Hemerografía
Ensayo
"José Clemente Orozco",
CA, 6, nov-dic, 1949, pp. 254-259. || "La censura en Italia",
Rev.UNAM, 1, sep, 1962, pp. 23-24. || "Garibay,
Bellísima bahía", "
DC", 9 feb, 1969, p. 7. || "Vocación de evangelista", "
DC", 16 feb, 1969, pp. 1, 5. || "El cine histórico en México. El caso de Bonnio and Zapata", "
DC", 28 feb, 1971, p. 13. || "Un retorno oportuno. Pasolini vuelto a visitar" (como poeta), "
DC", 27 jun, 1971, pp. 8-10. || "México: la realidad y el papel", "
DC", 17 oct, 1971, p. 13. || "Alberto Gironella y la transfiguración de Zapata",
Plural, 14, nov, 1972, pp. 19-20. || "La particularidad autónoma de México",
Plural, 17, feb, 1973, pp. 19-20. || "Donde yace Neruda: comunión con el tapir", "
DC", 7 oct, 1973, p. 12. || "Siqueiros de mi arbitrio. Elegía de uno que fue quien fue",
Excelsior, 7 ene, 1974, pp. 6A, 8A. || "Plan Tepito. El impulso desde abajo",
Excelsior, 14 ene, 1974, pp. 7A, 8A. || "La hora del político. Primero, comer",
Excelsior, 21 ene, 1974, pp. 7A, 8A. || "La caja de Pandora. Pobres de segunda",
Excelsior, 28 ene, 1974, pp. 7A, 8A. || "Sonido 13 de los pobres. Solo de violín en Salzburgo",
Excelsior, 11 feb, 1974, pp. 7A, 8A. || "Teponaxtle. El mago de Oz" (líneas aéreas mexicanas),
Excelsior, 18 feb, 1974, pp. 7A, 8A. || "El principio como fin. Historia y razón, lo mismo",
Excelsior, 4 mar, 1974, pp. 7A, 8A. || "Reconstrucción de la República. La hora del país real",
Excelsior, 4 nov, 1974, pp. 6A, 8A. || "La disputa de la sucesión. Asalto a una cocinera",
Excelsior, 25 nov, 1974, p. 6A. || "Error histórico. Ambigua autonomía" (universitaria),
Excelsior, 7 jul, 1975, pp. 6A, 8A. || "Otra sucesión. El mensaje",
Excelsior, 28 jul, 1975, pp. 6A, 8A. || "Descubrimiento de Angola",
Excelsior, 2 feb, 1976, pp. 6A, 8A. || "Universidad del aire,. TV y educación superior",
Excelsior, 9 feb, 1976, pp. 6A, 8A. || "Reir amargo. Sobre lo que es México",
Excelsior, 16 feb, 1976, pp. 6A, 8A. || Pura política. Río de generalidades",
Excelsior, 23 feb, 1976, pp. 6A, 8A. || "Rumbo difícil. Hacia un nuevo orden mundial",
Excelsior, 7 jun, 1976, pp. 6A, 8A. || "El gran salto político",
Proceso, 1, 6 nov, 1976, pp. 37-38. || "Palabras en crisis",
Proceso, 3, 20 nov, 1976, pp. 44-45. || "No hay tregua para JLP",
Proceso, 5, 4 dic, 1976, pp. 36-37. || "Principios y fines" (la sucesión presidencial),
Proceso, 7, 18 dic, 1976, p. 35. || "Variaciones de año nuevo",
Proceso, 9, 1o. ene, 1977, p. 42. || "Café con piquetes",
Proceso, 13, 29 ene, 1977, pp. 42-43. || "Presagios de tormenta" (candidatura de José López Portillo),
Proceso, 15, 12 feb, 1977, pp. 42-43. || "¿Hay o no hay?" (la sucesión presidencial),
Proceso, 23, 9 abr, 1977, p. 40. || "Cortina de muertos" (recordando el 68),
Proceso, 25, 25 abr, 1977, pp. 36-37. || "Inquietantes simetrías" (la imagen de Díaz Ordaz),
Proceso, 27, 9 may, 1977, pp. 29-30. || " Cabezotas" (la imagen presidencial),
Proceso, 29, 23 may, 1977, pp. 35-36. || "Contraprotesta" (huelga del
STUNAM, huelga política),
Proceso, 31, 6 jun, 1977, pp. 40-41. || "Espectros" (reflexión en torno a Ávila Camacho),
Proceso, 33, 20 jun, 1977, pp. 38-39. || "Sindicalismo universitario: entrañas y consecuencias",
Proceso, 35, 4 jul, 1977, pp. 38-39. || "Recuento" (de la huelga en la
UNAM),
Proceso, 37, 18 jul, 1977, pp. 38-39. || "La cultura: cuestión de sí misma",
Proceso, 39, 1o. ago, 1977, pp. 39-40. || "Tierra de tuertos" (Díaz Ordaz en España),
Proceso, 41, 15 ago, 1977, pp. 32-33. || "El informe: glosas",
Proceso, 45, 12 sep, 1977, pp. 39-40. || "Aprovechando el viaje" (la sucesión presidencial),
Proceso, 49, 10 oct, 1977, pp. 36-37. || "¿Era necesario el viaje a España?" (política exterior),
Proceso, 51, 24 oct, 1977, p. 36. || "El
PRI de Sansores, síntesis de la antitesis",
Unomásuno, 11 mar, 1978, p. 3.|| "Dónde está el cardenismo",
Unomásuno, 21 mar, 1978, p. 3. || "Otra más. El país del milagro",
Unomásuno, 26 sep, 1978, p. 3. || "Signos de octubre",
Unomásuno, 3 oct, 1978, p. 3. || "Méxicos paralelos. ¡Qué viva miqui!",
Unomásuno, 31 oct, 1978, p. 3. || "El tiempo es humo" (revistas
Newsweek y
Penthouse),
Unomásuno, 7 nov, 1978, p. 3. || "Cumple uno" (aniversario del diario),
Unomásuno, 14 nov, 1978, p. 3. || "¿Cuántos periodistas caben en la cabeza de un alfiler?,
Unomásuno, 21 nov, 1978, p. 3. || "Para celebrar visita real. De palominos y otras desilusiones",
Unomásuno, 5 dic, 1978, p. 3. || "Littin, Carpentier, Cartesio" (
El recurso del método),
Unomásuno, 12 dic, 1978, p. 3. || "Israel, la crisis iraní y el Islam",
Unomásuno, 16 ene, 1979, p. 3. || "Proletarios de todos los países ¡mataos!",
Unomásuno, 23 ene, 1979, p. 3. || "Híjar: lo dejo hablando",
Unomásuno, 13 feb, 1979, p. 3. || "De como escalar torres",
Unomásuno, 15 ene, 1980, p. 3. || "Yañez, queda en la novela",
Unomásuno, 18 ene, 1980, p. 16. || "La cultura como trabajo y el sentido de nuestra tarea", "
La SBA", 204, 29 oct, 1981, pp. 8-13. || "Política sexual. Meditación para feministas",
Unomásuno, 10 nov, 1981, p. 3. || "Política y proyecto cultural",
Unomásuno, 17 nov, 1981, p. 3. || "Gobierno e iniciativa privada ¿dónde están los paradigmas?",
