Investigación

 

 

José Ricardo Chaves Pacheco
Centro de Poética

Es doctor en Literatura comparada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas y docente en la Facultad de Filosofía y Letras, de dicha universidad, con un trabajo enfocado sobre todo al estudio del romanticismo y del esoterismo en el siglo XIX y principios del XX, así como a las literaturas fantástica y gótica de esa época, tanto en Europa como en América. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores y es miembro del Centro de Estudios sobre Esoterismo Occidental de la UNASUR, adscrito a la Universidad de Buenos Aires, así como miembro honorario de la Academia Costarricense de la Lengua.

Junto con su trabajo académico, ha cultivado la creación literaria en géneros narrativos, con publicación de cinco novelas y cinco libros de cuentos. Su primera novela Los susurros de Perseo quedó entre las seis finalistas del concurso Herralde de novela de la editorial Anagrama, Barcelona, en 1989, siendo publicada en México en 1994. En 2010 obtuvo el Premio Academia Costarricense de la Lengua por la novela Faustófeles y en 2017 el Premio Editorial Costa Rica por la novela Tránsito de Eunice. En su producción cuentística destaca la trilogía gótica: Cuentos tropigóticos (1997), Jaguares góticos (2003) y Gótica orientalia (2021).

Publicaciones destacadas

-México heterodoxo. Diversidad religiosa en las letras del siglo XIX y comienzos del XX. México, UNAM/Bonilla Artigas, 2013.|

- Tránsito de Eunice [novela]. Costa Rica, Ed. Costa Rica, 2018.

- Gótico imaginal. Ensayos sobre androginia y esoterismo en literatura.  México, Rialta/UNAM, 2019.

-Paseando con el minotauro. Prosa breve (1984-2019), Costa Rica, Uruk, 2019.

-Isis modernista. Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti (1890-1930). México, Bonilla Artigas/UNAM, 2020.


Publicaciones recientes

Estudios sobre la historia del esoterismo occidental en América Latina. Enfoques, aportes, problemas y debates

México heterodoxo. Diversidad religiosa en las letras del siglo XIX y comienzos del XX

Andróginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica

Acta Poetica

Docencia

Imparte un curso semestral en el Posgrado de Letras sobre tópicos de romanticismo, orientalismo, esoterismo y literaturas gótica y fantástica. Asimismo, dirige el Seminario Permanente de Estudios sobre Esoterismo Occidental en América Latina, en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.



Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.