literarios
Se desempeña como investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas. Ha publicado artículos, libros, antologías, una iconografía, así como capítulos en volúmenes colectivos en torno a la obra de José Revueltas, si bien en sus trabajos tiene también por asuntos principales el ensayo, la teoría de la prosa y las manifestaciones orales e impresas de las literaturas tradicionales y populares. Entre sus trabajos de investigación, la UNAM ha publicado la serie de cuatro volúmenes titulada Tiempo de Revueltas (2016-2018), las ediciones críticas de los guiones cinematográficos El luto humano y Los treinta dineros, ambos de Revueltas. En 2019 la Dirección de Literatura de la UNAM imprimió su libro de relatos Nadie se llama Caín. Es también autor de cuadernos de poemas y varios libros ilustrados. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (SNI-Conacyt).
Publicaciones destacadas
-Espectros del ensayo: José Revueltas y Ricardo Flores Magón. México, UNAM/IIFL, 2019.
-Inagotable Infinito: José Revueltas por José Agustín (1967-1982). México, UNAM/IIFL, 2022.
-Abreviaturas: problemas de literatura y plusvalía. México, UNAM/IIFL, 2022.
Publicaciones recientes
Docencia
Ha participado y ha estado a cargo de cursos y seminarios sobre ensayo hispanoamericano, narrativa latinoamericana y prosa de no ficción, tanto en la Facultad de Filosofía y Letras, como en los posgrados de Letras y Estudios Latinoamericanos de la UNAM.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.