Unomásuno, 24 nov, 1981, p. 3. || "¿Pero qué estábamos haciendo ahí?",
Unomásuno, 1o. dic, 1981, p. 3. || "Hablemos de cosas suaves",
Unomásuno, 26 ene, 1982, p. 3. || "Dilemas de la República",
Unomásuno, 2 feb, 1982, p. 3. || "Méxicos paralelos",
Unomásuno, 9 feb, 1982, p. 3. || "Café, nacionalismo y submarinos",
Unomásuno, 16 feb, 1982, p. 3. || "En la orilla de la República",
Unomásuno, 30 mar, 1982, p. 3. || "Para salir del círculo vicioso",
Unomásuno, 13 abr, 1982, p. 3. || "Meditación de primavera. Sobre el sexo, la política",
Razones, 19 abr-1o. may, 1982, p. 64. || "Micropolítica del arte",
Unomásuno, 20 abr, 1982, p. 3. || "Inicio del gobierno",
Unomásuno, 27 abr, 1982, p. 3. || "Crisis de la liturgia electoral", "Página Uno", Supl. político de
Unomásuno, 38, 16 may, 1982, p. 1. || "De la Madrid. De nuevo la República",
Unomásuno, 25 may, 1982, p. 3. || "La cuestión del maximato",
Unomásuno, 1o. jun, 1982, p. 3. || "Elogio de los viejos tractores",
Unomásuno, 15 jun, 1982, p. 3. || "Fortalecer la República",
Unomásuno, 22 jun, 1982, p. 3. || "Votar: ni fastidioso deber ni rutina",
Unomásuno, 29 jun, 1982, p. 3. || "Las falsas disyuntivas" (
PRI-PSUM),
Unomásuno, 3 ago, 1982, p. 3. || "Drogas sin representación" (la deuda externa),
Unomásuno, 10 ago, 1982, p. 3. || "La Cámara y Hacienda",
Unomásuno, 24 ago, 1982, p. 3. || "Reflexiones sobre la libertad",
Unomásuno, 8 sep, 1982, p. 3. || "El presidente electo con el pueblo y la ley",
Unomásuno, 14 sep, 1982, p. 3. || "Las ranas pidiendo rey",
Unomásuno, 5 oct, 1982, p. 3. || "La crisis y los calendarios sucesorios",
Unomásuno, 12 oct, 1982, p. 3. || "Anotaciones al pie de la crisis",
Unomásuno, 19 oct, 1982, p. 3. || "Las razones del monstruo y el país por hacer" (estado-iniciativa privada),
Unomásuno, 26 oct, 1982, p. 3. || "Los monumentos y la muerte de los muertos" (en política),
Unomásuno, 2 nov, 1982, p. 3. || "Eros en la antesala" (de la política),
Unomásuno, 9 nov, 1982, p. 3. || "De cómo Vlady consiguió su sixtina",
Unomásuno, 16 nov, 1982, p. 3. || "Una tragedia mexicana" (el presidente electo con gripa),
Unomásuno, 23 nov, 1982, p. 3. || "Miguel de la Madrid ¿un pacto racional?",
Unomásuno, 30 nov, 1982, p. 3. || "El gálido ante el túnel",
Unomásuno, 2 dic, 1982, p. 5. || "Racionalismo contra pragmatismo",
Unomásuno, 7 dic, 1982, p. 3. || "Reflexión y cálculo político",
Unomásuno, 21 dic, 1982, p. 3. || "Tras el sexenio de la gran ruptura",
Unomásuno, 28 dic, 1982, p. 3. || "¿Qué dijo el constituyente? Propiedad privada",
Unomásuno, 4 ene,
1983, p. 3. || "México ¿Un nuevo equilibrio?",
Unomásuno, 11 ene, 1983, p. 3. || "Contra la barbarización del estado. DIPD: RIP",
Unomásuno, 18 ene, 1983, p. 3. || "De juegos y frustraciones",
Unomásuno, 25 ene, 1983, p. 3. || "El
PRI una oportunidad para callar",
Unomásuno, 1o. feb, 1983, p. 3. || "A mí, mis pobres",
Unomásuno, 8 feb, 1983, p. 3. || "Ahora es ¿cuándo?",
Unomásuno, 15 feb, 1983, p. 3. || "El dilema obstinado" (González Avelar en el senado),
Unomásuno, 22 feb, 1983, p. 3. || "De pataleos, preguntas e insensateces" (la supuesta inestabilidad política),
Unomásuno, 1o. mar, 1983, p. 3. || "Cástor y Pólux: las oposiciones carnales",
Unomásuno, 8 mar, 1983, p. 3. || "La constitución es el proyecto",
Unomásuno, 15 mar, 1983, p. 3. || "¿Por qué en Bellas Artes?",
Unomásuno, 22 mar, 1983, p. 3. || "La comunicación. Pánico y las manos bien lavadas",
Unomásuno, 29 mar, 1983, p. 3. || "Semana no santa. Las dudas del silencio",
Unomásuno, 5 abr, 1983, p. 3. || "Las legumbres en la guerra",
Unomásuno, 12 abr, 1983, p. 3. || "La política como televisión",
Unomásuno, 19 abr. 1983, p. 3. || "Babeles incompatibles. Información y reglamentación",
Unomásuno, 26 abr, 1983, p. 3. || "Comunicación: paradojas de un debate",
Unomásuno, 3 may, 1983, p. 3. || "El foro y el salami" (la comunicación),
Unomásuno, 10 may, 1983, p. 3. || "¿Por qué doblan las campanas?" (exequias de Miguel Alemán),
Unomásuno, 17 may, 1983, p. 3. || "Las exequias políticas",
Unomásuno, 24 may, 1983, p. 3. || "La coca de la casa",
Unomásuno, 31 may, 1983, p. 3. || "El PND en el laberinto",
Unomásuno, 7 jun, 1983, p. 3. || "¿La evaporación de la autonomía? Universidad y estado",
Unomásuno, 14 jun, 1983, p. 3. || "La guerra de los sombreros",
Unomásuno, 21 jun, 1983, p. 3. || "El milagro" (cambios en la ciudad de México),
Unomásuno, 28 jun, 1983, p. 3. || "El envés de junio",
Unomásuno, 12 jul, 1983, p. 3. || "Los signos encontrados",
Unomásuno, 19 jul, 1983, p. 3. || "El silencio del
PRI",
Unomásuno, 26 jul, 1983, p. 3. || "La plegaria al sistema",
Unomásuno, 2 ago, 1983, p. 3. || "Una modesta proposición" (la COCEI en Juchitán),
Unomásuno, 9 ago, 1983, p. 3. || "Otra tuerca de vuelta" (problemas en Juchitán),
Unomásuno, 16 ago, 1983, p. 3. || "De visiones, oftalmías y el arte de gobernar",
Unomásuno, 23 ago, 1983, p. 3. || "¿Informe o proyección?",
Unomásuno, 30 ago, 1983, p. 3. || "Contra las ficciones" (primer informe de gobierno),
Unomásuno, 6 sep, 1983, p. 3. || "El riesgo de la razón" (proyecto presidencial),
Unomásuno, 13 sep, 1983, p. 3. || "Hacia la nación-tarea",
