Leopoldo
Zea

Nació en la Ciudad de México, 30 de junio de 1912
Falleció en la Ciudad de México, 8 de junio de 2004


Apoyó a José Vasconcelos en su candidatura a la presidencia en 1929. Estudió en la Secundaria Nocturna y en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), en 1933. Becado por La Casa de España en México y bajo la dirección de José Gaos, obtuvo la maestría en Filosofía, en 1943, y el doctorado, en 1944, en la Facultad de Filosofía y Letras (FFL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Impartió clases sobre diversos temas filosóficos en la ENP. Fue director de la FFL de la UNAM, donde fundó el seminario sobre Historia de las Ideas en América; director del Centro de Estudios Latinoamericanos; director de Difusión Cultural y del Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos (CCyDEL) y del Programa Universitario de Estudios Latinoamericanos de la UNAM de 1994 hasta su muerte. Fue presidente, vicepresidente y miembro de varias asociaciones culturales como la Sociedades Interamericana, Iberoamericana y Latinoamericana de Filosofía, en Buenos Aires, México y Caracas, respectivamente; la Sociedad Europea de Cultura, en Italia, y el Instituto Internacional de Filosofía Política, en París. Varias de sus obras han sido traducidas al francés, inglés, alemán, polaco y griego.


Leopoldo Zea Aguilar hizo una reflexión pionera de la filosofía de la historia latinoamericana, en donde se plantea la existencia de una cultura y un ser latinoamericanos. A través de sus obras América como conciencia, América en la historia, Dialéctica de la conciencia americana y Filosofía de la historia americana ha hecho el análisis y el deslinde de la historia y evolución de las ideas filosóficas de nuestro continente, que tanto han influido en el estudio de la cultura iberoamericana. En El positivismo en México hace una valoración de los méritos del positivismo y de las causas de su decadencia. Ha recibido múltiples reconocimientos y distinciones en diversas universidades de México y de América Latina.






UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Filológicas

Centro de Estudios Literarios

Circuito Mario de la Cueva s.n., Ciudad Universitaria C.P 04510,
Ciudad de México, tel.: 5622 7493

demliterarios@gmail.com

D.R. © 2019. Hecho en México, todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Esta página se editó por última vez el 29 de enero de 2019.

Diseño: Mercedes Flores Reyna Programación: Julio Pérez López
Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. c. e.: iiflweb@unam.mx