Publicaciones

LIBRERIA HELENA BERISTÁIN
iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx
Tel.: 55-5622-7250 ext. 49450 y 49455 

TIENDAS EN LÍNEA: Tienda en línea UNAM LibrosUNAM Prometeo




Antropología e Historia en México. Las fronteras construidas en un territorio compartido

Antropología e Historia en México. Las fronteras construidas en un territorio compartido

Autor: Gustavo Marín Guardado y Gabriela Torres-Mazuera (Editores)
ISBN: 978-607-02-8745-9
Año: 2016
Medidas: 22.5 x 15.7 x 1.8 cm.
Peso: 480 gr.
Externo al IIFL
Precio de lista: $120.00 M.N.

Este libro colectivo es fruto de una discusión entablada por un grupo de historiadores y antropólogos mexicanistas de distintas trayectorias profesionales y afiliaciones institucionales. Sus nueve capítulos se articulan entre sí a partir de un conjunto de preguntas: ¿Son la historia y la antropología dos orientaciones del conocimiento social que pueden concebirse de forma independiente? ¿Qué peculiaridades presentan la antropología y la historia en tanto disciplinas con una identidad específica? ¿En qué se basan esas identidades disciplinarias? Si pensamos en historias y antropologías ¿Dónde encontramos lo común y sus entrecruces? Además del legado académico de los clásicos ¿Existe en el entorno de la academia mexicana un programa humanístico, científico, académico o político que articule la historia y la antropología?

La respuesta a ellas tiene como punto de partida la premisa según la cual la construcción de las identidades y prácticas profesionales de historiadores y antropólogos mexicanos ha estado marcada por condiciones políticas concretas, específicamente nacionalistas, lo mismo que por procesos de profesionalización bajo criterios academicistas, en diálogo continuo con los debates disciplinarios transnacionales. Este supuesto deja ver la paradoja más grande a la que se enfrentan aquellos antropólogos e historiadores mexicanistas que en la actualidad se proponen investigaciones con vocación interdisciplinaria: entre más desarrollada se encuentra la reflexión en torno al territorio común de antropología e historiografía, más distancia existe entre antropólogos e historiadores como gremio profesional. Este libro es una apuesta por el diálogo interdisciplinario y una invitación a la reflexión teórico-metodológica que involucra por igual a historiadores y antropólogos.




Informes sobre su venta iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx.

 


Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.