Unomásuno, 20 sep, 1983, p. 3. || "Serpientes y escaleras" (en la política),
Unomásuno, 27 sep, 1983, p. 3. || "A una sola mano",
Unomásuno, 4 oct, 1983, p. 3. || "As de números rojos",
Unomásuno, 11 oct, 1983, p. 3. || "En torno a la consolidación municipal",
Unomásuno, 18 oct, 1983, p. 3. || "Con la boca llena",
Unomásuno, 25 oct, 1983, p. 3. || "Las patrias cooptadas",
Unomásuno, 1o. nov, 1983, p. 3. || "D.F. Campaña verde, futuro negro",
Unomásuno, 8 nov, 1983, p. 3. || "
PRI vs CTM: vacunas y teatro no",
Unomásuno, 15 nov, 1983, p. 3. || "Mitad y mitad",
Unomásuno, 22 nov, 1983, p. 3. || "Las polarizaciones electivas",
Unomásuno, 29 nov, 1983, p. 3. || "La revulsión del lenguaje" (primer año de gobierno),
Unomásuno, 6 dic, 1983, p. 3. || "La tradición que se degüella" (construcción de la línea 8 del metro),
Unomásuno, 13 dic, 1983, p. 3. || "La presente encrucijada socialista. De la Madrid y otros gobernantes",
Unomásuno, 20 dic, 1983, p. 3. || "Las cosas de las tías",
Unomásuno, 27 dic, 1983, p. 3. || "1984 es ahora",
Unomásuno, 3 ene, 1984, p. 4. || "Las dos morales" (mensaje presidencial de año nuevo),
Unomásuno, 10 ene, 1984, p. 3. || "La República aún es alternativa. Democracia sin adjetivos",
Unomásuno, 17 ene, 1984, p. 3. || "Salir del Archivo de Indias y de la Academia. Intelectuales de México y España",
Unomásuno, 24 ene, 1984, p. 3. || "De Unamuno a la izquierda bonita",
Unomásuno, 31 ene, 1984, p. 3. || "¿Estado grande, sociedad chica?" (comenta un artículo de Enrique Krauze y uno de Rafael Segovia sobre el estado),
Unomásuno, 7 feb, 1984, p. 3. || "¿Quién mide el tamaño del estado?",
Unomásuno, 14 feb, 1984, p. 3. || "Política de tinieblas y epifanías ¿Gobernadores desinflables?",
Unomásuno, 21 feb, 1984, p. 3. || "Toreros crispados y toros gringos",
Unomásuno, 28 feb, 1984, p. 3. || "
PRI ¿Trabajo en marcha? En la encrucijada",
Unomásuno, 6 mar, 1984, p. 3. || "Batallas de ciegos y babeles chaparritas. 55 años de priísmo",
Unomásuno, 13 mar, 1984, p. 3. || "Acá los muertos. La Conamui" (Confederación Nacional de Muertos Ilustres; habla del
PRI),
Unomásuno, 20 mar, 1984, p. 3. || "Jorge Ibargüengoitia 1928-1983",
MA, 4, primavera, 1984, pp. 15-16. || "Jugar al toro, pero sentaditos. Reforma política",
Unomásuno, 27 mar, 1984, p. 3. || "Soliloquio ante un pámpano frito. El caso de Coldweel" (situación política en Quintana Roo),
Unomásuno, 3 abr, 1984, p. 3. || "Revolución de las mujeres. SexMex",
Unomásuno, 10 abr, 1984, p. 3. || "Las elecciones y la poca mecha" (cambios en el
PRI),
Unomásuno, 17 abr, 1984, p. 3. || "Jurado de un concurso de jóvenes. Contravanguardia y arte hiperpopular",
Unomásuno, 24 abr, 1984, p. 3. || "El día 1o. de mayo y las tres izquierdas",
Unomásuno, 8 may, 1984, p. 3. || "Un tribunal para la libertad de prensa. La madurez ha llegado",,
Unomásuno, 5 jun, 1984, p. 3. || "El mundo al revés" (las mujeres en la política),
Unomásuno, 19 jun, 1984, p. 3. || "Esta vergüenza, Durazo",
Unomásuno, 3 jul, 1984, p. 3. || "Etapas en el camino delamadridiano. El tiempo se viene encima",
Unomásuno, 10 jul, 1984, p. 3. || "Entre el ponencierio y la propuestada" (asamblea priista),
Unomásuno, 17 jul, 1984, p. 3. || "Panfleto de indefensos" (declaraciones en torno a la violencia y la realidad),
Unomásuno, 24 jul, 1984, p. 3. || "Ver para que no nos cuenten. Gedovius vs Tibol",
Unomásuno, 31 jul, 1984, p. 3. || "El neblumo y las chatas" (reflexión en torno a la nariz),
Unomásuno, 7 ago, 1984, p. 3. || "Confusión de lenguas. Conferencia de población",
Unomásuno, 14 ago, 1984, p. 3. || "El poder, institución sin falla",
Unomásuno, 21 ago, 1984, p. 3. || "La asamblea del
PRI y el traje de arlequín",
Unomásuno, 28 ago, 1984, p. 3. || "Aquí los pobres son gordos. Todo para adentro" (informe presidencial),
Unomásuno, 4 sep, 1984, p. 3. || "Entre Goya y la historia" (en México y España),
Unomásuno, 11 sep, 1984, p. 3. || "El derecho de huelga y su revés" (la requisa en TelMex),
Unomásuno, 18 sep, 1984, p. 3. || "Sucesión presidencial: corrimiento de fechas. El sentido común de Manzanilla" (Víctor Manzanilla Schaffer),
Unomásuno, 25 sep, 1984, p. 3. || "Romo. La CTM queda, los gobiernos pasan",
Unomásuno, 2 oct, 1984, p. 3. || "Etarras: disparos contra la democracia" (terrorismo),
Unomásuno, 9 oct, 1984, p. 12. || "El 68: otras responsabilidades",
Unomásuno, 16 oct, 1984, p. 3. || "De santones y reprobos" (homenaje del
INBA a Octavio Paz),
Unomásuno, 23 oct, 1984, p. 3. || "Información. La reglamentación del derecho",
Unomásuno, 30 oct, 1984, p. 3. || "La declaración de Mota y veinte días de silencio",
Unomásuno, 6 nov, 1984, p. 3. || "Un nuevo periodismo y las ideas en
Unomásuno",
Unomásuno, 13 nov, 1984, p. 3. || "El estallido del futuro" (San Juan Ixhuatepec),
Unomásuno, 27 nov, 1984, p. 3. || "Raquetazos en el área",
Unomásuno, 4 dic, 1984, p. 3. || "Tulio Hernández, satisfacción de pecadores",
Unomásuno, 11 dic, 1984, p. 3. || "Poderes y desdichas del Golem",
Unomásuno, 18 dic, 1984, p. 3. || "Despertar político de la clase media",
Unomásuno, 8 ene, 1985, p. 3. || "Cuando fui por Roselini a Roma",
Unomásuno, 15 ene, 1985, p. 3.
