Referencias
Angélica Abelleyra, "Vivimos una época de modas bastardas y novela intensa"
(Premio Villaurrutia de poesía),
La Jornada, 18 feb, 1989, p. 27; "Las
siete novelas sobre Maqroll... La nostalgia, combustible que genera el calor
para escribir: AM", entrevista,
La Jornada, 5 jun, 1996, p. 27. ||
Madrid Agencias, "Ser fiel a sus fantasmas, único compromiso del escritor AM"
(donde recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras),
La
Jornada, 23 oct, 1997, p. 27. || Marco Tulio Aguilera (Garramuño), "El
Estratega: algunas claves para entender una muletilla de AM" (
La muerte del
estratega, AM),
La
PH, 130, abr-jun, 2004, pp. 215-216. || Sealtiel Alatriste, "De
memoria. Hacer Mutis" (Premio Cervantes),
Reforma, 15 dic, 2001, p. 3C.
|| Edilberto Aldán Anedo, "Estos textos que ves... Examen literario de 1989.
Crónicas de Mutis el Gaviero" (
Un bel morir y
La última escala del
Tramp Steamer), "
El UC",
4 ene, 1990, p. 2. || Ana Anabiarte, "Reconocen su existencial coherencia"
(Premio Cervantes de Literatura),
El Universal, 13 dic, 2001, pp. 1F-2F;
"Globalización, atentado más grande contra el individuo: AM", (protagonista de
la Semana de Autor en Casa de Américas en España),
El Universal, 29 ene,
2002, p. 4F; "El Premio Cervantes le otorga a mi obra un lugar y un porvenir",
El Universal, 24 abr, 2002, p. 4F. || René Anaya, "AM: Si no escribo me
muero",
Punto, 557, 5 jul, 1993, pp. 26, 27, 30. || Julián Andrade
Jardí, "
Abdul Bashur, soñador de navíos",
Nexos, 171, mar, 1992.
|| Anónimos, "Reseña de revistas" ("Elementos del desastre"), "
MC", 160, 2 mar, 1952; || "El poeta colombiano
AM", "
DC", 13 sep, 1959, p. 2; ||
"Viñetas y anotaciones", "
Rev.MC", 243, 23 sep, 1973, p. 2; ||
"Premio Nacional de Letras de Colombia",
Excelsior, 8 ene, 1975, p. 20A;
|| "Guía bibliográfica", "
El GI",
887, 17 jun, 1979, p. 18; || "Cabral de Melo, Andrade, Montes de Oca. Poesía
española/poesía portuguesa" (Festival Internacional de Poesía de Morelia), "
El SC", 9, 20 jun, 1982, pp. 1, 6;
|| "Participan cinco escritores mexicanos en el Congreso Mundial de Poesía en
España; no asistió Octavio Paz" (AM, Mariano Azuela, José Emilio Pacheco, Hugo
Gutierrez Vega y Montes de Oca),
Unomásuno, 20 jul, 1982, p. 22; || "De
los trabajos perdidos",
La Cachora, 21, ago, 1982, p. 2; || "El Premio
Nacional de Poesía de Colombia, a AM",
Excelsior, 24 nov, 1983, p.
7Cult.; || "Premian a Juan García Ponce, AM, Felipe Garrido y Huberto Batis"
("Los Abriles", Premio de la Asociación Mexicana de Críticos Literarios de
Periodismo),
Unomásuno, 17 abr, 1985, p. 17; || "¿Por qué escribir? Los
escritores responden", "
La JS", 37,
2 jun, 1985, pp. 2-3; || "AM: crónica confusa" (
Crónica regia), "
La CD", 12 sep, 1985, p. 3; || "Presentó
el libro AM.
El perfume representa la nueva novela policiaca" (Patrick
Süskind),
Unomásuno, 7 mar, 1986, p. 23; || "AM presenta en Madrid una
novela" (
La nieve del almirante),
Unomásuno, 28 oct, 1986, p. 24;
|| "Novela de AM se presenta en Madrid" (
La nieve del almirante), "
El SC", 28 oct, 1986, p. 3; || "Y lo
dice en serio: Soy monárquico, afirmó AM",
El Día, 1o. nov, 1986, p. 16;
|| "
Los emisarios",
El Día, 10 nov, 1986, p. 16; || "Presentación
de cuatro libros" (
Un homenaje a siete nocturnos),
Excelsior, 11
dic, 1986, p. 24B; || "Recuerdos escritos. La creciente", "
La JS", 139, 17 may, 1987, p. 10; || "Literatos,
músicos, gente de cine, galardonados",
La Jornada, 24 dic, 1988, p. 22;
|| "Otorgan el Premio Villaurrutia 1988 a AM y a Ernesto de la Peña",
Unomásuno, 20 ene, 1989, p. 23; || "Comparten AM y Ernesto de la Peña el
Premio Villaurrutia",
El Día, 21 ene, 1989, p. 16; || "AM y de la Peña
recibirán el Premio Villaurrutia, el jueves",
El Día, 15 feb, 1989, p.
18Cult.; || "Mañana serán entregados los premios Xavier Villaurrutia" (
Ilona
llega con la lluvia),
La Jornada, 15 feb, 1989, p. 18; || "
Un bel
morir",
Textual, 1, may, 1989, p. 17; || "AM, candidato al Premio
Medicis. Toda su obra al francés",
Excelsior, 6 oct, 1989, p. 1Cult.; ||
"Antes que nada soy poeta: AM" (Premio Medicis de novela),
La Jornada,
28 nov, 1989, p. 33; || "AM Premio Medicis" (
La nieve del almirante),
Excelsior, 28 nov, 1989, pp. 1, 2Cult.; || "AM, formidable escritor.
Sylvie Messinger, su descubridora",
Excelsior, 30 nov, 1989, p. 1Cult.;
|| "
Un bel morir, novela de AM",
Excelsior, 23 dic, 1989, p. 26B;
|| "
Summa de Maqroll el Gaviero. Poesía, 1948-1988", Nexos, 152, ago,
1990, p. 92; || "Éxito de AM en Caracas. Con
Amírbar, libro de ficción",
Excelsior, 7 may, 1991, p. 3Cult.; || "Roma, AM vertido al italiano"
(
Un bel morire y
Armibar),
El Universal, 24 dic, 1991, p.
2Cult.; || "AM, Premio IILA de Italia, por
La nieve del almirante",
Unomásuno, 30 abr, 1992, p. 31; || "AM: América no ha sido descubierta
todavía",
Unomásuno, 7 jun, 1992, p. 23; || "Premio Cataluña. Ocho
latinoamericanos, candidatos a obtenerlo. Entre ellos AM y Leopoldo Zea",
El
Universal, 25 feb, 1993, p. 2Cult.; || "AM será homenajeado en Colombia",
El Universal, 21 ago, 1993, p. 1Cult; || "Neruda influyó mucho en mis
poemas: AM",
Unomásuno, 24 sep, 1993, p. 33; || "AM y García Márquez en
la Feria Internacional del Libro de Guadalajara" (homenaje a Colombia),
Unomásuno, 25 sep, 1993, p. 32; || "Gabriel García Márquez escribe sobre
AM",
El Universal, 31 oct, 1993, p. 2Cult; || "AM lo comentará.
Ciudad contra el cielo de Elva Macías",
El Financiero, 25 mar,
1994, p. 85; || "Lectura del libro" (
Celebraciones y otros fantasmas),
Excelsior, 3 ago, 1994, pp. 3B, 6B; || "Biografía intelectual de AM.
Presentaron" (Eduardo García Aguilar,
Celebraciones y otros fantasmas),
El Financiero, 5 ago, 1994, p. 61; || "Festejaron las siete décadas de
AM. Con
Celebraciones y otros fantasmas, de García Aguilar",
Excelsior, 9 ago, 1994, p. 2Cult.; || "Libros de Jorge Semprún y AM
entre los mejores del año" (
Abdul Bashur, soñador de navíos),
Excelsior, 9 dic, 1994, p. 4Cult.; || "AM defiende a la monarquía",
El Universal, 31 ene, 1995, p. 2Cult.; || "Se estrenará en Bogotá un
especial de TV sobre AM",
Unomásuno, 6 feb, 1995, p. 21; || "Estrenan
documental sobre AM en Colombia",
Excelsior, 9 feb, 1995, p. 6Cult.; ||
"AM y Ángeles Mastretta en un ciclo" (narradores en la Casa del Poeta),
Excelsior, 6 abr, 1995, pp. 1B, 3B; || "Sergio Cabrera llevará al cine
la novela
Ilona llega con la lluvia",
Novedades, 7 mar, 1995, p.
12E espectáculos; || "AM, finalista del Premio Príncipe de Asturias",
Excelsior, 28 abr, 1995, p. 10B; || "El narcotráfico, reflejo de la
crisis espiritual: AM",
El Nacional, 13 feb, 1996, p. 31Cult.; || "AM y
Monterroso, candidatos al Príncipe de Asturias",
El Universal, 7 may,
1996, p. 2; || "Presentación de nuevo libro" (
Empresas y tribulaciones de
Maqroll el Gaviero),
Excelsior, 20 jun, 1996, p. 3B; || "Varia.
Otorga España a AM la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio",
La Jornada, 21
jun, 1996, p. 30; || "España otorga premio a AM" (la Gran Cruz de Alfonso X),
El Financiero, 21 jun, 1996, p. 52; || "Venecia rinde homenaje a AM"
(
Ilona llega con la lluvia),
El Universal, 4 sep, 1996, pp. 1,
4Cult; || "La vida breve. Italia: libro de AM, finalista del Premio Grinzane
Cavour" (con su libro
Abdul Bashur, soñador de naves),
La
Jornada, 28 ene, 1997, p. 26; || "Gana AM el Grinzane Cavour" (con su obra
Abdul Bashur, soñador de naves),
Reforma, 28 ene, 1997, p. 4C; ||
"Breves. Impartirá AM la Cátedra Julio Cortazar",
El Nacional, 13 feb,
1997, p. 41Cult; || "El colombiano AM ganó el Premio Príncipe de Asturias de
las Letras 1997",
Crónica, 310, 26 abr, 1997, pp. 6B-7B; || "La poesía
estará siempre en el alma humana: AM. Lluvia de elogios en España y Colombia",
Excelsior, 26 abr, 1997, p. 10-B; || "Y el realismo mágico se unió al
compromiso social" (Premio Príncipe de Asturias 1997),
El Nacional, 26
abr, 1997, p. 37Cult; || "Beneplácito. AM y el Príncipe de Asturias",
El
Financiero, 28 abr, 1997, p. 78; || "España le concede otro premio al
escritor AM: el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana",
Crónica, 348, 4
jun, 1997, p. 9B; || "Mis poemas preferidos siempre tienen a España como
escenario. AM premio Reina Sofía de Poesía",
Excelsior, 4 jun, 1997, p.
