LIBRERIA HELENA BERISTÁIN
iifl.distribucionpublicaciones@unam.mx
Tel.: 55-5622-7250 ext. 49450 y 49455
TIENDAS EN LÍNEA: Tienda en línea UNAM LibrosUNAM Prometeo
Algunos 'Artículos ligeros sobre asuntos trascendentales'
Autor: José Tomás de Cuellar; Belem Clark de Lara (Selección, edición e introducción)
Todo el mundo opina sobre la educación de los niños y los jóvenes; pocos con la gracia, el tino, la perspicacia y el desenfado de Facundo en los textos de su columna “Artículos ligeros sobre asuntos trascendentales”. José Tomás de Cuéllar fue prolífico novelista, heroico defensor de la patria en el Castillo de Chapultepec, articulista y pensador. Su juventud se desarrolló entre los gobiernos de Santa Anna y Juárez; su madurez la vivió en los tiempos que corrieron entre el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada y algunos de los varios de Porfirio Díaz. Murió en 1894. Sin embargo, su escritura no ha perdido un ápice de juventud, de energía, de afán crítico y transformador de la sociedad. Encuentra aquí, rescatados de entre periódicos antiguos, un espejo donde asomarte, una vara con la cual medir el progreso de la sociedad actual, material de lectura bien salpimentado y argumentos que analizar para que llegues a tus propias conclusiones.
Aventuras de Rigoberto, el último dragón sobre la tierra. Un cuento para niños
Autor: Magda Donato; Lourdes Franco Bagnouls (Rescate y presentación)
El diablo no llegó y otros relatos
Autor: César Garizurieta; Raquel Mosqueda (Selección y presentación)
El narrador veracruzano César Garizurieta (1904-1961) fue conocido por su incisivo humor, suya es la famosa frase “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”; sin embargo, los relatos seleccionados en la presente antología muestran que César Garizurieta es mucho más que el autor de expresiones mordaces y memorables. Su enorme capacidad para contar, para atrapar a los lectores, se pone de manifiesto en las aven¬turas del narrador de “El diablo no llegó”, un niño que comparte con dos adultos la fe en la existencia de seres sobrenaturales, capaces de conceder los más absurdos deseos. Su aguda visión de la realidad le lleva a proponer un novedoso oficio: el ocio; por último, parece reírse a carcajada limpia de los sacrificios que todos decimos somos capaces de realizar por amor.
El lector tiene ante sí la posibilidad de compartir con este autor esa “otra enigmática sonrisa”, la de la inteligencia, así como la de conocer a un nuevo compañero de aventuras: César Garizurieta.
El enano de Uxmal
Autor: Francisca ZalaquetT Rock(Coordinadora)
En este libro digital se presenta, en maya y en español, una historia que forma parte de la tradición oral de los pobladores de la península de Yucatán. La acompaña una composición musical que es fruto del estudio de instrumentos musicales prehispánicos, y sus muy particulares sonidos, localizados en varios sitios mayas. Se utilizaron también ilustraciones de gran calidad e interés para los jóvenes lectores de habla maya e hispana.
El sexto sentido y otras historias extraordinarias
Autor: Amado Nervo; Gustavo Jiménez Aguirre (selección)
Aquí tienes siete de las historias extraordinarias más apasionantes de Amado Nervo. Es un muestrario de su narrativa breve. Estos relatos te llevarán a mundos desconocidos: al estudio de un fotógrafo de espíritus en la ciudad de México a finales del siglo XIX, a la última guerra de la humanidad en las faldas del Ajusco o al quirófano en el que se practican cirugías cerebrales para conocer el futuro.
Cuando te encuentres deslumbrado en la ciudad por la lluvia luminosa, o estremecido por la batalla final entre los primeros animales humanizados y los últimos hombres del planeta, comprenderás que la poderosa nave de tu imaginación, impulsada por la fantasía y las palabras de Nervo, descendió en el universo de su literatura fantástica.