|| "Retorno de Reyes Heroles",
Unomásuno, 22 ene, 1985, p. 3. || "El estado y la sociedad civil",
Unomásuno, 29 ene, 1985, p. 3. || "La audiencia pública",
Unomásuno, 5 feb, 1985, p. 3. || "La Constitución móvil",
Unomásuno, 12 feb, 1985, p. 3. || "La Constitución, conciliación de los opuestos",
Unomásuno, 19 feb, 1985, p. 3. || "Imperfección del sistema electoral",
Unomásuno, 26 feb, 1985, p. 3. || "El D.F., este caos",
Unomásuno, 4 mar, 1985, p. 3. || "El antimonroe",
Unomásuno, 12 mar, 1985, p. 3. || "Inteligencia política y ética cívica",
Unomásuno, 20 mar, 1985, p. 6. || "Lejana Suprema Corte",
Unomásuno, 26 mar, 1985, p. 3. || "
Vecinos distantes: libro simbólico" (Alan Riding,
Distant Neighbors. A Portrait of the Mexicans),
Unomásuno, 2 abr, 1985, p. 3. || "Colapso de ideas sobre educación",
Unomásuno, 9 abr, 1985, p. 3. || "La
UNAM electoral",
Unomásuno, 16 abr, 1985, p. 3. || "Narcotráfico, oidos sordos al reclamo nacional",
Unomásuno, 23 abr, 1985, p. 3. || "De aquí y de allá: del Kremlin a la
ENAP",
Unomásuno, 29 abr, 1985, p. 3. || "Los tiznadazos del 1o. de mayo" (disturbios),
Unomásuno, 7 may, 1985, p. 3. || "El
PRI, partido inmóvil",
Unomásuno, 21 may, 1985, p. 3. || "¿Contraltar del
PRI? Anodinato del
PAN",
Unomásuno, 28 may, 1985, p. 3. || "Izquierda zurda" (elecciones),
Unomásuno, 4 jun, 1985, p. 3. || "Entre el statu quo y el aventurismo" (elecciones),
Unomásuno, 11 jun, 1985, p. 3. || "¿Lápidas para el
PRI?"',
Unomásuno, 18 jun, 1985, p. 3. || "La toma del poder por la clase media",
Unomásuno, 25 jun, 1985, p. 3. || "El insuprimible liberalismo",
Unomásuno, 2 jul, 1985, p. 3. || "Un universo ético aparte. Bandera proletaria",
Unomásuno, 9 jul, 1985, p. 3. || "Los partidos concitaron la abstención",
Unomásuno, 16 jul, 1985, p. 3. || "La recuperación del
FCE",
Unomásuno, 17 jul, 1985, p. 19. || "Del elogio a la diatriba. Teoría de la conspiración",
Unomásuno, 23 jul, 1985, p. 3. || "Espacios para la sociedad civil. Fin de la era alemanista, ahora sí",
Unomásuno, 30 jul, 1985, p. 3. || "El pacto de Tamayo con el diablo" (Televisa y el grupo Alfa),
Unomásuno, 6 ago, 1985, p. 3. || "Tamayo ha perdido su colección privada",
Unomásuno, 13 ago, 1985, p. 3. || "El equipo",
Unomásuno, 20 ago, 1985, p. 3. || "Discursos internos" (de Enrique González Pedrero),
Unomásuno, 27 ago, 1985, p. 3 || "De cara a la realidad",
Unomásuno, 2 sep, 1985, p. 6. || "González Pedrero: puntos a debate",
Unomásuno, 3 sep, 1985, p. 3. || "Derechos individuales y derechos sociales",
Unomásuno, 10 sep, 1985, p. 3. || "Punto y aparte: ¿fin del priñol?",
Unomásuno, 17 sep, 1985, p. 3. || "Poder de interpelación",
Unomásuno, 24 sep, 1985, p. 3. || "La sociedad civil y el presidente",
Unomásuno, 1o. oct, 1985, p. 3. || "De la esclerosis a la renovación",
Unomásuno, 8 oct, 1985, p. 3. || "Un decreto liberatorio frente al consenso nacional",
Unomásuno, 15 oct, 1985, p. 3. || "¿Hacia una democracia participativa? Sociedad civil",
Unomásuno, 22 oct, 1985, p. 3. || "Los apremios y los días",
Unomásuno, 29 oct, 1985, p. 3. || "Asedios a un misógino damnificado",
Unomásuno, 5 nov, 1985, p. 3. || "México confinado en la capital ¿Y los otros 60 millones?",
Unomásuno, 12 nov, 1985, p. 3. || "¿Nuevos sistemas de producción? Contra los burócratas",
Unomásuno, 19 nov, 1985, p. 3. || "Asesinato de inocentes. Estrabismo moral",
Unomásuno, 26 nov, 1985, p. 3. || "Emperifollos para el señor secretario. El suplicio de Adonis",
Unomásuno, 3 dic, 1985, p. 3. || "DISN: los límites de la ley. Pedro Vázquez Colmenares",
Unomásuno, 10 dic, 1985, p. 3. || "Encuentros y desencuentros de la nacionalidad",
Unomásuno, 17 dic, 1985, p. 3. || "¿Democratización inoportuna?",
Unomásuno, 24 dic, 1985, p. 3. || "Entre la hipocresía y el linchamiento. Robo al MNAH",
Unomásuno, 31 dic, 1985, p. 3. || "Funcionarios maniatados por la inepta izquierda",
Unomásuno, 7 ene, 1986, p. 3. || "El tono medio del presidente. Lenguaje político",
Unomásuno, 21 ene, 1986, p. 3. || "Dudas al margen de la historia. Descubrimiento de América",
Unomásuno, 28 ene, 1986, p. 3. || "El
INBA no es fábrica. Lo que nadie dice quién sabe por qué",
Unomásuno, 4 feb, 1986, p. 3. || "El renacimiento de Diego" (Rivera),
Unomásuno, 18 feb, 1986, p. 3. || "Los destapes y la erudición política",