4B; || "La vida breve. AM, ganador del Reina Sofía de Poesía Iberoamericana",
La Jornada, 4 jun, 1997, p. 30; || "Voto mayoritario del jurado. Obtuvo
AM el Reina Sofía de Poesía",
El Nacional, 4 jun, 1997, p. 39; ||
"Preparan homenajes a Benedetti, AM, Solana y G. Prieto",
Excelsior, 18
jul, 1997, p. 11B; || "Breve antología de poesía colombiana", "
Rev.MC", 77, 20 jul, 1997, pp. 6-7; ||
"Presencia de AM" (homenaje en Bellas Artes), "
Rev.MC", 82, 24 ago, 1997, p. 7; ||
"Homenaje al escritor AM",
El Financiero, 25 ago, 1997, p. 78; ||
"Encuentro de escritores Francia-México",
El Financiero, 25 ago, 1997,
p. 78; || "Presencia del Gabo. Celebran en Bellas Artes aniversario de AM"
(Gabriel García Márquez, en esta celebración),
El Nacional, 27 ago,
1997, p. 41; || "El autor es fiel a sus fantasmas: AM",
Excelsior, 23
oct, 1997, p. 6-B; || "Premio Príncipe de Asturias. Recibe AM espaldarazo de
España",
El Financiero, 23 oct, 1997, p. 64; || "El colombiano AM
recibirá hoy el Premio Príncipe de Asturias de las Letras" (en Oviedo, España,
lo acompañará Gabriel García Márquez),
Crónica, 489, 24 oct, 1997, p.
13B; || "AM recibirá hoy el Galardón Príncipe de Asturias de las Letras. 'Me
hubiera gustado vivir en la Edad Media o el siglo XVIII'",
Excelsior, 24
oct, 1997, p. 13-B; || "Alerta contra el avance imparable de la tecnología. Mi
discurso en Zacatecas no se entendió bien: García Márquez",
Excelsior,
25 oct, 1997, p. 9B; || "Recibió AM el Príncipe de Asturias. Contra el avance
de la tecnología",
El Nacional, 25 oct, 1997, p. 45; || "Entregan a AM
el Premio Reina Sofía",
El Nacional, 27 nov, 1997, p. 48; || "La poesía,
al margen del vértigo mercantil: AM. Recibió el VI Premio Reina Sofía",
Excelsior, 27 nov, 1997, p. 6B; || "'Poesía, forma inapelable de
despedirse de la vida'. Jorge Ruiz Dueñas recibió el Premio Villaurrutia" (AM
dice más palabras),
Excelsior, 26 feb, 1998, p. 7B; || "Premio Reina
Sofía, AM reflexiona sobre su obra y la muerte en la Universidad de Salamanca",
Crónica, 706, 2 jun, 1998, p. 14B; || "En prisión vi el fondo del pozo
de la vida: AM",
Excelsior, 25 jul, 1998, p. 7-B Cult; || "El mundo,
supermercado detestable: AM",
Excelsior, 29 sep, 1998, p. 6-B Cult; ||
"Participarán Soyinka, Tabucchi, Gibson, Fuentes y otros. Apocalipsis y utopía
de la Ciudad de México",
Excelsior, 20 ene, 1999, p. 6-B Cult; || "AM
recibe Premio Internacional de Poesía Trieste",
El Universal, 22 ene,
2000, p. 3F; || "Gana AM el Premio Internacional de Poesía de Trieste",
Reforma, 22 ene, 2000, p. 2C; || "Premio La Cultura del Mar a AM",
Excelsior, 26 feb, 2000, p. 6Cult; || "Galardón a AM con el premio
italiano La Cultura y el Mar",
Reforma, 2 mar, 2000, p. 3C; || "Defiende
AM inmortalidad de la poesía" (presentación de
Celebraciones y otros
fantasmas. Una biografía intelectual de AM, de Eduardo García),
Reforma, 15 jun, 2000, p. 4C; || "Fotografía.
Fábrica de santos"
(texto de AM, fotos de Tomás Casademunt),
OpCit, 48, sep, 2000, p. 26;
|| "Se presenta en Casa del Lago el poeta colombiano AM",
Gaceta
UNAM, 22 feb, 2001, p. 21; || "Decepciona a AM la humanidad",
Reforma, 2 nov, 2001, p. 2C; || "Se perfila AM para el Premio
Cervantes",
Refoma, 12 dic, 2001, p. 4C; || "AM, Monterroso, Matute y
Goytisolo aspiran al Premio Cervantes",
El Universal, 12 dic, 2001, p.
4F; || "Premio Cervantes de Literatura 2001 para el colombiano AM,
El
Financiero, 13 dic, 2001, p. 70; || "Rinden tributo a AM en Casa del Lago",
Gaceta
UNAM, 18 mar, 2002, pp. 20-21; || "Continúan homenajes y galardones
para AM",
El Universal, 19 mar, 2002, p. 4F; 21 mar, 2002, p. 2F || "AM
o la disciplina de estar vivo. Rinden tributo en Casa del Lago al autor de
La muerte del estratega",
Gaceta
UNAM, 4 abr, 2002, p. 16; || "Inicia AM lectura de
El Quijote",
Reforma, 23 abr, 2002, p. 1C;
El Universal, 23 abr, 2002, p. 4F;
|| "Filiaciones de los colaboradores", en
La voracidad grafómana...,
2002, p. 443; || "La muerte del estratega",
Lecturas FCE, 7, jun, 2004, p. 24; || "AM no
festejará su 85 aniversario: la vida es la vida y todos los años cuentan", (el
FCE honra y celebra a AM por
sus 85 años cn una nota de Gabriel García Márquez sobre él), "
La JE", 25 ago, 2008, pp. 3a; 6a; || Rafael
Antúnez, "De libro en libro. El Gaviero, Tierra Adentro", "
El SC", 488, 25 may, 1991, p. 8. || Javier
Aranda Luna, "El más sorprendente poeta de hoy es Eliseo Diego: AM",
La
Jornada, 14 jun, 1986, p. 17; "Surge Eds. del Equilibrista" (publicaciones
de AM),
La Jornada, 1o. nov, 1986, p. 22; "Ruy Sánchez presenta su
segunda novela.
Los nombres del aire: más allá del realismo mágico: AM",
La Jornada, 14 mar, 1987, p. 30; "
Las manchas del sol, el teatro
de los acontecimientos y parte de vida y los libros del director del
FCE ",
La Jornada, 23
sep, 1988, p. 16; "Ernesto de la Peña y AM, premios Villaurrutia" (
Ilona
llega con la lluvia),
La Jornada, 20 ene, 1989, p. 25; "La realidad
política me es profundamente indiferente. La literatura, una lucha contra la
muerte: AM", entrevista,
La Jornada, 20 ene, 1989, p. 25; "AM", en
Biblioteca personal, pp. 42-43; "Aventura en el entresueño", entrevista,
Vuelta, 230, ene, 1996, pp. 15-17. || AOG, "Historias del disidente"
(
Tríptico de mar y tierra),
Etcétera, 47, 23 dic, 1993, p. 23. ||
Norberto Asenjo, "La obra de Proust es inagotable, inacabable, dice AM",
El
Nacional, 9 mar, 1985, p. 7, 3a. Sec. || Miryam Audiffred, "Escribir para
niños es heroico" (entrevista),
Reforma, 11 ene, 1997, p. 1C. ||
Mauricio Ávila Romero, "AM sorprende con el personaje central de sus novelas
sobre Maqroll el Gaviero",
El Día, 11 may, 1991, p. 18Cult. || Gustavo
Ayala, "Realizó AM una vieja obsesión: regresó a Casa del Lago",
Gaceta
UNAM, 8 mar, 2001, pp. 20-21. || Miguel Barberena, "Entrelíneas. AM,
escritor del año",
Excelsior, 20 dic, 1989, p. 3Cult. || Trinidad
Barrera, "AM o la poesía como metáfora",
Anales de LH, 28, 1999,
t. I, pp. 473-488. || Huberto Batis, "AM, Los trabajos perdidos", en "
La CM", 7 abr, 1965; "Los libros"
(
Los trabajos perdidos), "
El
HC", 9 ene, 1966, pp. 3-4; en
Reseñas al vapor de poesía
mexicana..., 2004, pp. 167-168. || Mauricio Becerra R, "Mis cocteles, la
esencia de una vida que me ha tratado con benevolencia: AM",
El
Universal, 17 jul, 1999, p. 2Cult. || Saúl Belkis, "Lecturas" (
Summa de
Maqroll el Gaviero), "
Rev.MC", 278, 26 may, 1974, p. 6. ||
Mario Benedetti, "El Gaviero AM",
Nexos, 169, ene, 1992, pp. 20-22. ||
César Benítez Torres, "Presentan la trilogía de
Maqroll el Gaviero.
La nieve del almirante,
Ilona llega con la lluvia y
Un bel
morir fueron galardonadas en Francia con el Premio Medicis",
Unomásuno, 10 mar, 1990, p. 27. || Jorge Luis Berdeja, "AM y el viaje.
Inició el ciclo ‘Dialogo entre poetas’",
El Universal, 6 ago, 1993, p.
3Cult. || Antonio Bernal, "AM. Premio Cervantes de Literatura. Al releer
El
Quijote me muero de risa",
Reforma, 13 dic, 2001, p. 1C. || Antonio
Bertrán, "Otorgan a AM el 'Príncipe de Asturias'",
Reforma, 26 abr,
1997, p. 1C. || Belisario Betancur, "Cernuda en la niebla. La generación del 27
a través de las revistas", en
A la sombra sagrada de los cedros, 2004,
p. 33. || Carmen Boullosa, "¿Qué summa AM?",
Textual, 17, sep, 1990, pp.
12-14; "¿Qué aventura?" (
Caravansary),
Nexos, 176, ago, 1992, pp.
92-93; "Al Sur" (el escritor latinoamericano y la angustia),
CT, 26, nov, 1993, pp. 19-30. || Mauricio
Bracanti, "Recibidos. Poesía" (
Reseña de los hospitales de ultramar y otros
poemas de AM), "
El SC", 802,
31 ago, 1997, p. 6. || Fabienne Bradu, "
Amirbar",
Vuelta, 175,
jun, 1991, pp. 36-37; "Georges Simenon", entrevista a AM,
Vuelta, 194,
ene, 1993, pp. 52-55. || Juan arturo Brennan, "Maqroll no es melómano.
Entrevista con AM", "
La JS", 150, 18
ene, 1998, pp. 8-9. || Alfredo Camacho Olivares, "Sergio Pitol presentó su
nuevo libro" (
El arte de la fuga),
Excelsior, 13 feb, 1997, p.
