Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Filológicas
Aanimación
Título del sitio

 

Corpus documental

 

60. AGN, Instituciones Coloniales, Indiferente Virreinal, caja 5939, exp. 2, 2 f., 1652

Lugar y fecha de emisión: México: marzo 15, 1652.

Lengua: esp

Título de expediente: Mandamiento del virrey Luis Enríquez de Guzmán

Nombre de personajes y actividades: Luis Enríquez de Guzmán, virrey de la Nueva España (1650-1653); Antonio Enríquez de Silba, bachiller, Pedro Melían, fiscal; Francisco de Sover Quiroga, abogado del Real Consejo y asesor general del virrey.

Nombre de lugares: Acapetlahuaya; pueblo de San Juan y pueblo de San Simón Atento (Guerrero, México).

Tema general: Político

Resumen: Mandamiento del virrey Luis Enríquez, conde de Alva, para corregir la conducta de los indios en el pueblo de San Simón, ya que hacen idolatrías, no pagan tributo y se pasan al pueblo de San Juan. Se propone como solución el que la justicia del partido de Acapetlahuaya reduzca a los naturales de San Juan y se pasen a San Simón para que quede sólo un pueblo. El conde de Alva pide que se le informe de las conveniencias o inconvenientes que pueda causar el traslado de los indios.

Descripción física: Texto a renglón seguido con paginación y letra humanística. Papel sellado. Sello en tinta real. Manuscrito autógrafo. Rúbrica en la f. [2]: “Yo el Conde de Alva”. Daños por: humedad.

Notas individuales: Imágenes fotográficas.


Hecho en México, todos los derechos reservados 2013. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos. Última Actualización: 23-Feb-21.


Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. iiflweb@unam.mx. Centro de Estudios Mayas. Proyecto: Ak´ab Ts´ib (escritura obscura o cifrada). Diccionario digital de abecedarios y abreviaturas en manuscritos novohispanos del área Maya. Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM - DGAPA - PAPIME clave PE403011.


Licencia de Creative Commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.