Referencias
A.F., “RBN, traductor del Dante”, "
Rev.MC", 1013, 28 ago, 1966, p. 15. ||
Ermilo Abreu Gómez, “
Geórgicas de Virgilio”, "
Rev.MC", 857, 1o. sep, 1963, p. 7; “Mi
amigo RBN”,
El Nacional, Supl. 863, 13 oct, 1963, p. 6. || Marco Antonio
Acosta, “Virgilio y la poesía contemporánea”, "
Rev.MC", 426, 3 abr, 1977, p. 6;
“Virgilio y la poesía contemporánea” (RBN,
Tiempo y eternidad en
Virgilio), en
Ocupaciones..., 2001, pp. 176-181. || René Acuña, “Una
aproximación al
Fuego de pobres”,
Mester, IV/1, 1973, pp. 41-53;
“La metamorfosis de Ovidio”, “Sábado”, 132, 17 may, 1980, p. 20. || Lilia
Aguayo, “Propercio,
Elegías”,
Los U, 42, 15 feb, 1975, p. 15. || Yanet
Aguilar Sosa, "R.B.N. y su legado intelectual",
El Universal, 25 ene,
2014, p. E13. || Estela Alcántara, “Cada uno de los versos de RBN, una lección
de vida: Quirarte”,
Gaceta
UNAM, 20 oct, 1997, pp. 1, 19-21; “Coedita
Dif.Cult. la producción amorosa poética de RBN”,
Gaceta
UNAM, 18 ene, 1999, p. 20. || Francisco Alcaraz, “Las razones de
misógino. RBN frente a la crítica.
Albur de amor (1987)”,
Biblioteca
de México, 76, jul-ago, 2003, pp. 46-48. || Federico Álvarez, “El libro de
la semana.
Fuego de pobres”, "
MC", 650, 27 ago, 1961, pp. 4, 8. || Lilian
Álvarez Arellano, Epílogo a
Cuentos de los abuelos, ed. cit., 1999, pp.
62-64; “RBN y el amor a la patria”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 157-164.
|| Carlos Álvarez de la Huerta, “
El manto y la corona”,
El
Nacional, 28 jun, 1984, p. 6. || Lilian Álvarez de Tiesta, "
El Museo
Amparo. Colección prehispánica",
Chicomóztoc, 4, sep. 1994, pp.
113-117. || José Vicente Anaya,
Poetas en la noche del mundo,
UNAM,
Dif.Cult., 1997, pp. 38-42. || Enrique Anderson
Imbert,
Historia..., t. II, pp. 324-325. || María Andueza, “
Tres
poemas de antes”,
Rev.UNAM, 6, feb, 1979, pp.
39-41;
El Centavo, 128, sep-oct, 1985, pp. 37-41;
La flama en el
espejo: Rubén Bonifaz Nuño,
UNAM, 1981 (Poemas y
Ensayos); “
El corazón de la espiral”, “Sábado”, 318, 3 dic, 1983, p. 10;
La transverberación de Santa Teresa: Lope de Vega y Rubén Bonifaz Nuño,
UNAM,
IIFL, 1983
(Cuadernos del
CEL);
“Águila/Escorpión. Recurrencias lingüísticas en
Fuego de pobres”,
Rev.UNAM, 431, dic,
1986, pp. 34-38; “RBN, poeta urbano”,
Rev.UNAM, 506-507, mar-abr, 1993,
pp. 18-22. || Anónimos, “RBN, Poética”; “RBN”, "
MC", 121, 27 may, 1951, pp. 4; 7; || “Autores
y libros.
Imágenes”, "
MC",
201, 25 ene, 1953, p. 7; 210, 29 mar, 1953, p. 2; 212, 12 abr, 1953, p. 2; 239,
18 oct, 1953, p. 2; || “
Imágenes”,
Humanismo, 13, ago, 1953; ||
“Autores y libros” (“Elegías de Propercio”), "
MC", 332, 31 jul, 1955, p. 2; “Nota
biobibliográfica”,
Afirmaciones, 5, sep-oct, 1958, p. 3; || “El manto y
la corona”, "
MC", 490, 3 ago,
1958, p. 4; 507, 30 nov, 1958, p. 7; "
DC", 15 mar, 1959, p. 4; || “Fuego de
pobres”,
C de BA, 9,
sep, 1961, p. 66; 1, ene, 1962, p. 75; || “RBN ingresa a la Academia”,
C de BA, 10, oct, 1963, pp.
