Fabio
Morábito

Nació en Alejandría, Egipto, 21 de febrero de 1955


De nacionalidad italiana, radica en México desde 1969. De 1970 a 1973 hizo sus estudios de bachillerato en el Instituto de Humanidades y Ciencias (INHUMYC) de Tlalpan. Obtuvo el título de Licenciado en Letras Modernas (Italianas) en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1978 se le otorgó el Diploma del Programa para la Formación de Traductores de El Colegio de México y el Diploma del área de Traducción en la Licenciatura en Letras Italianas de la UNAM. Ha sido redactor de las revistas Territorios y Discursos. Cuaderno de Teoría y Análisis, publicación ésta última de la Unidad Académica del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Ha sido miembro del consejo de redacción de varias revistas, algunas ya desaparecidas, como El Telar, Grafito y Cartapacios. Es miembro del consejo de redacción de Acta Poetica, revista del Seminario de Poética, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, y desde 1992 forma parte de consejo de colaboración de Vuelta. Ha participado en diversos encuentros, congresos y conferencias, nacionales y extranjeros. Ha sido investigador de tiempo completo del Seminario de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.


Fabio Morábito ha publicado cuento, poesía y ensayo, y también se ha destacado como traductor. Su poesía expresa la mirada cálida del poeta hacia el mundo cotidiano. En Lotes baldíos se adentra en los misterios de la ciudad, apropiándose de sus rincones y recovecos, en un tono intimista y melancólico. De lunes todo el año son viñetas urbanas de intensa emotividad, en las que la nostalgia y la ternura devuelven a la anónima ciudad una atmósfera llena de lirismo. En Caja de herramientas, prosas poéticas, alude metafóricamente a los objetos como modos de ser, a las herramientas, que en una extraña combinación entre sí, van creando toda una diversidad de temperamentos y caracteres humanos. Los pastores sin ovejas es un volumen de ensayos unitarios sobre el tema de la literatura bucólica o pastoril, en el que se enaltece este género.





UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Filológicas

Centro de Estudios Literarios

Circuito Mario de la Cueva s. n.; Ciudad Universitaria, C. P. 04510
Ciudad de México, tel.: 5622 7493

c. e.: demliterarios@gmail.com

D.R. © 2019. Hecho en México, todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Esta página se editó por última vez el 7 de febrero de 2019.

Diseño: Mercedes Flores Reyna Programación: Julio Pérez López
Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. c. e.: iiflweb@unam.mx



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.