Unomásuno, 25 feb, 1986, p. 3. || "Memorando desde Madrid. Imagen de México",
Unomásuno, 24 jun, 1986, p. 3. || "La novela española ¿un cacahuate? Aislamiento hispánico",
Unomásuno, 6 ago, 1986, p. 3. || "Coherencia con el trazo presidencial. Renovación del
PRI",
Unomásuno, 19 ago, 1986, p. 3. || "Apoteosis de Federico. 50 años de su muerte" (García Lorca),
Unomásuno, 27 ago, 1986, p. 3. || "Goya, Rulfo, Orozco. Las gallinas de oro" (pasaje histórico),
Unomásuno, 7 oct, 1986, p. 3. || "El pueblo y Monsiváis. Respiración artificial para la izquierda",
Unomásuno, 28 oct, 1986, p. 3. || "Las alas del
PRI",
Unomásuno, 19 nov, 1986, p. 2. || "Para todos y por un minuto. Premio Nacional" (a Rafael Solana),
Unomásuno, 16 dic, 1986, p. 3. || "Estudiantes. Defensa de universidades pasadas",
Unomásuno, 6 ene, 1987, p. 3. || "Diálogo de sordos. La
UNAM no es un submarino",
Unomásuno, 13 ene, 1987, p. 3. || "México necesita políticos sexys",
Unomásuno, 20 ene, 1987, p. 3. || "Para una teoría de la misoginia",
Unomásuno, 27 ene, 1987, p. 3. || "Nostalgia por la fauna técnica. Armillita",
Unomásuno, 9 jun, 1987, p. 3. || "Muestra de cultura repúblicana. Pabellón español",
Unomásuno, 30 jun, 1987, p. 3. || "El intelectual debe tomar partido y ser crítico dentro de su ideología. Tenis y pin pon con Octavio Paz",
Unomásuno, 9 jul, 1987, p. 1. || "Ubicación del
PRI en la historia. Bartlett",
Unomásuno, 1o. sep, 1987, p. 3. || "Hacer política es hacer historia",
Unomásuno, 3 nov, 1987, p. 2. || "Revolución lingüística en el
PRI",
Unomásuno, 10 nov, 1987, p. 3. || "Salinas frente a un país desencantado",
Unomásuno, 25 nov, 1987, p. 2. || "
PRI. Reforma del lenguaje político",
Unomásuno, 5 ene, 1988, p. 3. || "Frutos del manejo diplomático",
Unomásuno, 12 ene, 1988, p. 3. || "Del sistema a las instituciones",
Unomásuno, 19 ene, 1988, p. 3. || "El pollo CSG y el huevo
PRI",
Unomásuno, 26 ene, 1988, p. 3. || "Dogma oficial. El evangelio del dinosauro" (la CTM),
Unomásuno, 2 feb, 1988, p. 3. || "Democracia sin cicatrices. Recordatorio del franquismo",
Unomásuno, 9 feb, 1988, p. 3. || "Pipila, la soledad de Salinas de Gortari",
Unomásuno, 17 feb, 1988, p. 2. || "España. Banderas que son lenguas",
Unomásuno, 23 feb, 1988, p. 3. || "Salinas y Cárdenas, perspectivas de un salto priísta",
Unomásuno, 1o. mar, 1988, p. 3. || "La esfinge. Enigmas políticos de Mitterrand",
Unomásuno, 8 mar, 1988, p. 3. || "Mitterrand. Las sociedades ideologizadas",
Unomásuno, 15 mar, 1988, p. 3. || "Fin del palomeo",
Unomásuno, 22 mar, 1988, p. 3. || "¿Es más
PRI?",
Unomásuno, 29 mar, 1988, p. 3. || "Golpe a nuestro linaje colectivo",
Unomásuno, 7 abr, 1988, p. 3. || "Tlatelolco sigue en la oscuridad",
Unomásuno, 12 abr, 1988, p. 3. || "País sin caciques ¿glasnost a la mexicana?",
Unomásuno, 3 may, 1988, p. 3. || "Reforma o conservación. Decisiones del gobierno",
Unomásuno, 10 may, 1988, p. 3. || "Europa: simetría con la perestroika",
Unomásuno, 7 jun, 1988, p. 19. || "Correctivo al triunfalismo. Apertura de CSG",
Unomásuno, 9 jul, 1988, p. 2. || "CSG: la soledad del corredor de fondo",
Unomásuno, 12 jul, 1988, p. 3. || "El voto a las barricadas. Organiazción cardenista",
Unomásuno, 19 jul, 1988, p. 3. || "El gabinete del cardenismo. Fantapolítica",
Unomásuno, 26 jul, 1988, p. 3. || "División
de poderes ¿Qué tan Suprema Corte?",
Unomásuno, 2 ago, 1988, p. 3. || "Cómo en el futbol",
Unomásuno, 2 sep, 1988, p. 5. || "Nuevas corrientes del
PRI",
Unomásuno, 6 sep, 1988, p. 3. || "Manifestación y protesta de un solitario" (movimiento estudiantil del 68),
Unomásuno, 4 oct, 1988, p. 3. || "Transición democrática. Reunificación del Chile dividido" (Pinochet perdió el plesbiscito),
Unomásuno, 11 oct, 1988, p. 18. || "Indígenas metropolitanos. Colón a la coordinación",
Unomásuno, 18 oct, 1988, p. 3. || "Proyecto antirrenovador. El rugido de los petroleros",
Unomásuno, 25 oct, 1988, p. 3. || "¿Conciencia moral del país?" (en asuntos petroleros),
Unomásuno, 1o. nov, 1988, p. 3. || "Pugnas sindicales. Qué buenos chicos esos vándalos",
Unomásuno, 8 nov, 1988, p. 3. || "Nuevas relaciones ¿Cómo negociar con Estados Unidos?",
Unomásuno, 10 nov, 1988, p. 20. || "El águila de dos cabezas. Gemelos del sistema",
Unomásuno, 15 nov, 1988, p. 3. || "López Portillo por López Portillo",