Los dos claveles y otras historias que pasan
Autor: Amado Nervo; Gustavo Jiménez Aguirre (Selección y presentación)
Los nueve cuentos que integran este libro son extraordinarios. Y lo son porque después de leerlos querrás, quizá, darle vuelta a las tramas, modificar algunos de sus personajes o, incluso, te motiven a escribir tus propias historias ...
Se trata de cuentos breves, algunos de temas sencillos, de la vida cotidiana, otros más complicados; hay uno futurista y no faltan los terribles, que te pondrán los pelos de punta.
Cada relato tiene un ingrediente particular, lo cual garantiza que el libro te permita experimentar emociones diversas. Los personajes de las historias podrían ser personas con las que convives, o de las que has oído hablar.
Amado Nervo, su autor, te invita a que te asomes a las vidas que pasan cerca de ti, porque es probable que hagas clic con sus problemas, al ser similares a los tuyos, a los de todos, y si no te sucede esto, puedes verlos con algo de humor, de sorpresa o, tal vez, de miedo. Amado Nervo, además de ser un gran poeta mexicano, fue un maestro en el manejo de las emociones. Sabe crear intriga, suspenso, miedo, fantasía. Al leer estos cuentos lo descubrirás.
No lo cuentes
Autor: Jaime Romero Robledo, Francisco José Amparán, Luis Enrique García; Miguel G. Rodríguez Lozano (Selección y presentación)
La literatura es un placer contradictorio: hace reír, llorar, sufrir, gozar; hace creer en lo imposible, entre otras cosas más... pero si de gozo se trata, el libro que tienes en tus manos con toda seguridad será un vehículo de lectura y esparcimiento en el que tú serás el protagonista más importante; te convertirás en el lector ideal, aquel que asume el instante de conciencia clara de que lo que está leyendo es literatura. Los tres cuentos que integran este volumen cumplen a la perfección al menos una de las expectativas que conlleva un género como el cuento: tumbarte a la lona en cuanto los termines de leer. Sumérgete en su lectura y verás que esto que aquí se afirma no es mentira.
Pastorela en dos actos
Autor: José Joaquín Fernández de Lizardi; Felipe Reyes Palacios (Edición y presentación)
Para apartar a sus lectores de las “pastorelas endiabladas” escribió El Pensador Mexicano una nueva. Pero Luzbel sigue haciendo de las suyas. Hace magia, como también se hacía en las comedias de magia de aquella época. Y la víctima sigue siendo el tragón Bato, a quien Gila termina poniendo en su lugar. Que no se propase con su conducta machista. Los otros pastores también tienen sus debilidades, muy humanas y, por lo tanto, muy cómicas.
A pesar de que el género tenía más de dos siglos de existencia en la Nueva España, la Pastorela en dos actos es uno de los primeros textos que fue publicado (1817) y que ha podido ser rescatado. Fernández de Lizardi, como transmisor de tradiciones populares, también dedicó textos dialogados a la Virgen de Guadalupe y al Día de Muertos.
Poemas de amor
Autor: Jaime Torres Bodet; Lilian Álvarez Arellano (Selección y presentación)
Su primer vuelo
Autor: Francisco Díaz de León; Lourdes Franco Bagnouls (Rescate y presentación)
Una hazaña de muchas de don Antonio Rojas y otras historias
Autor: Victoriano Salado Álvarez; Alberto Vital Díaz (Rescate y presentación)
Los tiempos a los que hacen referencia estos cuentos del escritor, diplomático, historiador y maestro jaliciense Victoriano Salado Alvarez son difíciles, violentos, caóticos, pero el autor logró encontrar, en su destemplada época, el humor, la caridad, la belleza.
En esta selección de su narrativa breve Salado Alvarez recrea momentos, personajes y atmósferas de lo que él llamó el “tiempo viejo”, aquel que va desde la Intervención francesa hasta inicios de la Revolución. El lenguaje de los personajes nos traslada a tiempos que ya pasaron, pero los temas que se abordan son tópicos universales.
Zoología poética
Autor: Lilián Álvarez Arellano (Selección y presentación)
Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.