Publicaciones

LIBRERIA HELENA BERISTÁIN
iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx
Tel.: 55-5622-7250 ext. 49450 y 49455 

TIENDAS EN LÍNEA: Tienda en línea UNAM LibrosUNAM Prometeo




La Ética como Episteme en Aristóteles

La Ética como Episteme en Aristóteles
Autor: Elizabeth Mares Manrique
ISBN: 978-607-30-6929-8
Año: 2023
Medidas: 21 x 12.8 x 1 cm.
Peso: 280 gr.
Serie: Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos (63)
Centro: Centro de Estudios Clásicos
Precio de lista: $220.00 M.N.

La ética como epistéme en Aristóteles se ocupa de la viabilidad de una ciencia ética dentro del pensamiento de este filósofo; es el resultado de una investigación que busca una fundamentación epistemológica al estatuto científico de la ética. Para ello, se sistematiza el término de epísteme en el contexto de la Ética Nicomaquea, y se analizan los presupuestos teóricos y metodológicos que permiten considerar a la ética como un área específica de conocimientos científicos.

Según Elizabeth Mares Manrique. Aristóteles considera que la ética, como filosofía práctica, es, principalmente, una ciencia no-demostrativa, es decir, una ciencia que, si bien puede llevar a cabo demostraciones, trabaja, sobre todo, con definiciones y otros principios; que los fenómenos morales pueden ser ob jetos de investigación científica, y que esos fenómenos deben tratarse con los métodos dialéctico e inductivo, con fundamento en los principios metafísicos del estagirita.

La concepción epistémica de la ética responde a los objetivos de la filosofía práctica de Aristóteles: la ética, como parte de la ciencia política, debe estudiarse con pretensiones de universalidad, porque investiga qué es y en qué consiste el bien del hombre —cuál es la mejor forma de vida—, cuestión que se relaciona íntimamente con los propósitos de la política; para saber cuál es el mejor sistema político y cuál ordenamiento de la ciudad es el mejor, es necesario saber primero cuál es el bien natural del hombre.




Informes sobre su venta iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx.

 


Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.