Unomásuno, 22 nov, 1988, p. 3. || "Coartada democrática. Asambleismo en la burocracia",
Unomásuno, 29 nov, 1988, p. 3. || "Con la V de la victoria" (ceremonia de transmisión de poderes),
Unomásuno, 2 dic, 1988, p. 5. || "El proyecto de CSG ¿En la vanguardia política?",
Unomásuno, 6 dic, 1988, p. 3. || "Lucha por el centro. El proyecto de CSG y la política del siglo XXI",
Unomásuno, 13 dic, 1988, p. 3. || "Problemas políticos de fin de siglo. Pulcritud democrática",
Unomásuno, 20 dic, 1988, p. 3. || "La renovadora: sabor a
PRI. Asamblea del D.F.",
Unomásuno, 27 dic, 1988, p. 3. || "Republicanismo de CSG ¿Un nuevo concepto de unidad nacional?",
Unomásuno, 3 ene, 1989, p. 3. || "La Quina, remora de un sistema obsoleto. Reconstrucción nacional",
Unomásuno, 12 ene, 1989, p. 6. || "Apoyo tácito a la reforma. Nueva presidencia" (el sindicato de petróleos),
Unomásuno, 17 ene, 1989, p. 3. || "La Quina ante el Estado",
Unomásuno, 19 ene, 1989, p. 6. || "¿Es el partido para el sindicato o viceversa? Atención mexicanos",
Unomásuno, 24 ene, 1989, p. 3. || "Matices de una huelga general",
Unomásuno, 31 ene, 1989, p. 3. || "Sindicalismo concertante. FIAT vs FCI",
Unomásuno, 7 feb, 1989, p. 3. || "Yo hago como que enseño...
SNTE a la defensiva",
Unomásuno, 14 feb, 1989, p. 3. || "El sindicalismo rupturista ¡Kaputt! Encricijada social",
Unomásuno, 21 feb, 1989, p. 3. || "¡Qué vienen los lobos!",
Unomásuno, 28 feb, 1989, p. 3. || "Visión y ambigüedad de Calles. PNR, PRM,
PRI: 60 años",
Unomásuno, 7 mar, 1989, p. 3. || "Sesenta años de paradoja. PNR, PRM,
PRI",
Unomásuno, 14 mar, 1989, p. 3. || "Después del diluvio, el
PRI",
Unomásuno, 21 mar, 1989, p. 3. || "Ese buscón llamado Pedro Almodóvar",
Unomásuno, 28 mar, 1989, p. 3. || "Entre la inteligencia y el poder. Machaco, fugitivo político" (Antonio Machado),
Unomásuno, 4 abr, 1989, p. 3. || "Apostillas a 'El presidente' ",
Unomásuno, 11 abr, 1989, pp. 1, 7. || "De la poesía a la ambigüedad",
Unomásuno, 18 abr, 1989, pp. 1, 7. || "El envés de la CNTE",
Unomásuno, 25 abr, 1989, pp. 1, 7. || "Rumia necesaria: el tema
PRI",
Unomásuno, 2 may, 1989, p. 1, 10. || "Sigue la rumia",
Unomásuno, 9 may, 1989, pp. 1, 7. || "Rumia:
PRI y presidencialismo",
Unomásuno, 16 may, 1989, pp. 1, 7. || "El
PRI y la lucha por la forma del Estado",
Unomásuno, 23 may, 1989, pp. 1, 7. || "Ultimo bocado: ¡Cuidado con el
PRI!",
Unomásuno, 30 may, 1989, pp. 1, 7. || "El PND: sus ideas-base" (Plan Nacional de Desarrollo),
Unomásuno, 6 jun, 1989, pp. 1, 7. || "El PND: otra planificación",
Unomásuno, 13 jun, 1989, pp. 1, 7. || "Pues qué pues con el PND",
Unomásuno, 20 jun, 1989, pp. 1, 7. || "En un consenso por oposición",
Unomásuno, 27 jun, 1989, pp. 1, 7. || "Caballo, revolución y cadillac",
Unomásuno, 4 jul, 1989, pp. 1, 7. || "El puente colgante y las voces del
PRI",
Unomásuno, 11 jul, 1989, pp. 1, 7. || "Los clubes del
PRI y el inútil palomeo",
Unomásuno, 18 jul, 1989, pp. 1, 7. || "El prisionero de sus agravios",
Unomásuno, 25 jul, 1989, pp. 1, 7. || "Uno, dos, tre, mil tribunales electorales",
Unomásuno, 1o. ago, 1989, pp. 1, 7. || "La estatura de Reyes Heroles",
Unomásuno, 8 ago, 1989, pp. 1, 7. || "Ni derecha ni izquierda",
Unomásuno, 15 ago, 1989, pp. 1, 7. || "Los pies izquierdos",
Unomásuno, 22 ago, 1989, pp. 1, 7. || "Optimistas, pesimistas y gerontócratas",
Unomásuno, 29 ago, 1989, pp. 1, 7. || "Desfase político, soledad presidencial",
Unomásuno, 5 sep, 1989, pp. 1, 7. || "Cástor, pólux, el torbellino de la modernidad",
Unomásuno, 12 sep, 1989, pp. 1, 7. || "Una nación de reformadores",
Unomásuno, 19 sep, 1989, pp. 1, 7. || "Museos instantáneos",
Unomásuno, 24 oct, 1989, pp. 1, 7. || "Muchas tías, una abuela",
Unomásuno, 31 oct, 1989, pp. 1, 7. || "El constituyente nacional",
Unomásuno, 7 nov, 1989, pp. 1, 7. || "Los maestros en su jaula",
Unomásuno, 14 nov, 1989, pp. 1, 7. || "¿Reforma? Silencio ensordecedor",
Unomásuno, 21 nov, 1989, pp. 1, 7. || "Juan Pablo II, papa geopolítico",
Unomásuno, 28 nov, 1989, pp. 1, 7. || "Maximalismos pos-marxistas",
Unomásuno, 5 dic, 1989, pp. 1, 7. || "Sobre el estado mexicano y su carácter laico",
Unomásuno, 12 dic, 1989, pp. 1, 7. || "La democracia, la República y el fin de la Revolución",
Unomásuno, 19 dic, 1989, pp. 1, 7. || "Panamá: la Doctrina Monroe-Brejnev",
