Publicaciones

LIBRERIA HELENA BERISTÁIN
iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx
Tel.: 55-5622-7250 ext. 49450 y 49455 

TIENDAS EN LÍNEA: Tienda en línea UNAM LibrosUNAM Prometeo




Miradas regionales. Las regiones y la idea de nación en América Latina, siglos XIX y XX

Miradas regionales. Las regiones y la idea de nación en América Latina, siglos XIX y XX

Autor: Arturo Taracena Arriola (Editor), Carolina Depetris y Adam T. Sellen ( Compiladores)
ISBN: 978-607-02-4879-5
Año: 2013
Medidas: 21 x 14 x 2 cm.
Peso: 440 gr.
Externo al IIFL
Precio de lista: $180.00 M.N.

En este libro colectivo se reflexiona sobre las dinámicas propias al comportamiento de Yucatán como región histórica durante el siglo XIX e inicios del XX, contrastándolo con el de otras regiones latinoamericanas (en el propio México, Guatemala, Perú, Uruguay y Argentina). Está dividido en tres apartados, de cuatro artículos cada uno. El primero, intitulado Regiones, conflicto y migraciones, plantea cómo la construcción del Estado y la nación republicanos en el continente latinoamericano implicó la desestructuración de las dinámicas regionales formadas durante el auge económico colonial del siglo XVIII, lo cual provocó que las mismas se convirtieran en zonas de disputa entre distintos proyectos políticos en lucha y entre los mismos Estados recién independizados. Regiones que vieron surgir el fenómeno migratorio de los campesinos-soldados, de los colonos y de capitalistas en busca de territorilizarlas, así como la llegada de trabajadores extranjeros que hicieran viables sus economías de exportación. El segundo bloque, Regionalismos, fiestas nacionales, historiografía, analiza cómo desde mediados del siglo XIX hasta inicios del XX hubo en América Latina un proceso de reconfiguración de las identidades regionales debido a las disputas e intercambios entre las regiones y los estados nacionales en plena construcción nacional. Un proceso en el que la historiografía regional y nacional— habría de tener una importancia de primer orden. Finalmente, el tercer bloque, Literatura, paisaje y patrimonio, está centrado en el análisis del papel desempeñado por la literatura y el patrimonio arqueológico y natural en la construcción de un regionalismo, tomando como ejemplo el yucateco, así como de las tensiones e intercambios culturales que se dieron entre esta región y el centro del país durante la construcción del Estado nacional mexicano.




Informes sobre su venta iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx.

 


Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.