Publicaciones

LIBRERIA HELENA BERISTÁIN
iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx
Tel.: 55-5622-7250 ext. 49450 y 49455 

TIENDAS EN LÍNEA: Tienda en línea UNAM LibrosUNAM Prometeo




Contadores de historias, arquitectos del cosmos. El simbolismo del Popol Vuh como estructuración de un mundo

Contadores de historias, arquitectos del cosmos. El simbolismo del Popol Vuh como estructuración de un mundo
Autor: Michela Craveri
ISBN: 978-607-02-3797-3
Año: 2012
Serie: Cuadernos del Centro de Estudios Mayas (38)
Centro: Centro de Estudios Mayas
Precio de lista: $280.00 M.N.

LibrosUNAMPrometeo Virtual

El presente trabajo se propone el análisis del sistema simbólico del Popol Vuh, texto k'iche' de tradición oral prehispánica, trascrito en un documento alfabético en la mitad del siglo XVI. A pesar de la forma escrita con que lo conocemos hoy, el análisis estilístico de la obra ha revelado que el texto consiste en un conjunto de mitos estrechamente relacionados uno con otro, que probablemente se recitaban oralmente en distintas ocasiones de la vida comunita¬ria. La organización retórica del texto, en efecto, manifiesta claras marcas de oralidad, que nos permiten comprender el origen y el canal de difusión de la obra.

Los elementos simbólicos del Popo1 Vuh son expresión de ha¬ces más complejos de significación, que integran un elemento simbólico dentro de un esquema narrativo. Por otro lado, estos mismos elementos responden a un sistema significativo más complejo, cultural, que les da su justificación y su sentido. Se tratará de proceder, entonces, en dos direcciones: por una parte estudiando los elementos simbólicos dentro de sus líneas de significación y, por otro, tratando de entender el valor que adquieren en el texto según el sistema cultural que lo legitima.




Informes sobre su venta iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx.

 


Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.