7-B; "
Dulce compañía, de las mejores obras de AL: Mutis. La prosa de
Laura Restrepo, hermoso collar: Martín Moreno",
Excelsior, 12 jun, 1997,
p. 9-B; "'La masacre Chenalhó fue lo peor del año'. Se volvió autoconciente la
historia: AM",
Excelsior, 30 dic, 1997, p. 6B; "Paz, justicia y mejor
distribución de riqueza en 98. Que resurjan nuevos hombres: AM",
Excelsior, 31 dic, 1997, p. 6B. || Eduardo Camacho Súarez, "Poetas y
narradores le cantan a nuestra urbe" (
Con la vida), "
La CD", 14 abr, 1985, p. 1; "Participantes de AL
en el Festival de Poesía", "
La CD",
15 ago, 1987, p. 3; "Premio Villaurrutia 88 a AM y E. de la Peña" (por
Ilona
llega con la lluvia y
La muerte del estratega),
Excelsior, 19
ene, 1989, p. 1Cult; "Canasta Cultural" (AM opina acerca de
Porque parece
mentira, la verdad nunca se sabe, de Daniel Sada),
Excelsior, 23
abr, 1999, p. 15-B Cult. || Angelina Camargo, "Nuevo libro de AM en el que
explora y narra vivencias en tierra caliente y colombiana" (
Los
emisarios, entrevista),
Excelsior, 4-5 dic, 1984; "Los artistas
también se dan tiempo de atender a sus mascotas" (AM tiene un perro),
Excelsior, 28 dic, 1984, p. 9Cult.; "Cada historia tiene su lenguaje
particular. Antes de escribir convivo con mis personajes: AM", entrevista,
Excelsior, 28 ene, 1989, p. 2Cult.; "Hay que saber leer el trazo del
destino. Peligrosísimo vivir con inocencia: AM",
Excelsior, 17 ago,
1989, pp. 1, 2Cult.; "Los premios literarios de 1989" (Premio Medicis a la
mejor novela extranjera, AM lo obtuvo por
La nieve del almirante),
Excelsior, 30 dic, 1989, pp. 1, 2Cult.; "La poesía será siempre la
última esperanza. Fracasan los caminos para encajonarla: AM",
Excelsior,
19 oct, 1990, p. 1Cult. || Xorge del Campo, "
La mansión de Araucaíma",
"
Rev.MC", 11, 17 feb, 1980,
p. 6. || Jorge Campos, "Dos cuentistas del hombre" (Enrique Jaramillo Levi y
AM),
Ínsula, 385, dic, 1978, p. 11. || Martha Cantú, "El Gaviero tiene
mucho de mí", entrevista, "
La JS",
116, 4 abr, 1987, p. 8. || Marco Aurelio Carballo, "Figuras de la semana"
(Premio Villaurrutia),
Siempre!, 1858, 1o. feb, 1989, p. 10; "Figuras de
la semana" (continúa con Premio Villaurrutia a AM),
Siempre!, 1863, 8
mar, 1989, p. 11; "Figuras de la semana" (incapacidad de AM de renunciar a su
vida burguesa),
Siempre!, 1865, 22 mar, 1989, p. 10; "Figuras de la
semana. Mientras que el escritor colombiano radicado en México desde hace años,
AM recibía la orden de Caballero de las artes...",
Siempre!, 1917, 21
mar, 1990, p. 10; "Figuras de la semana",
Siempre!, 1955, 12 dic, 1990,
pp. 12, 13. || José Cardona López, "
La última escala del Tramp Steamer
de AM: un modelo acabado de
nouvelle", en
Teoría y práctica de la
nouvelle, Cd. Juárez, Chih.,
UACJ, 2003 (
In
Extenso. Serie crítica, I), pp. 133-166. || Lucía Carrasco, "Dolida la
comunidad por la muerte de Colosio. Condena a la violencia medio cultural",
Reforma, 25 mar, 1994, p. 15D; "Edita la Universidad Autónoma de Chiapas
Boca de Polen. Fecunda con su palabra la literatura" (presentación de la
revista por AM),
Reforma, 21 jul, 1994, p. 11D; "Abre diálogo entre dos
generaciones. Hace retrato intelectual de AM" (Eduardo García,
Celebraciones
y otros fantasmas. Una biografía intelectual de AM),
Reforma, 5 ago,
1994, p. 14D. || Ángel Darío Carrero, "La poesía y la intermitencia de lo
sagrado" (entrevista y fotografías), "
La
JS", 674, 3 feb, 2008, pp. 3-5. || Patricia Castañeda, "AM: México ha
respetado mi pensamiento", entrevista, "El Búho", 233, 25 feb, 1990, p. 4. ||
Adolfo Castañón, "El otro invierno del almirante" (
La nieve del
almirante),
Gaceta FCE, 195, mar,
1987, pp. 28-29; "El tesoro de AM",
Vuelta, 205, dic, 1993, pp. 60-63;
"El tiempo es otro lugar",
Casa Grande, 15, 15 jul, 2000, pp. 34-35;
"AM: Reseña de
los hospitales de ultramar. El tesoro de AM", en
América sintaxis, 2000, pp. 173-203; "AM" (notas críticas y
bibliográficas), en
Lluvia de Letras, 2007, pp. 179-181. || Ariel
Castillo Mier, "Del jardín al río: AM en la modernización de la poesía
colombiana (texto presentado en la III semana cultural de Colombia en México,
1994)",
Casa Grande, 2 nov 1996-ene 1997, pp. 7-11; "Recouvrances. Un
texto clave en la trayecoria de AM" ("Hastío de los peces", "Hastío II" y
"Hastío III"),
Caravelle, 74, Toulouse, France, 2000, pp. 241-246. ||
José Alberto Castro, "El dráma católico: creer en Dios en un mundo que lo
contradice. Reflexionan seis escritores cristianos" (AM entre ellos),
Proceso, 1005, 5 feb, 1996, p. 54; "La novela de Cela a la vista de
escritores... AM",
Proceso, 1009, 4 mar, 1996, p. 56; "El Premio
italiano Grinzane Cavour no es para mí, dice AM, sino para mi novela
Abdul
Bashur, soñador de navíos",
Proceso, 1060, 23 feb, 1997, p. 71; "En
la cárcel aprendí a no juzgar a mis semejantes y encontré el camino a mi
literatura: AM",
Proceso, 1126, 31 may, 1998, pp. 54, 56-57; con Armando
Ponce, "Los Escritores cristianos condenan la condena del Vaticano a Saramago"
(entrevista a AM),
Proceso, 1146, 18 oct, 1998, pp. 54-56; con Sanjuana
Martínez, "Enérgico plan del Parlamento Internacional de Escritores por salvar
a sus colegas serbios, kosovares y albaneses: AM",
Proceso, 1172, 18
abr, 1999, pp. 50-54. || Francisco Cervantes, "Trayectoria de AM" (
Los
elementos del desastre,
Diario de Lecumberri),
Rev.ML, 1-4, ene-abr, 1961, pp.
79-80; "AM y la claridad" (
Summa de Maqroll el Gaviero), "
DC", 19 ago, 1973, p. 12; "
La mansión de
Araucaíma de AM: la imposibilidad de la salvación", "
DC", 13 ene, 1974, p. 15; "
Caravansary
de AM",
CT, 17-18, ene-feb,
1982, pp. 66-68; "
Los emisarios, de AM", "Sábado", 393, 27 abr, 1985,
pp. 10, 11; "Anotaciones para aviso del lector de la
Crónica regia de
AM", "
El SC", 170, 21 jul, 1985,
p. 3; "La encrucijada del 85 en la poesía mexicana" (
Los emisarios,
Crónica regia), "Sábado", 428, 28 dic, 1985, pp. 1-3; "Nocturnos para
demorar el polvo" (
Un homenaje y siete nocturnos), "
El SC", 249, 25 ene, 1987, pp. 11, 16. ||
Jorge Cisneros Morales, "Año de reconocimientos para el escritor colombiano. No
estoy casado con ningún género: AM",
El Nacional, 25 ago, 1997, p. 45.
|| Juan Gustavo Cobo Borda, "El primer poema de AM",
Eco, 205, nov,
1978, p. 100; "Soy gibelino, monárquico y legitimista", entrevista,
Eco,
237, jul, 1981, pp. 250-258; "Charry y Mutis: dos grandes de la poesía
colombiana" (
Caravansary),
Gaceta FCE , 134, feb,
1982, p. 18;
AM, Bogotá, Procultura, 1989 (Clásicos Colombianos); "La
poesía hispanoamericana (Premio Reina Sofía)",
(Paréntesis), 13 sep,
2001, pp. 61-73;
Para leer a AM, Bogotá, Colombia, 2002; "Dos amigos:
[Gabriel] García Márquez y AM",
Rev.UNAM, 37, mar, 2007, p.
102. || Sandro Cohen, "Los Abriles y autocrítica" (
Los emisarios), "
La CD", 16 abr, 1985, p. 2; "AM,
Un
bel morir. La verdadera vida de Maqroll el Gaviero", "Sábado", 600, 1o.
abr, 1989, p. 10. || José de la Colina, "El libro de la semana. Memoria del
encierro,
Diario de Lecumberri", "
MC", 612, 5 dic, 1960, p. 4; Últimas mansiones
de AM" (
La mansión de la Araucaíma),
Plural, 25, oct, 1973, p.
46; "Perdidas caravanas" (
Caravansary), "
El SC", 25 abr, 1982, p. 4. || Fernando del
Collado, "García Márquez y AM en la VI Feria Internacional del Libro en
Guadalajara",
El Día, 25 sep, 1993, p. 18Cult. || Rafael Contes,
"Maqroll en línea de fuga", "
El
SC", 509, 19 ene, 1992, pp. 3-4; "Empresas y tribulaciones de AM", Pról. a
Summa de Maqroll el Gaviero, Madrid, Visor, 1992, pp. 7-13. || Álvaro
Contreras, "AM: itinerario por el relieve vacío", en
Tema y Variaciones de
Literatura, t. III, pp. 117-122. || José Felipe Coria, "
Los
emisarios, de AM", "Sábado", 383, 16 feb, 1985, p. 13; "
Crónica
regia de AM, otro emisario", "Sábado", 412, 7 sep, 1985, p. 12; "Los libros
más leídos" (
Crónica regia), "Sábado", 428, 28 dic, 1985, p. 4. ||
Dolores Corrales Soriano y Carlos Martínez Rentería, "Salman Rushdie: cuatro
años de angustia. Los escritores mexicanos responden a una encuesta",
El
Universal, 14 feb, 1993, pp. 1, 2Cult; "Lo importante es navegar. AM
confiesa su viejo amor por el mar. Hoy presenta su nueva novela" (
Tríptico
de mar y tierra),
El Universal, 24 jun, 1993, pp. 1, 4 Cult;
"Encuesta. Los poetas recuerdan a Pablo Neruda",
El Universal, 23 sep,
1993, p. 2Cult. || Aurora Correa, "
Librarium. Historia de Ilona",
Excelsior, 19 nov, 1988, p. 2Cult.; "
Librarium. Álvaro el
Gaviero" (
Maqroll el Gaviero),
Excelsior, 21 abr, 1989, p. 3Cult.
|| Hugo Corzo, "Entregan a AM el Premio Primero Sueño",
Reforma, 18 abr,
2000, p. 10C. || Salvador Cristerna, "El Palacio negro" (comentario al libro
Diario de Lecumberri), "
El
GI", 1849, 30 nov, 1997, p. 12; "Epístolas desde Lecumberri" (
Cartas de
AM a Elena Poniatowska), "
El
GI", 1887, 16 ago, 1998, p.12. || Fernando Cross, "
Los emisarios de
AM. ¿Ruptura o recuperación?", "Sábado", 411, 31 ago, 1985, p. 10. || Ana Cruz,
"AM: Escribir no es un oficio, es una pasión", en
Testigos de nuestro
tiempo, pp. 43-56. || Eduardo Cruz Vázquez, "Si dicen que con mis poemas la
carne llora, eso es verdad: AM",
El Nacional, 13 jun, 1986, p. 6, 2a.
Sec. || Ricardo Cuéllar Valencia, "Una tierra con ecos de tristeza. Entrevista
con AM", "AM o el lenguaje del mito poético", "
CD", 35, 31 ago, 1997, pp. 14-15. || Fernando
Charry Lara, "
Los trabajos perdidos",
Eco, 61, may, 1965, pp.
111-115;
Lector de poesía, Bogotá, 1976. || Juan Domingo-Argüelles, "Me
siento parte de la literatura mexicana, dice AM" (entrevista), "
Rev.MC", 309, 29 ene, 1989, p. 3;
Amanecer de los sentidos (de Alberto Blanco),
El Universal, 3
nov, 1993, p. 2Cult. || Christopher Domínguez Michael, "Escalera al cielo.
