Comisión Interna de Igualdad de Género

Infografías

informgrafia Acoso y Hostigamiento Sexual
Protocolo para la Atención Integral de Casos de Violencia por Razones de Género en la UNAM

Ampliar...

informgrafia Acoso y Hostigamiento Sexual
Protocolo para la Atención Integral de Casos de Violencia por Razones de Género en la UNAM

Ampliar...

informgrafia Acoso y Hostigamiento Sexual
Ruta de atención de quejas por violencia de género

Defensoría de Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género (DDUIAVG)

Ampliar...

informgrafia Acoso y Hostigamiento Sexual
Acoso y hostigamiento Sexual

El acoso y el hostigamiento sexual son considerados actos de violencia de género y, de acuerdo con el Artículo 95 del Estatuto General de la UNAM, son causas especialmente graves de responsabilidad, aplicables a todos los miembros de la Universidad.

Ampliar...

informgrafia Belém do Pará
Convención do Belém do Pará

Convención Intera111ericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer

Ampliar...

informgrafia CEDAW
CEDAW

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

Ampliar...

informgrafia Ley-de-Acceso-a-VLV
Ley de accesoa VLV

De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Ampliar...

informgrafia Modalidades-de-violencia
Modalidades de violencia

De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Ampliar...

informgrafia Tipos-de-violencia-contra-las-mujeres
Tipos de violencia contra las mujeres

De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Ampliar...

informgrafia Normatividad-UNAM
Normatividad UNAM

Normatividad Universitaria en materia de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de casos de Violencia de Género

Ampliar...

Eventos


Jornadas por el mes de la historia de la mujer
15 de marzo de 2023


Lectura dramatizada en atril de la obra El celestino del diablo o bachiller Juana de Asbaje
16 de marzo de 2023


CONFERENCIA: Tus derechos en la vida académica y Cómo identificar la Violencia de Género
30 de julio de 2021

Integrantes

  • Dra, María Teresa Galaz Juárez (representante de la Dirección)
  • Dra. Carolyn O'Meara (representante del Consejo Interno)
  • Dra. Francisca Zalaquett Rock
  • Dra. Nadiezdha Torres Sanchez
  • Dr. Michel Oudijk
  • Lic. Angélica Arreola Medina
  • Norma Cano (representante del personal de confianza)
  • Lidia Alejandra Torres Hernández (estudiante de posgrado)
  • Dalia Cano Estévez (estudiante de posgrado)
 

 


Facebook Twitter Instagram Youtube

Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria
Alcaldía de Coyoacán, 04510 México, CDMX
Correo electrónico: iiflweb@unam.mx
Tel.: (+52) (55) 5622-7485.

Hecho en México, todos los derechos reservados 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2017.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.