Yolanda Bache Cortés
Centro de Estudios Literarios
Formación: Maestra en Literatura Iberoamericana.
Líneas de investigación: Siglo XIX. Periodismo. Literatura. Teatro. Música.
Participación en reuniones y actos académicos:
- “´Mujer compuesta aleja al marido de la otra puerta’: retórica de la vida conyugal en el siglo XIX”, 50th Conference SCOLAS, feb. 2016.
- “Las penurias de la vida escénica. La mujer de teatro y la doble moral en el siglo XIX”, BUAP, FFyL, V Congreso Internacional Mujeres, Literatura, Arte, mar. 2016.
Comité organizador IV Congreso Internacional de Literatura Detectivesca en Español. UNAM, FFyL, sep. 2015
Jurado del IV Concurso de Cuento Las Plumas de Filoberto. UNAM, IIFl, mayo, 2015
Reconocimientos:
- Mención Honorífica (examen profesional Licenciatura y de posgrado Maestría).
- Harvey L. Johnson Publication Award for “¿Te lo digo o te lo cuento..?”. Guillermo Prieto en la prensa infantil (1888, 1895-1896) mar. 2014.
Investigación
En proceso:
- Guillermo Prieto, Memorias de mis tiempos.
- Ignacio M. Altamirano, vol. destinado a la col. Xoc Na.
Publicaciones destacadas
Peredo, Manuel, Melito y El Güero, rescate, edición y presentación de Yolanda Bache Cortés, México, Institutto de Investigaciones Filológicas/UNAM, (colección: Xoc Na, serie: Odiseo, 2), 2017.
“El teatro en México en el siglo XIX. Testimonio y memoria”, en Victoria Pérez, La (in)fidelidad de la memoria, Ucrania, Universidad Estatal Pedagógica de Berdyanssk/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Université Laval, 2014.
Prieto, Guillermo, "¿Te lo digo o te lo cuento..?” Guillermo Prieto en la prensa infantil (1888; 1895-1896), edición e introducción de Yolanda Bache Cortés, México, Institutto de Investigaciones Filológicas/UNAM, 2012.
“Manual de la buena esposa o de la educación femenina”, en Memoria del IV Congreso Internacional Mujeres, literatura, arte, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,en prensa.
Publicaciones recientes
Docencia
UNAM. Facultad de Filosofía y Letras
- Colegio de Lengua y Literatura Hispánicas: Iniciación a la investigación literaria I y II.
- Colegio de Letras Modernas: Literatura Iberoamericana, siglos XVI-XVIII.Literatura Iberoamericana, siglos XIX-XXI.
- Instituto de Investigaciones Filológicas, may. 2015: Ignacio M. Altamirano y Guillermo Prieto: dos propuestas educativas.
Universidad Autónoma de Campeche. Facultad de Humanidades, Semana de las Humanidades, oct. 2015: Atisbando la cotidianeidad. El ámbito familiar en el siglo XIX.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.