Investigación

 

 

Claudio García Ehrenfeld
Centro de Estudios Clásicos

Licenciado en Letras Clásicas por la UNAM, maestro en Letras Clásicas por la Universidad de Nottingham y doctor en Estudios Clásicos y Filosofía por el King’s College London, su área de especialidad es el estudio de la cultura colonial escrita del periodo de los antoninos, especialmente el autor de origen sirio Luciano de Samosata y el autor norafricano Apuleyo de Madauros. Su tesis doctoral, Lucian’s Hermotimus. Essays about Philosophy and Satire in Greek Literature of the Roman Empire (2016) es el resultado de un interés que surgió durante la licenciatura y la maestría.

Desde 2017 es investigador asociado C de tiempo completo en el Centro de Estudios Clásicos donde realiza una investigación filológica y antropológica sobre el tercer libro de la novela Las metamorfosis de Apuleyo de Madauros. Ha presentado ponencias con diversos ejes temáticos entre los que se encuentran: la influencia de autores de la literatura colonial antigua en autores coloniales del siglo XVI; estudios sobre el latín en textos funerarios y hagiográficos del siglo XVIII; y el potencial y las limitaciones que tienen los estudios clásicos y la filología para transformarse en una herramienta decolonial, capaz de responder a los retos que enfrentan las humanidades y la sociedad en el crítico contexto político del México actual.

Publicaciones destacadas

.


Docencia

A nivel licenciatura, en la UNAM, ha impartido los cursos optativos “El mundo literario de Apuleyo de Madauros" (2018-2) y "Luciano de Samosata: sátira, filosofía y retórica" en el Colegio de Letras Clásicas de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM (2018-1). También impartió la clase obligatoria "Civilización Grecorromana" para el Departamento de Letras Modernas, FFyL, UNAM (agosto 2017-1).

A nivel maestría impartió la asignatura ‘‘La Sintaxis del Mundo Natural en la Literatura Latina’’ en el programa de Maestría en Docencia para la educación media superior (2018-1).

En el King’s College London impartió los seminarios para alumnos de licenciatura Greek Philosophy II: Plato (2015) Greek Literature: an Introduction at King’s College London (2014 y 2013). En la Universidad Panamericana impartió clases de griego a nivel licenciatura y docentes en el departamento de filosofía de la Universidad Panamericana (2010-2012). Elaboró el curso ‘‘Hacia una Reflexión de los Clásicos en la Ciudad de México’’ en el Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) (31/07-4/08 2018-1).



Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.