Siete novelas de AM" (comentario sobre la aparición del libro editado
por Alfaguara), "El Ángel", 128, 9 jun, 1996, p. 1; "Escalera al cielo. AM,
Príncipe de Asturias", 174, 4 may, 1997, p. 1; "Escalera al cielo. AM, Premio
Cervantes", 424, 5 may, 2002, p. 1. || Miguel Donoso Pareja, "Crítica" (
La
mansión de Araucaíma),
El Cuento, 64, feb-mar, 1974, p. 360. ||
Jorge Luis Espinosa, "He tenido una vida llena de viajes, pero siempre me
protejo, nunca voy al final de cada experiencia: AM", "Hoy se presenta
Tríptico de mar y tierra, séptimo volumen de la saga Maqroll",
Unomásuno, 24 jun, 1993, p. 27; 25 jun, 1993, p. 35; "Me tocó habitar
este siglo, pero hice que me pagaran para vivir bien: AM",
Unomásuno, 25
ago, 1993, p. 27; "Como los clásicos, Eliseo Diego habla de tú a tú con las
palabras: AM",
Unomásuno, 9 sep, 1993, p. 27; "Fue entregado el Premio
Pegaso de Literatura para AL",
Unomásuno, 2 jul, 1994, p. 26. || José
María Espinosa, "El sentido epistolar de la escritura" (en torno a
Cartas de
AM a Elena Poniatowska), "Dossier", suplemento de
Equis, 7, nov,
1998, p. XIII-XV. || Pablo Espinosa, "Tengo una identificación entrañable con
Felipe II", entrevista,
La Jornada, 26 sep, 1984, p. 23; "
Cantantes
del tequila, obra basada en un poema de AM" ("Ponderación y signo del
tequila"),
La Jornada, 10 mar, 1998, p. 29. || Rose Mary Espinosa, "El
refugio de los discursos. La palabra lapidaria de AM" (sobre la participación
del escritor en el Congreso de la Lengua Española en Zacatecas),
El
Financiero, 15 abr, 1997, p. 52. || Verónica Espinosa, "AM y E. de la Peña,
Premios Villaurrutia 1988",
Unomásuno, 18 feb, 1989, p. 28. || Luis B.
Eyzaguirre, "Transformaciones del personaje en la poesía de AM",
Rev.CLL, 35, 1er
sem., 1992, pp. 41-48; en
Diccionario enciclopédico de las letras en América
Latina; t. 2, pp. 3316-3319. || Miguel de Ferdinandy, "El estratega",
Eco, 237, jul, 1981, pp. 266-270. || Luz Fernández de Alba, "
La
última escala del Tramp Steamer o el placer de narrar", "
Rev.MC", 316, 19 mar, 1989, p. 14. ||
Maricarmen Fernández Chapou, "Homenaje al Premio Cervantes 2001 en Madrid. No
soy un oportunista: AM" (entrevista),
El Financiero, 30 ene, 2002, p.
53. || Miguel Ángel Flores, "AM: la saga de Maqroll" (
Caravansary),
Rev.UNAM,
10, feb, 1983, pp. 44-47; en
Horas de recreo, pp. 111-122; "
Los
emisarios",
Proceso, 436, 11 mar, 1985, pp. 60-61; "AM: La saga de
Maqroll", en
Horas de recreo, 1987, pp. 111-122; "El adiós de los
escritores que Sergio Galindo impulsó como editor en los años 50",
Proceso, 845, 11 ene, 1993, pp. 49-51. || Verónica Flores Aguilar,
"Transitar el viaje a través de la poesía, aventuras de dos poetas: AM y
Volkow",
El Día, 6 ago, 1993, p. 18Cult.; "Quisiera compartir los
hallazgos que he podido hacer en el abismo de la realidad",
El Día, 10
sep, 1993, p. 18Cult.; "AM y su obra",
El Día, 3 dic, 1993, p. 18Cult.
|| Visctor Flores García, "
In memoriam AM" entrevista, "Labernto", 537,
28 sep, 2013, pp. 4, 5. || Luis Franco Ramos, "AM: semblanza bibliográfica",
"
CD", 18, 4 may, 1997, p. II. ||
Javier Galindo, "El Premio Cervantes habla de su prosa y de su poesía. Maqroll
va a morir el día que yo me muera: AM",
El Financiero, 22 abr, 2002, p.
78. || Mercedes Gallego, "ÁM: 'Soy un medieval perdido en este siglo'", "
El SC", 787, 18 may, 1997, p. 1. ||
Santiago Gamboa, "AM, casi un siglo", "Laberinto", 31 ago, 2013, p. 9. ||
Silvia Isabel Gámez, "Ida Vitale persigue con su lenguaje poético lo
indecible",
Reforma, 3 sep, 1994, p. 9D; "Siente AM 'una envidia feroz'"
(presentación de
Piratas de Alberto Vázquez Figueroa),
Reforma, 7
jun, 1996, p. 15C; "AM.
Summa de Maqroll el Gaviero",
Reforma, 18
abr, 2002, p. 4C. || Eduardo García Aguilar, "La expedición poética de AM",
"Sábado", 393, 27 abr, 1985, p. 15; "El delirio felipista de AM", "Sábado",
416, 5 oct, 1985, p. 14; "
La nieve del almirante, de AM", "Sábado", 494,
21 mar, 1987, p. 14; "Tres novelas para Maqroll el Gaviero" (
La nieve del
almirante), "Sábado", 539, 30 ene, 1988, p. 14; "Viaje al mundo de la
novela", (entrevista),
CT, 9,
nov, 1989, pp. 51-53;
Celebraciones y otros fantasmas. Una biografía
intelectual de AM, Bogotá, Tercer Mundo, 1993; 1994; 2000; "¡Viajes, barcos,
ciudades, puertos!", (entrevista), en
Temas y Variaciones de Literatura,
t. III, 1994, pp. 123-131; "AM. Príncipe de Asturias" (poema "Una palabra"),
Archipiélago, 11, mar-abr, 1997, p. 28; "El gaviero loco de ultramar",
"
CD", 18, 4 may, 1997, pp. 10-11. ||
Roberto García Bonilla, "La novela y sus constructores" (encuesta), "El Ángel",
134, 21 jul, 1996, p. 1. || Gabriel García Márquez, "Cómo ser poeta y no morir
en el intento" (con motivo de los 70 años de AM), "
La JS", 7, 23 abr, 1995, pp. 6-7; "Grandes
presencias..." (AM),
Papel de Literatura, 17, oct-dic, 1997, pp. 16-17.
|| José García Nieto, "AM: el viaje hacia sí mismo", "
El SC", 152, 15 feb, 1987, p. 4. || Juan
García Ponce, "1965. La poesía" (
Los trabajos perdidos), "
La CM", 203, 5 ene, 1966, p. XIV. || Emilio
García Riera,
Historia..., t. VIII, pp. 24, 114, 129. || Alfredo García
Valdés, "Memoria y generación constante de la derrota",
Máscaras, 1996,
pp. 55-57. || Margo Glantz, "La posmodernidad: formas de resistencia",
Escritos, 13-14, ene-dic, 1996, pp. 155-157; "AM y la selva",
La
Jornada, 28 ago, 1997, p. 29; "Monarquía y democracia" (referencia a los
premios Príncipe de Asturias y Reina Sofía, obtenidos por AM), "
La JS", 142, 23 nov, 1997, pp. 2-3. || Alberto
Gómez Gómez, "AM, poeta y escritor colombiano",
El Nacional, 17 oct,
1979, p. 17. || Pedro Gómez Valderrama, "AM,
La nieve del almirante",
Novedades Alianza Editorial, 17, ene, 1987, p. 12; "AM en la selva"
(
La nieve del almirante), "
La
JL", 110, 21 feb, 1987, pp. 2,4. || Anamari Gomís, "El mundo es propio y
angosto" (
La última escala del Tramp Steamer,
Ilona llega con la
lluvia y
Un bel morir),
Nexos, 137, may, 1989, p. 68. || Ana
María González, "Causa beneplácito general el Nobel concedido a Octavio Paz"
(opinión de AM),
La Jornada, 12 oct, 1990, p. 12. || Omar González, "AM,
La última escala del Tramp Steamer", "Sábado", 594, 18 feb, 1989, pp.
14-15; "AM,
Un bel morir. El cuerpo del instante", "Sábado", 598, 18
mar, 1989, p. 13; "AM:
La verdadera historia del flautista de Hammelin"
(reseña), "Sábado", 1132, 12 jun, 1999, pp. 11-12. || Beatriz González Garduño,
"Un médico de piratas no se le había ocurrido ni a Salgari, dijo AM al
presentar el libro de Carmen Boullosa",
El Día, 17 sep, 1992, p.
20Cult.; "Dejaré un poco a Maqroll para escribir poesía",
El Día, 26
jun, 1993, p. 18Cult.; "Fernando Quiroz. El reino que estaba para mí.
Conversaciones con AM",
El Día, 9 jul, 1993, p. 18Cult. || Ariel
González Jiménez, "AM: relato de una lectura",
Milenio. Diario, 28 sep,
2013, p. 32. || Sergio González Rodríguez, "Las cosas indiscretas" (
Historia
natural de las cosas, presentación de AM),
La Jornada, 7 feb, 1986,
p. 25; "La última gota de esplendor" (
Amirbar),
Nexos, 161, may,
1991, pp. 93-95. || Patricia Gudiño, "Los últimos días del Gaviero" (
Un bel
morir),
La JS, 21, 5 nov,
1989, p. 10. || César Güemes, "Aparece el volumen
Sánchez Arquitectos y
Asociados. Hemos seguido acríticamente en muchos casos la arquitectura
internacional: Gustavo López", entrevista,
El Financiero, 28 jul, 1995,
p. 55; "De marinos y escritores" (entrevista con AM) 1a parte,
El
Financiero, 23 may, 1996, p. 58; 2a parte, 24 may, 1996, p. 53; "AM vivió
su noche marinera en Bellas Artes. Asistió García Márquez" (homenaje),
La
Jornada, 26 ago, 1997, p. 11. || Juan Pablo Guerrero, "Cinco novedades
latinoamericanas en Francia. Elogia la prensa obras de Fuentes, Taibo II y AM"
(
Amirbar),
La Jornada, 28 ene, 1993, p. 26. || Claudia Guillén:
"AM nos muestra el niño que fue: 'ese niño ha escrito todo lo que necesito'"
(
La nieve del almirante),
Crónica, 821, 26 sep, 1998, pp.
12B-13B. || Fédéric Haboury, "Famoso actor francés leerá textos de AM",
Reforma, 9 nov, 1994, p. 14D. || Dorotea Hahn, "La poesía, mi vida: AM",
Unomásuno, 19 ago, 1984, p. 18. || Blanca Haro, "Rulfo, Pellicer, Novo,
AM y Revueltas hablan del II Congreso Latinoamericano de Escritores", "
La CM", 265, 15 mar, 1967, p. VIII.
|| Dora Luz Haw, "Inaugura AM tercera semana de Colombia" (3a. Semana Cultural
de Colombia),
Reforma, 13 jul, 1994, p. 14D. || Araceli Hernández,
"Poeta o no, Federico Nietzche fue iluminado: AM" (homenaje),
La
Jornada, 29 jul, 1989, p. 18. || Consuelo Hernández,
La estética del
deterioro: una cultura de AM, tesis doctoral, New York University, 1991. ||
Edgar Hernández, "Obsequia AM letras del pasado" (lectura de poesía e Casa del
Lago),
Reforma, 2 mar, 2001, p. 6C. || Evangelina Hernández, "Nueve
personajes recibieron la Orden Águila Azteca",
La Jornada, 26 nov, 1988,
p. 9. || Juan Hernández, "El Premio Nacional no es ningún botín: Alí Chumacero.