Unomásuno, 26 dic, 1989, pp. 1, 7. || "Ahora la Doctrina Monroe-Brejnev-Stalin-Bush",
Unomásuno, 2 ene, 1990, pp. 1, 7. || "La visión global de Bush",
Unomásuno, 9 ene, 1990, pp. 1, 7. || "Mis primos y mis pasos",
Unomásuno, 16 ene, 1990, pp. 1, 7. || "¿Europa para los europeos?",
Unomásuno, 23 ene, 1990, pp. 1, 7. || "A la Internacional Socialista, el ferrocarril",
Unomásuno, 30 ene, 1990, pp. 1, 7. || "Izquierdismo garapiñado",
Unomásuno, 6 feb, 1990, pp. 1, 7. || "Cultura/poder",
Unomásuno, 13 feb, 1990, pp. 1, 7. || "Reencuentros con el Golem",
Unomásuno, 20 feb, 1990, pp. 1, 7. || "CNOP o el salto hacia adelante",
Unomásuno, 27 feb, 1990, pp. 1, 7. || "¡Pobre nicaragüita!,
Unomásuno, 6 mar, 1990, pp. 1, 7. || "AL: continente goyesco",
Unomásuno, 13 mar, 1990, pp. 1, 7. || "Adiós al ogro filantrópico" (el
PRI),
Unomásuno, 20 mar, 1990, pp. 1, 7. || "El sindicalismo y su crepúsculo",
Unomásuno, 27 mar, 1990, pp. 1, 7. || "Verrugas" (mujeres),
Unomásuno, 3 abr, 1990, pp. 1, 7. || "La corrosiva pureza" (polícías asesinados en
La Jornada),
Unomásuno, 10 abr, 1990, PP. 1, 7. || "Machincuepas" (política y mujeres),
Unomásuno, 17 abr, 1990, pp. 1, 10. || "¡Aguas con los banqueros!",
Unomásuno, 8 may, 1990, pp. 1, 9. || "Catolicidad: los radicalismos centristas",
Unomásuno, 15 may, 1990, pp. 1, 7. || "El V Centenario y la historia oficial",
Unomásuno, 22 may, 1990, pp. 1, 7. || "Congreso universitario: otra vez deja su",
Unomásuno, 5 jun, 1990, pp. 1, 9. || "¿Cuál encuentro?",
Unomásuno, 12 jun, 1990, pp. 1, 7. || "Del que casó con enana",
Unomásuno, 19 jun, 1990, pp. 1, 8. || "Asunto Castañeda: Qui prodest" (Jorge Castañeda y la libertad de expresión),
Unomásuno, 26 jun, 1990, pp. 1, 8. || "La utopía de Havel",
Unomásuno, 3 jul, 1990, pp. 1, 7. || "El código electoral y el papel del
PRI",
Unomásuno, 17 jul, 1990, pp. 1, 7. || "El origen burgués de Havel",
Unomásuno, 24 jul, 1990, pp. 1, 7. || "Trascendentalismo de Vaclav Havel",
Unomásuno, 31 jul, 1990, pp. 1, 7. || "Pro Colosio",
Unomásuno, 7 ago, 1990, pp. 1, 7. || "Fukuyama: ¿el fin de la historia?",
Unomásuno, 14 ago, 1990, pp. 1, 7; 21 ago, 1990, pp. 1, 8; 28 ago, 1990, pp. 1, 8. || "
PRI, vivito y coleando",
Unomásuno, 4 sep, 1990, pp. 1, 8. || "La forzosa unidad",
Unomásuno, (politica nacional),
Unomásuno, 11 sep, 1990, pp. 1, 8. || "Moribundos que manotean" (sobre el encuentro La experiencia de la libertad),
Unomásuno, 18 sep, 1990, pp. 1, 8. || "Las verdaderas máscaras",
Unomásuno, 25 sep, 1990, pp. 1, 8. || "México ¿amenazado por la democracia?",
Unomásuno, 2 oct, 1990, pp. 1, 8. || "Las sombras de
La sombra del caudillo" (la novela en el cine),
Unomásuno, 9 oct, 1990, pp. 1, 8. || "Octavio Paz y la nueva cultura" (los Premios Nobel),
Unomásuno, 16 oct, 1990, pp. 1, 7. || "La barbarización cancelada" (terrorismo),
Unomásuno, 23 oct, 1990, pp. 1, 9. || "¿Una presidencia vulnerable?" (Segundo informe de gobierno),
Unomásuno, 6 nov, 1990, pp. 1, 8. || "De laberintos electorales",
Unomásuno, 4 dic, 1990, pp. 1, 9. || "El
PRI tradicional ¿para las bases?",
Unomásuno, 11 dic, 1990, pp. 1, 5. || "La ambigua indignación del
PRD",
Unomásuno, 18 dic, 1990, pp. 1, 4. || "El
PRD y los odios aldeanos",
Unomásuno, 26 dic, 1990, pp. 1, 2. || "Abbott y Costello en Washington" (el conflicto en el Pérsico),
Unomásuno, 22 ene, 1991, pp. 1, 9. || "La paz manipulada" (en el Pérsico),
Unomásuno, 29 ene, 1991, pp. 1, 9. || "Guerra justa contra guerra santa",
Unomásuno, 5 feb, 1991, pp. 1, 8. || "Bajo la visión de Bush",
Unomásuno, 12 feb, 1991, pp. 1, 5. || "De decapitaciones yucatecas",
Unomásuno, 19 feb, 1991, pp. 1, 9. || "El gambito soviético",
Unomásuno, 26 feb, 1991, pp. 1, 9. || "En el Golfo, el rapto de Europa",
Unomásuno, 5 mar, 1991, pp. 1, 9. || "La iniciación" (sexual),
Unomásuno, 12 mar, 1991, pp. 1, 9. || "El CPN, engranajes dentro de engranajes" (Consejo Político Nacional del
PRI),
Unomásuno, 19 mar, 1991, pp. 1, 9. || "Los EU y Saddam, ¿su nombre en Bagdad?",
Unomásuno, 16 abr, 1991, pp. 1, 9. || "Del obregonismo a la ARDF" (Asamblea de Representantes del D.F.),
Unomásuno, 23 abr, 1991, pp. 1, 9. || "ARDF y DF: nuevo modelo de ciudad",
Unomásuno, 30 abr, 1991, pp. 1, 6. || "Apasionante, contradictoria: centesimus annus" (religión),
