Investigación

 

 

Mary Rosa Espinosa Ochoa
Centro de Lingüística Hispánica

Es Investigadora Asociada “C” de Tiempo Completo del Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch”, en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Su principal línea de investigación es la adquisición del lenguaje infantil temprano y monolingüe y la aborda desde un enfoque funcional. Sus principales temas de investigación se han centrado en el espacio y el tiempo en la adquisición temprana del español del Valle Central de México, así como la adquisición temprana del maya yucateco.

Publicaciones destacadas

-“La perífrasis aspectual estar + gerundio en español infantil. Entre el conocimiento previo y la influencia del input”, Signos, 52:101, 2019.

-“The Spanish verbs estar ‘to be’ and ser ‘to be’ in Child Directed Speech”, Psychology of Language and Communication, 23:1, 2019.

-“Germination, early development, and creativity in the acquisition of the Yucatec Maya deictic system”, Journal of Child Language, 49:1, 2021.

-“La duración y el anclaje de los eventos en relación con la adquisición temprana de la morfología verbal del español: la relevancia del tiempo experimentado”, en Ramón Zacarías Ponce de León y Anselmo Hernández Quiroz (eds.), Ámbitos morfológicos. Descripciones y métodos. México, IIFL/UNAM, 2022.


Docencia

En la UNAM se desempeña como tutora del Posgrado en Lingüística y como profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, en la que ha impartido durante los últimos cinco años la asignatura optativa “La adquisición del lenguaje desde la socialización”.



Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.