53. AGN, Instituciones Coloniales, Alcabalas, vol. 351, exp. 1, fs. 1-116, 1747-1749
Lugar de emisión: México: octubre 9, 1747.
Lengua: esp
Título de expediente: Derechos del pulque
Nombre de personajes y actividades: Manuel de Chinchilla y Henestroza, caballero del orden de Calatraba; Joseph Lucio Cacela, licenciado; Juan Murrilo Relarde, alcalde mayor; Ignacio Xaraba, escribano real.
Nombre de lugares: Pueblo de San Bartolomé, pueblo de Santa Cecilia, pueblo de San Francisco, pueblo San Lorenzo Topilejo, pueblo de San Lucas, pueblo de San Mateo Xalpa, pueblo de San Miguel, pueblo de Nativitas, pueblo de San Pedro Actopan, pueblo de San Salvador, pueblo de San Santiago Tacapatlalpa, pueblo Tepepan (Xochimilco, México).
Tema general: Tributos
Resumen: Los abitantes de los pueblos de Xochimilco pidieron a la Real Privisión que no les cobrasen derecho alguno sobre el pulque que recogen, ya que es un alimento indispensable y de cosumo de antaño para sus familias.
Descripción física: Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, letra redonda, letra humanística, letra humanística inclinada, letra bastardilla y apostillas marginales. Papel sellado. Incluye sello en tinta: "VALGA.P.A.REYNADO.D.S.M.EL.S.D.FERNANDO:VI AÑOS DE 1747.1748". Manuscrito autógrafo. Sello en tinta: "PHILIPPVS.V.D.G.HISPANIAR.REX". Sello en tinta: "PODER EJECUTIVO FEDERAL SECRETARIA DE GOBERNACION ARCHIVO GENERAL DE LA NACION". Rúbrica en la f. [2]: “Liz do. Jph Lucio Cacela”. Daños por: lectura desleída.
Notas individuales: Expediente digitalizado. Consulta en línea.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.