Luciano
Joublanc Rivas

Nació en la Ciudad de México, 21 de febrero de 1896
Falleció en San Miguel de Allende, Guanajuato, 1959


Durante algún tiempo radicó en San Luis Potosí, donde fundó y dirigió la revista El Fifí y colaboró en el diario La Razón. En 1923 inició su carrera diplomática como escribiente de segunda en Suecia; más tarde, fue comisionado como escribiente para acompañar al ministro Rafael Nieto, en una misión confidencial ante el gobierno británico. También fue secretario en las embajadas de Perú, Guatemala y los Estados Unidos; Encargado de Negocios en Perú (1926) y ministro en Portugal (1940), la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (1940) y en Polonia (1944).


Luciano Joublanc Rivas, aunque participó activamente en la vida cultural de los años veinte (perteneció al Nuevo Ateneo de la Juventud y fue redactor de La Falange), su carrera diplomática lo alejó de la literatura, por lo que sólo dejó tres libros de poemas --uno de ellos colectivo-- y un par de obras en prosa. En su lírica se aprecia la influencia de los últimos modernistas, tanto en su temática como en los experimentos formales. Sus influencias más notables son Enrique González Martínez y Amado Nervo, por la actitud filosófica que adopta ante la vida.





UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Filológicas

Centro de Estudios Literarios

Circuito Mario de la Cueva s. n.; Ciudad Universitaria, C. P. 04510
Ciudad de México, tel.: 5622 7493

c. e.: demliterarios@gmail.com

D.R. © 2019. Hecho en México, todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Esta página se editó por última vez el 15 de marzo de 2019.

Diseño: Mercedes Flores Reyna Programación: Julio Pérez López
Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. c. e.: iiflweb@unam.mx



Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.