Opinan sobre el galardón José María Perez Gay, Ramón Xirau, Edmundo Valadés,
Andrés Henestrosa, AM",
Unomásuno, 19 dic, 1992, p. 26; "En ningún país
es necesaria la existencia de una editorial del Estado: AM",
Unomásuno,
7 ene, 1993, p. 30. || Ernesto Herrera, "Ensayo en México en 1998. De las
moradas interiores a la plaza pública" (
Cartas de AM a Elena
Poniatowska), "
El SC", 871,
27 dic, 199, p. 3; "AM, Premio Cervantes. Todas las músicas posibles" (
Summa
de Maqroll el Gaviero), "
El
SC", 1027, 23 dic, 2001, pp. 5-6. || Francisco Hinojosa, "Ocho instantáneas
para Maqroll",
Gaceta FCE, 271, jul,
1993, pp. 25-27;
La JS, 214,
18 jul, 1993, pp. 16-17; "Un navío cargado de AM" (Eduardo García Aguilar,
Celebraciones y otros fantasmas),
La JS, 281, 30 oct, 1994, pp. 14-15. ||
Alberto Hoyos, "La poesía de AM" (
Los trabajos perdidos),
Rev.BA, 3, may-jun, 1965, pp. 99-101.
|| H.S., "
La mansión de Araucaíma",
CH, 342, dic, 1978, pp. 710-711. ||
David Huerta, "Maqroll y los paisajes emblemáticos" (
Summa de Maqroll el
Gaviero), "
La CM", 605, 12
sep, 1973, pp. XI-XII; "Libros y antilibros" (
Poesía, Material de
Lectura), "
El GI", 842, 6 ago, 1978,
p. 17. || Fernando de Ita, "A nueve extranjeros les dan hoy el Águila Azteca",
La Jornada, 25 nov, 1988, p. 17. || Ana María Jaramillo, "Entrevista a
AM. Las mujeres del Gaviero",
La
JS, 10, 20 ago, 1989, pp. 13-19; "Fieles a la auténtica persona"
(
Diario de Lecumberri), "Dossier", suplemento de
Equis, 7, nov,
1998, pp. XVI-XVIII. || Enrique Jaramillo Levi, "La poesía de AM" (
Summa de
Maqroll el Gaviero), "
El HC",
31 ago, 1975, p. 5;
Rumbo, 47, mar-abr, 1976, pp. 12-14. || Agustín
Jiménez, "AM. El cuestionario Proust en México", "El Búho", 336, 16 feb, 1992,
p. 3. || Pilar Jiménez Trejo, "AM: el aliento de Maqroll" (
Ilona llega con
la lluvia y
Un bel morir), "
El UC", 6 mar, 1990, p. 2; "El
indulgente Dios de Maqroll" (entrevista), "
El SC", 74, 23, jun, 1996, pp. 1-2. || José
Homero, "Los libros. Tres novelas de AM" (
Ilona llega con la lluvia,
La última escala de Tramp Steamer y
Un bel morir),
Vuelta,
152, jul, 1989, pp. 42-45.; "AM: Una estrategia arquitectónica", "
El SC", 621, 13 mar, 1994, pp. 4-5; "La
muerte de Samarcanda" (
Reseña de los hospitales de ultramar y otros
poemas), "
El SC", 815, 30
nov, 1997, p. 3; "1997: una poesía de la abundancia" (AM es uno de los
ecritores mencionados), "
El SC",
819, 28 dic, 1997, pp. 1, 4-5; "Memorias: Uno es el hombre" (
Cartas de AM a
Elena Poniatowska), "
El
SMC", 860, 11 oct, 1998, pp. 6-7. || J. R., "AM poético" (
Summa de
Maqroll el Gaviero), "La Onda", 11, 26 ago, 1973, p. 7. || América Juárez,
"Comenta AM libro de Elva Macías. Escriben las mujeres la más alta poesía"
(
Ciudad contra el cielo),
Reforma, 26 mar, 1994, p. 9D. || Fabio
Jurado, "El lenguaje risueño de AM",
Punto, 133, 20-26 may, 1985, p. 21.
|| Ma. Victoria-Ilian Kronflin,
AM: una conciencia de la esperanza,
Bogotá, Univ. de los Andes, 1976. || LEM, "Morral de libros.
Summa de
Maqroll el Gaviero",
El Universal, 15 may, 1990, p. 2. || Luis Leal,
Historia del cuento hispanoamericano, p. 155; "Literatura
posrevolucionaria: segunda parte", en
Panorama de la literatura mexicana
actual, 1968, p. 157. || Beatriz de León, "Internet es un pecado mortal"
(participación de AM en el I Congreso de la Lengua, en Zacatecas),
Reforma, 11 abr, 1997, p. 2C. || Manuel Lerín, "
Los trabajos
perdidos", "
Rev.MC",
942, 18 abr, 1965, p. 15. || José Ángel Leyva, "El mundo es una multitud de
rincones rivados (conversación con AM [frag.])",
Casa Grande, 2, nov
1996-ene 1997, pp. 5-6; "El cultivo de la poesía, de la memoria y de los
sueños" (conversación con AM),
Alforja, IV-V, 1998, pp. 147-152; "AM. La
poesía, la memoria, los sueños",
Versoconverso, pp. 213-224. || Sandra
Licona "Presencia del escritor colombiano en Bellas Artes. A la soledad
incurable debe AM su sabiduría: García Márquez" (homenaje por los premios
recibidos y su cumpleaños 74),
Crónica, 432, 27 ago, 1997, p. 16B; "AM:
la inspiración más eficaz que conozco se llama Smith Corona. Homenaje por sus
75 años, en la
FIL de
Guadalajara",
Crónica, 891, 6 dic, 1998, p. 6B-7B. || Ana María Longi,
"'La Gran Cruz de Alfonso X, un sueño cumplido'. Fue un gran rey, no opresor
estúpido: AM",
Excelsior, 20 jun, 1996, p. 6B; "Contaminación e
inseguridad social, lo peor del año. Aseguran artistas e intelectuales",
Excelsior, 31 dic, 1996, p. 4B; "Despertó aquí profunda conciencia
social en 96'. Se construye un mundo plural: intelectuales", 2 ene, 1997, p.
6B; "Paz definitiva, menos pobreza y más seguridad. 'Que se unan a la
democracia', solicitan. Piden artistas e intelectuales a los reyes",
Excelsior, 6 ene, 1998, p. 6B; "Gonzalo Rojas ganó el I Premio Octavio
Paz. Deseos de los intelectuales en su cumpleaños 84",
Excelsior, 1o
abr, 1998, p. 4Cult; "Los premios literarios de 1998" (Premio Internacional
Buenaventura en poesía),
Excelsior, 30 dic, 1998, p. 7B Cult;
"Neocolonialismo, violencia e inseguridad, lo peor. También cotos a la
democracia: artistas e intelectuales",
Excelsior, 31 dic, 1998, p 6B
Cult; "Lo mejor de 1998, según artistas e intelectuales",
Excelsior, 2
ene, 1999, p. 6B Cult; "Inmesa pérdida para nuestra lengua: AM",
Excelsior, 20 mar, 1999, p. 2Cult. || Ma. Luisa López, "Reconoce que el
francés es desplazado por el inglés" (breve nota sobre próximo homenaje a AM en
la Alianza Francesa),
Reforma, 5 nov, 1994, p. 15D; "Pide AM que no
sufran mexicanos holocausto" (homenaje a AM, habla sobre su relación con el
extranjero),
Reforma, 11 nov, 1994, p. 15D. || Mario López, "
Un bel
morir",
Alba de América, 28-29 jul, 1997, pp. 486-487. || Sergio
López, "La felicidad de un AM condecorado" (Orden Nacional de las Artes y las
Letras de la Repúbica de Francia), "El Ángel", 418, 17 mar, 2002, p. 6. || Pura
López Colomé, "
Los emisarios, de AM", "Sábado", 382, 9 feb, 1985, pp.
12-13; "
Crónica regia de AM. Poema de silencio en el espejo", "Sábado",
414, 21 sep, 1985, pp. 10-11; "De la literatura y el destino" (entrevista, en
colab. con Francisco Cervantes), "Sábado", 460, 2 ago, 1986, p. 5; 461, 9 ago,
1986, p. 5; 462, 16 ago, 1986, p. 6; "
Un homenaje y siete nocturnos, de
AM", "Sábado", 480, 20 dic, 1986, p. 11. || Jaime Lorenzo, "AM y la presencia
colombiana en México" (presentación de la revista
Casa Grande),
El
Nacional, 12 dic, 1996, p. 40Cult. || Pilar Lozano, "AM: Tengo una gran
desconfianza de la palabra", "
Rev.MC", 355, 17 dic, 1989, p. 15. ||
Rafael Luviano Delgado, "AM: La crítica literaria debe ser desde arbitraria
hasta caprichosa", "
La CD", 12 may,
1985, p. 4; "AM: Los colombianos, víctimas de nuestra propia retórica", "
La CD", 21 jul, 1985, p. 4. || Elda
Maceda, "La poesía salvará a Colombia de estos tiempos tenebrosos: AM",
El
Universal, 22 jul, 1993, pp. 1, 4Cult. || Ana Elena Mallet, "Rodrigo Rivero
Lake,
La visión de un anticuario" (comentarios al prólogo de AM), "
El GI", 1868, 12 abr, 1998, p. 10. ||
Adriana Malvido, "Tiembla, pero quedan las palabras. Imprescindibles, las
crónicas de Poniatowska, Monsiváis, Cristina y José Emilio Pacheco",
La
Jornada, 19 sep, 1995, pp. 25-26. || Pilar Mandujano Jacobo, "AM", en
DEM.S.XX, t. V
(M), 2000, pp. 547-554. || Arturo Martínez, "Reunen obras de AM" (
Empresas y
tribulaciones de Maqroll el Gaviero),
El Universal, 22 dic, 2001, p.
3F. || Sanjuana Martínez, "Noche de estreno en Madrid de
Ilona llega con la
lluvia, basada en la novela de AM...",
Proceso, 1095, 26 oct, 1997,
p. 65. || Carlos Martínez Rentería, "AM recibió la condecoración francesa", "
El UC", 2 mar, 1990, pp. 1, 4;
"
Amirbar, una novela de luminosa soledad: Juan Villoro",
El
Universal, 11 may, 1991, pp. 1, 4Cult.; "El esfuerzo editorial de la
UNAM, único en
Latinoamérica",
El Universal, 2 jul, 1992, pp. 1, 4Cult. || Adolfo
Martínez Lozano, "El acontecimiento literario de los últimos 50 años es
El
perfume, de Patrick Süskind. Así lo califica el poeta AM",
El
Nacional, 7 mar, 1986, p. 7, 2a Sec.; "Publicó AM su libro
La muerte del
estratega",
El Nacional, 13 abr, 1988, p. 7, 2a Sec. || Valentina
Marulanda, "Un garimpeiro llamado Maqroll",
Rev. Aleph, Manizales,
Colombia, abr-jun, 1991. || François Maspero, "AM, Gaviero de las brumas"
(
Maqroll el Gaviero), "
El
SC", 383, 20 ago, 1989, p. 5;
La
JS, 10, 20 ago, 1989, pp. 22-23. || Ma. Elena Matadamas, "AM presenta
El perfume, primera novela del escritor alemán Patrick Süskind", "
El UC", 6 mar, 1986, p. 2;
"Para AM la poesía politizada está prostituida",
El Universal, 19 oct,
1990, p. 4Cult. || Pierre Maury, "AM: La poesía es visionaria o no es poesía",
"
El SC", 475, 26 may, 1991, pp.
