Investigación

 

 

Sergio Ibañez Cerda
Centro de Lingüística Hispánica

Es doctor en Lingüística (2004) y maestro en Letras, con especialidad en Lingüística Hispánica (2000) por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es investigador Titular “B” de Tiempo Completo Definitivo en el Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch”, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Sus principales áreas de investigación son la interfaz semántica-sintaxis, la estructura argumental verbal, la semántica léxica y la Gramática del Rol y la Referencia (RRG por sus siglas en inglés).

Ha sido director de la revista Estudios de Lingüística Aplicada (ELA), publicada por la ENALLT-UNAM (2013-2018). Entre sus actividades académico-administrativas destacan el haber sido Coordinador del Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch” (2016-2020), y el haber sido Coordinador del Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística de la misma casa de estudios (2008-2011).

Publicaciones destacadas

-Ibáñez Cerda, Sergio y Bertha Lecumberri. “Hacia una clasificación de grano fino de los verbos de movimiento. El caso de los verbos intransitivos del español”, Anuario de letras. Lingüística y Filología, 8:1, 2020.

-“Complejidad intraclausal y cosubordinación en español: el caso de la predicación secundaria”, en Carmen Conti (ed.), Cosubordinación en español. Berna, Peter Lang, 2021.

-Ibáñez Cerda, Sergio, Alejandra Itzel Ortiz Villegas y Armando Mora-Bustos. “5 Applicative periphrastic constructions in the Colombian Spanish from The Andes”, en Sara Pacchiarotti y Fernando Zúñiga (eds.), Applicative Morphology: Neglected Syntactic and Non-syntactic Functions. Berlin/Boston, De Gruyter Mouton, 2022.

-“Adposition assignment and Adpositional phrase types in RRG”, en Delia Bentley, Ricardo Mairal-Usïn, Wataru Nakamura, Robert D. Van Valin, Jr. (eds.), The Cambridge Handbook of Role and Reference Grammar. Cambridge, Cambridge University Press, 2023.

-Guerrero, Lilián, Sergio Ibáñez y Yulma Mejía. Transitividad (no) canónica: reflexiones a partir de lenguas habladas en México. México, UNAM, 2023.


Publicaciones recientes

De morfología y temas asociados. Homenaje a Elisabeth Beniers Jacobs

Studies in Role and Reference Grammar

Docencia

Es profesor del Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística de la UNAM desde el 2004, donde ha impartido los cursos obligatorios de “Sintaxis” y “Semántica”, y también, desde el 2001, es profesor de la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Tiene 25 tesis terminadas bajo su dirección.



Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.