Unomásuno, 7 may, 1991, pp. 1, 7. || "La triple señal" (anécdotas),
Unomásuno, 14 may, 1991, pp. 1, 9. || "¿Hacia una locomotora legislativa?",
Unomásuno, 4 jun, 1991, pp. 1, 4. || "¿Derechos de sacar sangre?",
Unomásuno, 11 jun, 1991, pp. 1, 5. || "Medios de difusión y procesos electorales", "Página Uno", Supl. Político de
Unomásuno, 16 jun, 1991, p. 3. || "Prensa: la libertad como problema",
Unomásuno, 18 jun, 1991, pp. 1, 7. || "Prensa: la zozobra de su libertad",
Unomásuno, 25 jun, 1991, pp. 1, 10. || "Alta diplomacia en 51 palabras",
Unomásuno, 1o. jul, 1991, pp. 1, 8. || "También Alemania quiere inversiones",
Unomásuno, 2 jul, 1991, p. 10. || "En Moscú, diálogo de persanajes afines",
Unomásuno, 4 jul, 1991, p. 9. || "Insólita coincidencia de opiniones en Moscú"
Unomásuno, 5 jul, 1991, p. 9. || "Empieza a descubrir Europa un discreto encanto en México",
Unomásuno, 8 jul, 1991, p. 9. || "Las preguntas de un articulista", 9 jul, 1991, pp. 1, 9. || "Guadalajara: la declaración farragoso",
Unomásuno, 23 jul, 1991, pp. 1, 7. || "CSG en el Kremlin: teoría del líder",
Unomásuno, 30 jul, 1991, pp. 1, 7. || "El nuevo entramado político de la República",
Unomásuno, 1o. oct, 1991, pp. 1, 5. || "Escupitajos de 50 mil pesos",
Unomásuno, 8 oct, 1991, pp. 1, 5. || "PNR-PRM-
PRI",
Unomásuno, 15 oct, 1991, pp. 1, 5. || "Por sus posgrados los conoceréis",
Unomásuno, 22 oct, 1991, pp. 1, 7. || "Otra de tías",
Unomásuno, 29 oct, 1991, pp. 1, 7. || "Tercer informe: notas personales",
Unomásuno, 5 nov, 1991, pp. 1, 5. || "La Revolución de la Revolución",
Unomásuno, 12 nov, 1991, pp. 1, 5. || "El poder se reforma a sí mismo",
Unomásuno, 19 nov, 1991, pp. 1, 5. || "El TLC y la imagen internacional de CSG",
Unomásuno, 26 nov, 1991, pp. 1, 5. || "Paz y el Coloquio. Conaculta",
Unomásuno, 7 abr, 1992, pp. 1, 4. || "D.F., monstruo equilibrista",
Unomásuno, 28 abr, 1992, pp. 1, 4. || "Entre Octavio Paz y un caballo muerto" (y el Coloquio de invierno),
Unomásuno, 12 may, 1992, pp. 1, 5. || "La comunicación entre dos milenios", frag. de
Hacia un tratado de libre comercio en América del Norte,
Intermedios, 4, oct, 1992, pp. 36-45. || "Italia. Crisis del parlamentarismo",
Unomásuno, 13 abr, 1993, pp. 1, 10. || "¿Un conservatorio Potenkin?",
Unomásuno, 20 abr, 1993, pp. 1, 7. || "El gobierno de una ciudad insólita",
Unomásuno, 27 abr, 1993, pp. 1, 5. || "¿Fin de la historia? ¿Comienzo de otra?",
Unomásuno, 4 may, 1993, pp. 1, 7. || "El peladito perdido" (muerte de Cantinflas),
Unomásuno, 18 may, 1993, p. 5. || "Periodismo: la libertad canibalesca",
Unomásuno, 25 may, 1993, pp. 1, 5; 27 may, 1993, p. 27. || "Vísperas del nuevo
PRI", "Página Uno", Supl. político de
Unomásuno, 30 may, 1993, p. 7. || "El asesinato aprovechado" (del cardenal Juan José Posadas Ocampo),
Unomásuno, 1o. jun, 1993, pp. 1, 7. || "¿El fin del liberalismo?",
Unomásuno, 8 jun, 1993, pp. 1, 7. || "Entre Felipe [González] y el pleito de los intelectuales", "Página Uno", 13 jun, 1993, p. 5. || "El mercado de los derechos humanos",
Unomásuno, 15 jun, 1993, pp. 1, 7; 22 jun, 1993, pp. 1, 5. || "Viena, el fin del mercado",
Unomásuno, 29 jun, 1993, pp. 5, 6. || "El
SNTE y la reforma educativa",
Unomásuno, 6 jul, 1993, pp. 1, 5. || "¿Un parlamentarismo imperfecto?",
Unomásuno, 13 jul, 1993, pp. 1, 5. || "25 años de tartamudeo" (la rebelión estudiantil),
Unomásuno, 27 jul, 1993, pp. 1, 5. || "El modelo asiático" (de gobierno),
Unomásuno, 3 ago, 1993, pp. 1, 5. || "Las chinches" (recuerdos de infancia),
Unomásuno, 10 ago, 1993, pp. 1, 7. || "TLC: último tramo",
Unomásuno, 17 ago, 1993, pp. 1, 9. || "Italia. Muerte de una república", "Página Uno", 22 ago, 1993, p. 2. || "
PRD: ¿Quién lincha a quién?",
Unomásuno, 24 ago, 1993, pp. 1, 8. || "La caca" (recuerdos de infancia),
Unomásuno, 31 ago, 1993, pp. 1, 8. || "La ciudadanía y sus mutilaciones", "Págiona Uno", 5 sep, 1993, p. 6. || "El retorno a otra escuela",
Unomásuno, 7 sep, 1993, pp. 1, 5. || "El Pronasol y la pobreza",
Unomásuno, 14 sep, 1993, pp. 1, 5. || "DF ¿Guerras trivales?" (entre comerciantes), "Página Uno", 19 sep, 1993, p. 3. || "Contragrito contra Castillo" (Consejo Nacional de Huelga),
Unomásuno, 21 sep, 1993, pp. 1, 5. || "De la larga y verdadera transición" (elecciones),
Vuelta, 213, ago, 1994, pp. 40-42.