2-4. || Fernando Mejía Mejía, "Grandes poetas colombianos en México",
Nivel, 256, 30 abr, 1984, p. 2. || Askold Melnyczuk, "AM en el
New
York Times ¡Caracoles, Maqrolles!", "
La JS", 7, 23 abr, 1995, p. 5. || Salvador
Mendiola y José L. Perdomo, "AM: nos exiliamos cuando nacemos",
Etcétera, 210, 6 feb, 1997, pp. 45-49. || Arturo Mendoza Mociño, "Sigue
el coloquio en Antropología. Polemizan artistas sobre la utilidad de los
museos",
Reforma, 24 feb, 1994, p. 7D; "Es un acto de justicia" (comenta
el Premio Alfonso Reyes a Germán Arciniegas),
Reforma 13 ene, 1996, p.
14C; "No existe ningún hombre libre" (publica en un volumen siete novelas
protagonizadas por Maqroll),
Reforma, 5 jun, 1996, p. 12C; "AM odia
escribir",
Reforma, 20 jun, 1996, p. 13C. || Seymour Menton,
La nueva
novela histórica..., 1993, pp. 180-186. || María Eugenia Merino, "De mi
cuaderno... AM. La charla de un hombre afable", "El Búho", 564, 30 jun, 1996,
p. 7. || Antonio Mestre, "Maqroll: l otra educación sentimental. Poesía en la
novela de AM",
Tierra Adentro, 128, jun-jul, 2004, pp. 13-22. || Eduardo
Milán, "AM: la historia como imaginación", "
Rev.MC", 146, 15 dic, 1985, p. 10; "La
poesía en 1985: AM, Morábito, Manjarrez", "
El SC", 196, 19 ene, 1986, pp. 10, 11;
"Conversación con AM", entrevista,
Vuelta, 128, jul, 1987, pp. 62-64;
"
La nieve del almirante: navegación al origen",
Rev.UNAM, 439, ago, 1987,
pp. 45-47. || Enrique Molina, "Crónica de un encuentro con Maqroll el Gaviero",
Crisis, 36, abr, 1976, p. 37; "De Enrique Molina a AM. Una
correspondencia poética", "
La JS",
7, 23 abr, 1995, pp. 8-9. || Javier Molina, "La poesía no es sólo eso, es mucho
más: AM. La esencia de la poesía se encuentra en la palabra disidencia, dijo
Ramón Xirau",
Unomásuno, 27 mar, 1980, p. 16; "AM opina de las acciones
humanas: ‘Después de los 12 años sólo aprendemos a morir, todos nuestros
trabajos son trabajos perdidos’",
Unomásuno, 1o ago, 1983, p. 20; "Es
inútil ver a los españoles como a unos asesinos despiadados: AM",
La
Jornada, 13 jul, 1985, p. 22; "Para mí, el espejo es el símbolo perfecto
del olvido: AM",
La Jornada, 27 ago, 1985, p. 25; "Errancia, azar, mar y
olvido, temas de
Empresas y tribulaciones de Maqroll", entrevista,
La
Jornada, 6 jul, 1991, p. 31. || Adriana Moncada y Jorge Luis Espinosa,
"Justa, la selección de becarios del SNCA (Sistema Nal. de Creadores de Arte)"
(AM, creador artístico),
Unomásuno, 14 dic, 1993, p. 25. || Carlos
Monsiváis, "AM: Viajero sobre las grandes aguas", (la poesía de AM),
"Confabulario", 180, 29 sep, 2007, p. 2. || Sergio Montalvo,
"
Caravansary, de AM",
Unomásuno, 6 nov, 1981, p. 28. || Ericka
Montaño Garfias, "La
FIL
de Guadalajara rindió tributo al creador de Maqroll el Gaviero", "Sólo puedo
decir, ¡cuánto queremos a AM!: Gabriel García Márquez", "
La JE", 26 nov, 2007, p. 10a. || Hugo
Montero, "AM: Todos somos asesinos. Lo que estamos haciendo alrededor del
quinto centenario es absurdo",
El Universal, 24 sep, 1991, pp. 1, 4Cult.
|| Rocío Montiel, "AM: un recuento", "
El UC", 8-9 feb, 1989. || Sonia Morales,
"AM: la basura del supermercado poético nos está ahogando",
Proceso,
283, 5 abr, 1982, p. 50-51. || R. H. Moreno Durán, "AM: la nostalgia del
reino",
La JS, 224, 25 sep,
1993, pp. 39-44. || Miriam Moscona, "De frente y de perfil. AM",
La JS, 20, 29 oct, 1989, pp. 45-46; "
De
frente y de perfil: semblanzas de poetas", "
La CM", 2158, 2 nov, 1994, p. 51. || Hernando
Motato, "Maqroll, el viajero en el mundo de AM" (
Tríptico de mar y
tierra),
Casa Grande, 1, jul- sep, 1996, pp. 13-17. || MRL, "Morral
de libros.
Un bel morir",
El Universal, 13 may, 1991, p. 2Cult.
|| Alejandra Munguía, "AM: Yo no soy Maqroll", "El Ángel", 292, 29 ago, 1999,
p. 4. || Angelina Muñiz, "
Los trabajos perdidos", "
DC", 18 jul, 1965, p. 5. || Humberto
Musacchio,
Diccionario...(M-Q), pp. 1335-1336; "La República de las
letras. AM y Maqroll" (
Tríptico de mar y tierra), "Comala", 18, 20 jun,
1993, p. 2; "La República de las letras. AM y los viajes" ("Diálogo entre
poetas"), "Comala", 26, 15 ago, 1993, p. 3; "La República de las letras. AM
según Sarduy", "Comala, 35, 17 oct, 1993, p. 2; "La República de las letras.
Fue presentado libro sobre AM" (Eduardo García Aguilar,
Celebraciones...),
Reforma, 7 ago, 1994, p. 13D; "Bienvenida
cárcel y amor por México",
Reforma, 28 abr, 1997, p. 3C; "Para AM el
Príncipe de Asturias",
Reforma, 28 abr, 1997, p. 3C;
Milenios...,
tomo III, p. 2022. || Víctor M. Navarro, "Criaturas que nacen de un largo
rechazo" (
Summa de Maqroll el Gaviero), "Sábado", 221, 21 nov, 1981, p.
18. || Christian Obregón, "No uso internet, porque no me lo permite mi
religión: AM",
Crónica, 16 jun, 2001, p. 29. || Gerardo Ochoa Sandy, "El
materialismo dialéctico e histórico y el liberalismo, ideologías del suicidio:
AM",
Unomásuno, 23 ene, 1987, p. 24; "Saber que todo desemboca en la
nada, nos otorga la serenidad para gozar el mundo", entrevista,
Unomásuno, 13 abr, 1988, p. 23; "La escritura de
Diario de
Lecumberri abrió las puertas salvadoras de mi imaginación", 14 abr, 1988,
p. 24; "No me avergüenza mi obra; tampoco me deja satisfecho", 15 abr, 1988, p.
25; "La novela
Ilona llega con la lluvia será publicada en Francia,
Alemania y España",
Unomásuno, 10 ene, 1989, p. 24. || Edgar O’Hara
González, "AM,
Caravansary",
Rev.CLL, 17, ene-
jun, 1983, pp. 244-246; "
Los emisarios: respuestas que son preguntas",
CT, 57, oct, 1985, pp. 62-65;
"Crónicas de una voz" (
Crónica regia y alabanza del reino), "
El SC", 204, 16 mar, 1986, p. 9. || Julio
Olaciregui, "París. La obra de AM se impone en Europa",
El Universal, 7
feb, 1991, pp. 1, 4Cult. || José Luis Ontiveros, "La poesía y la política en la
presentación de Jaime García Terrés", "
La CM", 12 oct, 1988, pp. 40-41. || Monserrat
Ordóñez, "AM,
La última escala del Tramp Steamer",
Rev.I, 151, abr-jun, 1990, pp. 644-648.
|| Alejandro Ortiz González, "Situm a AM" (
Tríptico de mar y tierra),
"Lectura", 226, 31 jul, 1993, pp. 8, 9. || J.M. Oviedo, "
Caravansary de
AM",
Vuelta, 67, jun, 1982, pp. 35-36; "AM: viaje al corazón de las
tinieblas" (
La nieve del almirante), "
El SC", 280, 30 ago, 1987, pp. 5-6; "Entre el
verso y la prosa: Rosario Castellaños, AM, Benedetti, J. Sáenz, Lihn y otros",
en
Historia de la literatura hispanoamericana, t. IV, 2001, pp. 236-252.
|| Rocío Oviedo Pérez de Tudela, "Unas palabras para Elena. Entrevista a AM",
en
Elena Poniatowska: México escrito y vivido, 2008, pp. 15-16. ||
Cristina Pacheco, "Entrevista con AM: ‘Se escribe para exorcizar a los
demonios’", "Sábado", 207, 24 oct, 1981, pp. 8-9; "AM (1981)", en
Al pie de
la letra, 2001, pp. 242-247. || José Emilio Pacheco, "
Diario de
Lecumberri",
Rev.ML, 1-4, ene-abr, 1961, pp.
80-82. || Ricardo Pacheco C., "La memoria, pájaro de vuelo incierto", "El
Búho", 464, 31 jul, 1994, pp. 1, 6; "En la nueva novela de Gabo, un periodista
viejo agoniza de amor" (
Memorias de mis putas tristes, dice AM que es de
una claridad y viveza extraordinaria),
Crónica, 2 oct, 2004, p. 25. ||
Adriana Padilla, "AM: La música es como una segunda circulación de la sangre",
"El Búho, 359, 26 jul, 1992, pp. 1, 6; "AM: El mar es como una prueba de la
verdad", "El Búho", 360, 2 ago, 1992, p. 7. || Cynthia Palacios Goya,
"Prolifera una industria... una solución de literatura barata", entrevista,
El Nacional, 21-23 ene, 1993; "El poeta, un visionario de la
imaginación" (
Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero),
El
Nacional, 30 may, 1996, p. 39Cult.; 31 may, 1996, p. 40Cult.; "Monsiváis y
AM, en los comentarios. Presentaron obras de Alejandro Rossi",
El
Nacional, 7 ago, 1997, p. 46. || Alberto Paredes, "Crónica del siervo
futuro" (
Crónica regia), "
La
JS", 49, 21 dic, 1985, pp. 1-2; "La noche, el río de AM" (
La nieve del
almirante,
Un homenaje y siete nocturnos), "
La JL", 120, 2 may, 1987, pp. 1, 6; "Ese viento,
la muerte" (
Tríptico de mar y tierra),
Proceso, 911, 18 abr,
1994, pp. 73-75. || Federico Patán, "
La muerte del estratega, de AM",
"Sábado", 552, 30 abr, 1988, p. 10. || Octavio Paz, "AM (1923)" en "Breve
diccionario. Dominio hispánico y mexicano", introd. y selec. de Christopher
Domínguez, "El Ángel", Ed. especial, 24 mar, 1994, p. 58. || Raquel Peguero,
"Luis Alfredo Sánchez filma cortometraje de AM",
La Jornada, 9 mar,
1994, p. 31; "Cinco escritores opinan sobre el clásico de clásicos de la
literatura: la
Biblia",
La Jornada, 14 abr, 1995, p. 33. ||
Alfonso Simón Pelegrí, "
Los emisarios", "
La JS", 14, 23 dic, 1984, p. 9. || Luis de la
Peña, "AM (
Ilona llega con la lluvia) ¿culpable o inocente?",
Punto, 315, 14 nov, 1988, p. 22. || Braulio Peralta,"El deporte, un
signo más de la miseria actual: AM",
La Jornada, 6 jun, 1986, p. 29. ||
Elizabeth Pérez Luna, "Conversaciones con AM",
Imagen, 110, ene-jun,
1977, pp. 10-12. || Cristina Pérez Stadelmann, "AM y el ejercicio de los
afectos", "El Búho", 588, 15 dic, 1996, pp. 1, 8. || Nadia Piamonte, "Felipe II
es el modelo de rey para siempre, por eso escribí
Crónica regia, afirma
AM",
Unomásuno, 23 ago, 1985, p. 19. || Álvaro Pineda Botero, "
La
nieve del almirante: AM novelista ", "El Búho", 82, 5 abr, 1987, p. 4. ||
Margarita Pinto, "Los escritores opinan. AM", "Sábado", 178, 4 abr, 1981, p.
