LIBRERIA HELENA BERISTÁIN
iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx
Tel.: 55-5622-7250 ext. 49450 y 49455
TIENDAS EN LÍNEA: Tienda en línea UNAM LibrosUNAM Prometeo
![]()
A media voz. Problemas conceptuales del clítico 'se'
Autor: Ricardo Maldonado Soto
ISBN: 968-36-7474-7
Año: 2005
Serie: Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica (46)
Centro: Centro de Lingüística Hispánica
Precio de lista: $350.00 M.N.
VirtualUno de los fenómenos que literalmente cruzan toda la gramática del español es la amplia gama de usos del clítico "se". La confluencia de valores reflexivos, impersonales, pasivos, sin olvidar los benefactivos y los medios, encierra una complejidad que no ha dejado de atraer la atención de los lingüistas hispánicos tanto de las vertientes clásicas como de las contemporáneas.
A pesar de la diversidad de aproximaciones al fenómeno, los estudios anteriores a este parten del presupuesto de que el clítico "se" es, en principio, un marcador de reflexividad que opera como fuente de una amplia serie de valores; sin embargo, escapan a tal análisis muchos casos, que terminan siendo tratados como fenómenos excepcionales.
Ricardo Maldonado propone un análisis diferente que incluya incluso esos casos aparentemente aberrantes. Asumiendo los postulados de la gramática cognoscitiva, Maldonado encuentra que las anteriores excepciones se resuelven al reconocer que son las construcciones de voz media, y no las reflexivas, las que constituyen el centro conceptual de las redes semánticas que entreteje el se.
Para Maldonado, el clítico focaliza el punto fundamental en que se da el cambio de estado en un evento, según lo experimenta un participante humano. La variedad de situaciones en que aparece el clítico dejan de ser excepcionales y se explican con base en dos fenómenos conceptuales: la percepción y la cognición, que reflejan el punto de vista del hablante. La inclusión de la mirada del hablante permite proponer situaciones culturalmente relevantes que motivan y determinan la organización de la gramática de cualquier lengua, no sólo de la del español.
Informes sobre su venta iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.