23. || Víctor Hugo Piña Williams, "
La muerte del estratega. Narraciones,
prosas y ensayos", "El Día de los Jóvenes", 170, 31 may, 1988, p. 7. ||
Bodgan Piotrowski, "AM, lector y crítico",
Litterae, 11, Bogotá, dic,
2002, pp. 198-232. || D.L. Pitty, "AM", en
Realidades y fantasmas en América
Latina,
INBA ,
1975 (Literatura Joven), pp. 3-13; "Estamos pasando un momento pobre en
poesía", "
El GI", 676, 8 jun, 1975,
pp. 8, 9-10. || Sergio Pitol, "AM" (palabras pronunciadas en homenaje a AM,
Xalapa, Ver., 10 ago, 97),
La Jornada, 8 ago, 1997, p. 30. || Roberto
Pliego, "Salutación por la aventura" (
Abdul Bashur, soñador de navíos),
Nexos, 172, abr, 1992, pp. 94-95; "
Antología",
Nexos, 180,
dic, 1992, p. 74. || Armando Ponce, "Centenario del poeta colombiano. En el
desorden de su vida, Barba Jacob no cayó en la vergüenza de hacer una carrera
literaria: AM",
Proceso, 355, 22 ago, 1983, pp. 48-49; "La agente del
boom desde su imperio... Carmen Balcells",
Proceso, 786, 25 nov, 1991,
pp. 46-47, 50-51; "AM, ante el magno homenaje de sus amigos en Colombia..." (en
Bogotá, Colombia, por sus 70 años de vida),
Proceso, 877, 23 ago, 1993,
pp. 48-49, 50-51. || Roberto Ponce, "Villahermosa. Se iniciaron ayer las
Jornadas Pellicerianas" (AM dio el discurso de bienvenida),
El
Universal, 13 feb, 1992, p. 3Cult. || Elena Poniatowska, "Un escritor
colombiano encarcelado injustamente en nuestro país", "
MC", 545, 23 ago, 1959, p. 5; "AM",
Estaciones, 17, primavera, 1960, pp. 78-79;
Cartas de AM a Elena
Poniatowska, Alfaguara, 1998;
OpCit, 24, sep, 1998, p. 22; "Con
Buñuel y AM en Lecumberri 'No vaya a irse, voy a traerle algo'",
Rev.UNAM, 127, sep, 2014,
p. 5-10. || Claudia Posadas, "Los paraísos secretos de AM" entrevista, "Arena",
82, 27 ago, 2000, pp. 1-3. || Renato Prada Oropeza, "Las narraciones factuales
de AM" (con fotografías),
Rev.UNAM, 28, jun, 2006,
pp. 51-56. || Natividad Pulido, "El poeta AM se confiesa el novelista más joven
del mundo", "
El SC", 793, 29 jun,
1997, pp. 1-2. || Claudia Verónica Quintana, "AM-Maqroll: dos caras de una
misma moneda", "El Búho", 669, 5 jul, 1998, pp. 1,6. || Fernando Quiroz,
El
reino que estaba para mí. Conversaciones con AM, Bogotá, Norma, 1993;
La
Jornada, 24 jun, 1993, p. 25. || Gabriela Rábago Palafox, "AM: El hombre se
acabará el día que se acabe la poesía", entrevista,
Siete, 66, 7 oct,
1975, pp. 50-55; "AM. La vocación de escritor", "
El HC", 764, 6 jul, 1980, pp. 4-5. || Fermín
Ramírez, "Entraría a un comité anticelebratorio del V Centenario del
Descubimiento de América. Afirma el escritor AM",
Unomásuno, 12 oct,
1989, p. 31; "Ya no soy Maqroll el Gaviero: AM",
Unomásuno, 9 may, 1991,
p. 31; "La poesía, remembranza de un paraíso que perdió o nunca fue nuestro:
AM", 10 may, 1991, p. 27; "Presentan Rossi, Bradu y Villoro
Amirbar, de
AM",
Unomásuno, 11 may, 1991, p. 22. || Luis Enrique Ramírez, "A prueba,
imaginación, recuerdo y nostalgia, en la novela: AM", entrevista,
La
Jornada, 24 jun, 1993, p. 25; 25 jun, 1993, p. 27. || Rocío Ramírez, "Si
alguien se merece un homenaje es Juan García Ponce" encuesta, "
El GI", 1793, 3 nov, 1996, pp. 2-3. ||
Jacqueline Ramos Rodríguez, "'Mi homenaje culmina una historia de 40 años'. Lo
máximo, que un lector me lea: A",
Excelsior, 26 ago, 1997, p. 6-B;
"Todos tenemos adentro una parte desconocida sin descifrar: AM. 'Típica
tontería, decir que realidad supera a ficción'",
Excelsior, 30 ago,
1997, p.7-B. || Renato Ravelo, "No creo haber ganado aún la gracia inefable del
silencio: AM" (AM rindió homenaje a Miguel de Ferdinandi),
La Jornada, 3
dic, 1993, p. 28. || Ma. Teresa Rendón, "
La muerte del estratega.
Narraciones, prosas y ensayos",
El Día, 27 may, 1988, p. 16. ||
Mario Rey, "40 años de AM en México",
Casa Grande, 2, nov 1996-ene 1997,
pp. 2-5;
Historia y muestra de la literatura infantil mexicana, 2000, p.
309; "En una cabina de la radiodifusora nacional de Colombia, con la Quinta
Sinfonía de Sibelius, AM escribió su primer poema",
Tierra Adentro,
137-138, dic-mar, 2005-2006, pp. 12-13 || Alicia Yolanda Reyes, "Ganadores de
los Abriles" (AM con
Los emisarios), "
La CD", 18 abr, 1985, p. 2. || Juan José Reyes,
"AM: ‘La inspiración, regreso a nuestras obsesiones’", entrevista, "
El SC", 179-180, 22-29 sep, 1985; "AM/Elena
Poniatowska. Retrato de un prisionero con amigos" (
Cartas de AM a Elena
Poniatowska), "
El SC", 848,
19 jul, 1998, pp. 1, 6. || Lorena Ríos Alfaro, "
Infierno inolvidable, la
vida de AM en una cinta de Luis Alberto Sánchez",
Unomásuno, 20 mar,
1996, p. 24. || Humberto Rivas, "¿Quién llamó a esta gente?"
(
Caravansary),
Excelsior, 2 nov, 1981, p. 1Cult. || Héctor Rivera
J., "Nutrido grupo de intelectuales en el homenaje" (a AM),
Proceso,
877, 23 ago, 1993, p. 49. || "AM: no espero nada de la vida, sólo la dejo
pasar" (Premio Cervantes de Literatura),
El Universal, 13 dic, 2001, pp.
1F-2F. || Julieta Riveroll, "Critica AM a escritores quer buscan ventas"
(jueves literarios en la Casa Refugio Citlalpetl),
Reforma, 16 jun,
2001, p. 3; "Presentan reedición de su novela múltiple. Recuerda AM a Maqroll"
(
Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero),
Reforma, 22
dic, 2001, p. 3C; "Rechaza AM leer a autores nuevos",
Reforma, 10 mar,
2003, p. 2C. || Daniel Rodríguez Barrón, "... Y los gatos de Estambul"
(
Tríptico de mar y tierra), "
El SC", 622, 20 mar, 1994, pp. 5-6. ||
Gabriel Rodríguez Piña, "Neoliberalismo brutal y loco en 1993: Zea. Orbe en
manos de patéticos incapaces: AM",
Excelsior, 31 dic, 1993, p.2Cult; "El
ecocidio global, torpeza gigantesca. Insistimos en destruir al medio que nos
alimenta",
Excelsior, 22 mar, 1994, pp. 1, 3Cult. || Víctor Ronquillo,
"Coloquio en el Museo del Carmen. Víctor Serge fue visionario fiel a sí mismo,
hasta el final",
El Nacional, 1o. mar, 1985, p. 7, 3a. Sec. || Patricia
Rosales y Zamora, "Nobel a Gordimer, decisión sabia e inteligente. Premio que
subraya infamias raciales: AM",
Excelsior, 4 oct, 1991, pp. 1, 2, 4Cult;
"Ingresan 43 artistas al Sistema Nacional de Creadores. AM y Segovia, eméritos,
sustituyen a Hernández Mancedo y García Torres",
Excelsior, 18 abr,
1997, p. 10-B; "La poesía estará siempre en el alma humana: AM, Premio Príncipe
de Asturias en Letras 1997",
Excelsior, 26 abr, 1997, p. 10-B; "La
poesía de Neruda, copiosa, tierna, agitada e intensa. Los bardos lo recuerdan
en México",
Excelsior, 23 sep, 1998, p. 6-B Cult; "Paz y reafirmación
democrática, deseos para el 99. No a la hambruna en África y un verdadero líder
aquí",
Excelsior, 2 ene, 1999, p. 6-B Cult; "Cervantes, Dostoiewski,
Sabines y Paz, Imprescindibles. También Semprún y J. R. Jiménez: Escritores",
Excelsior, 23 abr, 1999, p. 13-B Cult. || Víctor Roura, "Oportunismo"
(AM),
El Financiero, 1o. feb, 2002, p. 47. || Carlos Rubio, "AM, Premio
Cervantes de Literatura. Destacan cohesión de su obra",
Reforma, 13 dic,
2001, p. 1C; "Analizan en España obra de AM" (Semana de Autor),
Reforma,
29 ene, 2002, p. 4C; "Rinde AM un tributo a España" (entrega del Premio
Cervantes),
Reforma, 24 abr, 2002, p. 1C. || Jorge Ruiz Dueñas, "AM, una
obra que cumple su propio destino", "El Búho", 180, 19 feb, 1989, pp. 1, 6;
"Oficio de poeta" (70 aniversario de AM), "El Búho", 420, 26 sep, 1993, p. 1;
"Cuarenta años con AM", "El Búho", 582, 3 nov, 1996, p. 1; "Palabras para AM",
"
La JS", 204, 31 ene, 1999, p. 4. ||
Alberto Ruy Sánchez, "Escribir es virtud", "AM y sus rituales góticos de tierra
caliente", en
Cuatro escritores rituales. Rulfo/AM/Sarduy/García Ponce,
Toluca, Edo. Mex.,
IMC,
1997 (Cuadernos de Malinalco, 22), pp. 9-11; 23-36; "Personaje de Maqroll", en
Diálogos con mis fantasmas, 1997, pp. 125-127 || Gabriela Santana,
"
Librarium. Summa de Maqroll el Gaviero",
Excelsior, 13 jul,
1990, p. 3Cult. || Francisco Santiago, "Premian
Rasero, de Francisco
Rebolledo. Reconocen a escritor mexicano" (comentario de AM),
Reforma, 2
jul, 1994, p. 10D; "Se lanza al mar de las letras",
Reforma, 4 dic,
1994, p. 16D. || Luis Mario Schneider,
Otros contemporáneos: Octavio G.
Barreda, Anselmo Mena, Enrique Asúnsolo, Enrique Munguía,
UNAM, 11B, 1995. || Jacobo
Sefamí,
De la imaginación poética. Entrevistas con Gonzalo Rojas, Olga
Orozco, AM y José Kozer, 1994. || Samuel Serrano, "AM,
De lecturas y algo
del mundo, Barcelona, Seix Barral, 2000;
CH, 609, mar, 2001, pp. 137-138. ||
Ricardo Sevilla, "Una épica ultramarina" (AM y su personaje Maqroll el
Gaviero), "Arena", 82, 27 ago, 2000, pp. 4-5; "Por los caminos de AM" (Juan
Gustavo Cobo Borda,
Para leer a AM), "Arena", 179, 7 jul, 2002, p. 13.
|| Guillermo Sheridan, "
La mansión de Araucaíma",
Rev.UNAM , 10, jun, 1976,
p. 43; "La vida, la vida verdaderamente vivida..., una entrevista con AM",
Rev.UNAM ,
3, nov, 1976, pp. 25-37; "
Los emisarios de AM",
Vuelta, 98, ene,
1985, pp. 40-42; "
La nieve del almirante de AM",
Vuelta, 124,
mar, 1987, pp. 46-48; "AM: el río y la cifra", presentación al disco Voz Viva
de América Latina,
CT, 97,
sep-oct, 1990, pp. 3-7. || William L. Siemens,
Las huellas de lo
trascendental. La obra de AM,
FCE, 2002. || Carlos Antonio de la
Sierra, "
Archipiélago en los libros",
Archipiélago, 35, ene-mar,
2002, p. 81 || Rafael Solana, "Colombianos en México: Carlos Pellicer y AM",
Nivel, 304, mar, 1989, p. 3. || Ignacio Solares, "AM: La actual
literatura latinoamericana nos permitió poner los pies en nuestra tierra", "
DC", 14 jul, 1974, pp. 8-9. ||
Giuliano Soria, "AM en altamar",
CT, 24, sep, 1993, p. 79. || Víctor Sosa,
"
Summa de Maqroll el Gaviero de AM. La epopeya del fracaso", "
El SC", 605, 21 nov, 1993, pp. 3-4;
"Celebraciones de un navegante", "
El
SC", 643, 14 ago, 1994, pp. 1-2. || Marisol Schulz, "Imágenes perdurables",
"Laberinto", 537, 28 sep, 2013, p. 4. || Benito Taibo, "Chiapas. AM en el foro"
(Museo Regional de Tuxtla Gutiérrez), "
El UC", 26 feb, 1990, pp. 1, 5. || Paco
Ignacio Taibo I, "
La nieve del almirante", "
El UC", 26 mar, 1986, p. 1. || Alejandro
Toledo, "AM llega a las ocho décadas",
El Universal, 25 ago, 2003, p.
3F. || Ana Cecilia Torres, "El milagro de la enumeración" (
Un homenaje y
siete nocturnos), "
El SC",
262, 26 abr, 1987, p. 1. || Salvador Torres, "Nietzsche me permitió entender a
los clásico, afirma AM",
Unomásuno, 29 jul, 1989, p. 26; "La revolución
de Mozart fue su actitud como místico: Gerardo Kleinburg. AM: Lo han convertido
en un personaje de la casa Nestlé",
Unomásuno, 7 dic, 1991, p. 27. ||
Vicente Francisco Torres, "AM,
Un bel morir. Un descanso para el
Gaviero", "Sábado", 603, 22 abr, 1989, p. 10; "Biografía intelectual de AM",
"
La CM", 2147, 17 ago, 1994, p.
64. || Óscar Torres Duque,
La poesía como idilio, Bogotá, Colombia,
1992; "AM",
Gaceta FCE, 271, jul,
1993, pp. 20-24. || Ignacio Trejo Fuentes, "AM el Gaviero",
La JS, 256, 8 may, 1994, p. 46. || Ana
Cecilia Treviño, "Para el escritor AM la democracia es una farsa o un sueño
imbécil",
Excelsior, 8 jul, 1998, pp. 1, 5-B Cult. || Consuelo Treviño,
"Juan Gustavo Cobo Borda,
AM",
CH, 516, jun, 1993, p. 143. ||
Gilberto Treviños y Edson Faúndez, "La condena perpetua: el mito del héroe en
tres relatos de la literatura latinoamericana" (
El último rostro),
Acta literaria, 27, 2002, pp. 23-42 || Julio Trujillo, "El testimonio de
los sentidos. Entrevista a AM",
Rev.UNAM, 509, jun, 1993,
pp. 43-49; "Fulgor de AM", "Lectura", 226, 31 jul, 1993, pp. 1, 15. || Gabriel
Trujillo Muñoz, "AM:
Caravansary", en
Alabanzas y vituperios, pp.
19-20. || Eloy Urroz Kanan, "
Un bel morir, de AM", "Sábado", 609, 3 jun,
1989, p. 14. || Federico Urtaza, "Navegar es necesario" (Fernando Quiroz,
El
reino que estaba para mí),
La
JS, 228, 24 oct, 1993, pp. 13-14. || Gonzalo Valdés Medellín, "Premio
Nacional de Literatura 1983. Opiniones sobre Jaime Sabines", "Sábado", 323, 7
ene, 1984, p. 4; "
Crónica regia", entrevista, "Sábado", 383, 16 feb,
1985, pp. 6-7. || Rafael Vargas Portugal, "AM,
Los emisarios", "Sábado",
357, 1o. sep, 1984, p. 6; "Dos voces pasionales: AM y Molina",
La JS, 7, 23 abr, 1995, p. 4. || Héctor
Vasconcelos, "Respuesta a AM. Un siglo de oro",
Reforma, 2 dic, 1994, p.
22D. || Eduardo Vázquez Martín, "AM (entrevista)",
Viceversa, 3,
mar-abr, 1993, pp. 36-40. || Guillermo Vega Zaragoza, "La inútil moneda de la
poesía" (
Summa de Maqroll el Gaviero), "
La JS", 379, 9 jun, 2002, pp. 14-15. || Patricia
Velázquez Yebra, "La poesía mexicana es pudorosa. Presentaron
Poetas en la
mañana" (Alejandro Aura),
El Universal, 24 ago, 1991, pp. 1, 4Cult.;
"El Gaviero de AM: Mi personaje ya tiene vida propia" (
Tríptico de mar y
tierra),
El Universal, 26 jun, 1993, pp. 1, 3Cult.; "Remedios Varo
tiene que salir del purgatorio de silencio: AM",
El Universal, 23 feb,
1994, pp. 1, 4Cult.; "AM,
La larga noche de los pollos blancos, una
novela profunda" (AM comenta el libro de FG),
El Universal, 6 jul, 1995,
pp. 1, 4Cult.; "El ciclo de Maqroll sólo terminará con mi muerte" (
Empresas
y tribulaciones de Maqroll el Gaviero),
El Universal, 12 may, 1996,
pp. 1, 3; "AM recibirá la 'Gran Cruz de Alfonso X'", (condecoración del
gobierno español),
El Universal, 20 jun, 1996, pp. 1, 4Cult.; "Homenaje
al escritor colombiano por sus 74 años. Aplausos para AM",
El Universal,
27 ago, 1997, pp. 1, 2Cult.; "Conceden a AM otro premio internacional"
(Neustadt International Prize for Literature, Universidad de Oklahoma),
El
Universal, 25 oct, 2001, p. 3F. || Victoria Verlichak, "Fragmentos de una
conversación con AM", "Sábado", 319, 10 dic, 1983, p. 13. || Columbia Vértiz,
"Para AM, celebraciones de 'un mundo imbécil, ensangrentado'",
Proceso,
1208, 26 dic, 1999, p. 52. || Francisco Vidargas, "En los jóvenes está la
posibilidad de que la esperanza prosiga: AM" (entrevista, Premio Príncipe de
Asturias),
La Jornada, 27 abr, 1997, pp. 25, 26. || Catarino Villalobos,
"Las figuras retóricas de AM",
Punto, 337, 17 abr, 1989, p. 18. || Juan
Manuel Villalobos, "AM conversó en público con el narrador mexicano JV",
La
Jornada, 25 nov, 1997, p. 27. || Bladimir Villegas García, "AM. Un lector
voraz", (entrevista)
Voces de la cultura mexicana, pp. 47-54. || Juan
Villoro, "El metal imaginario" (
Amirbar),
Nexos, 165, sep, 1991,
pp. 88-89; "Un sueño" (40 años de AM en México),
La PH, 100, oct-dic, 1996, pp. 83-85. ||
Ida Vitale, "Sobre
La mansión de la Araucaíma",
Unomásuno, 30
abr, 1979, p. 20; "
Caravansary de AM", "Sábado", 206, 17 oct, 1981, p.
18. || Ernesto Volkening, "El mundo ancho y ajeno de AM",
Eco, 237, jul,
1981, pp. 259-265;
Gaceta FCE, 131, nov,
1981, pp. 19-20. || Jason Wilson, "
AM, Summa de Maqroll el Gaviero. Poesía,
1948-1947",
BHS,
3, jul, 1999, p. 403. || Javier Wimer, "AM en la versión de los setenta",
La
Jornada, 26 ago, 1993, p. 28. || Ramón Xirau, "AM,
Maqroll el
Gaviero",
Plural, 23, ago, 1973, pp. 37-38; "Misa solemnis de AM",
"
El SC", 152, 17 mar, 1985, pp.
1, 4. || Patricia Zama, "Los libros de El Búho. Las memorias de Monterroso",
"El Búho", 418, 12 sep, 1993, p. 2; "Los libros de El Búho. El príncipe para
Maqroll el Gaviero", "El Búho", 608, 4 may, 1997, p. 2; "Los libros de El Búho"
(
Diario de Lecumberry), "El Búho", 653, 15 mar, 1998, p. 2. || Carlos
Zamora, "Poesía en oración
Cuenta de los guías (alusión a un prólogo de
AM,
Amanecer de los sentidos de Albertr Blanco),
Rev.LMC, 1,
sep-dic, 1995, pp. 22-25. || Miguel Ángel Zapata, "José Kozer y la poesía como
testimonio de la cotidianidad ", en
La voracidad grafómana..., 2002, p.
76. || Lauro Zavala, "Referencias biobibliográficas", en
Minificción
mexicana, 2003, p. 304. || Alicia Zendejas, "
Librarium. AM",
Excelsior, 26 abr, 1997, p. 11-B. || Francisco Zendejas, "Multilibros.
La mansión de Araucaíma",
Excelsior, 13 ene, 1979, p. 10E; "La
prosa de AM" (
Caravansary),
Excelsior, 29 ago, 1981, p. 3Cult.;
"AM y la obsesión" (
Los emisarios),
Excelsior, 22 dic, 1984, p.
6Cult.