127-128; || “
Siete de espadas”, “Rev.S”, 15 may, 1966, p. 3; || “RBN,
traductor de Virgilio”,
BBH,
386, 1o. mar, 1968, p. 21; || “Los investigadores de Humanidades. Respuestas
del licenciado RBN”,
Gaceta
UNAM, 4, 15 mar, 1969, pp. 7-9; || “
El ala del tigre”, "
MC", 1046, 6 abr, 1969, p. 5; "
El HC", 186, 1o. jun, 1969, p. 14;
Diálogos, 28, jul-ago, 1969, p. 38; || “
Cármenes”, "
MC", 1063, 3 ago, 1969, p. 7; "
El HC", 198, 24 ago, 1969, p. 14; “Catulo,
nuestro contemporáneo”, "
El HC",
198, 24 ago, 1969, p. 14; || “
La flama en el espejo”, "
El HC", 313, 7 nov, 1971, p. 8; || “Viñetas y
anotaciones” (la primera conferencia de RBN en El Colegio Nacional), "
Rev.MC", 197, 5 nov, 1972, p.
4; || “
Curriculum Vitae de RBN”, en
MCN, VII.3, 1972, pp. 143-146;
“Premios en Arte, Letras y Ciencias”,
Novedades, 22 nov, 1974, pp. 1,
14; || “Libertad a intelectuales”,
Excelsior, 29 nov, 1974, pp. 1, 11,
30, 31; || “Inventario,
Arte de amar/Remedios de amor, de Ovidio”, "
DC", 21 sep, 1975, p. 16; “Cursos de
nuestros maestros en El Colegio Nacional”,
Filosofía y Letras, 11-12,
nov-dic, 1976, p. 14; || “
El amor y la cólera”, "
El GI", 810, 24 dic, 1977, p. 18; || “RBN,
actividades 1977”, en
MCN, VIII.4, 1977, pp. 299-300;
|| “Escribo porque soy un profesional: RBN”,
Unomásuno, 28 abr, 1978, p.
19; || “En
Hora de junio, de Carlos Pellicer, se emponzoñan los dientes
innumerables de la memoria: RBN”,
Unomásuno, 8 nov, 1978, p. 19; ||
“RBN, Isabel Fraire y Ulalume González de León, jurados del Premio Nacional de
Poesía 1979”,
Excelsior, 28 mar, 1979, p. 14C; || “Litoral”,
Gaceta FCE,
100, abr, 1979, p. 13; || “Directores de los Institutos de Investigaciones
Antropológicas y Filológicas”,
Gaceta
UNAM, 85, 29 nov, 1979, pp. 2-3; || “Tomarán posesión los directores de
Investigaciones Filológicas y Antropológicas”,
Gaceta
UNAM, 87, 6 dic, 1979, p. 23; || “Defensa contra el agobio del pueblo”
(
Metamorfosis), "
El
SMC", 282, 24 feb, 1980, p. V; || “Litoral” (
De otro modo lo mismo),
Gaceta
FCE, 110, feb, 1980, p. 5;
Bulletin..., 4, may-jun, 1980, p. 9;
|| “El doctor RBN, Coordinador de Humanidades”,
Gaceta
UNAM, 62, 8 sep, 1980, p. 3; || “RBN. Conferencias 1980”, en
MCN, IX.3, 1980, p. 226;
|| “RBN habló sobre la Coyolxauhqui”,
Excelsior, 3 ago, 1981, p. 3Cult.;
|| “En forma interina, anunció la
UNAM: RBN es de nuevo el
Coordinador de Humanidades”,
Unomásuno, 4 sep, 1981, p. 19;
Gaceta
UNAM, 65, 7 sep, 1981, p. 3; || “Mención Honorífica del Instituto de
Estudios Romanos a RBN”,
CT, 15,
nov, 1981, p. 56; || “Entregarán el día 10 los premios Heliodoro Valle” (a RBN
y Valcárcel),
Excelsior, 5 dic, 1981, p. 1Cult.; 6 dic, 1981, pp. 17B,
31B; || “RBN y Valcárcel ganaron valioso premio”,
Excelsior, 6 dic,
1981, pp. 17, 31B; || “RBN. Conferencias 1981”, en
MCN, IX.4, 1981, p. 315; ||
“María Andueza,
La flama en el espejo...,
Gaceta
UNAM, 25, 29 mar, 1982, p. 14; || “Sentido de la vida” (Andueza,
La
flama en el espejo...), "
El SMC", 403, 27 jun, 1982, p. III;
|| “
El arte del Templo Mayor”,
Excelsior, 31 jul, 1982, p.
2Cult.; || “Coatlicue y el mundo azteca” (la conferencia de RBN),
Excelsior, 5 ago, 1982, p. 2Cult.; “RBN. Conferencias 1982”, en
MCN, X.1, 1982, p. 227;
|| “
La flama en el espejo...” (de Andueza),
Gaceta
UNAM, 56, 22 sep, 1983, p. 22; || “RBN y otros presentaron el libro de
Sandro Cohen,
Los cuerpos de la furia”,
Excelsior, 27 oct, 1983,
p. 9B; || “Homenaje a RBN por sus 60 años de vida”,
Gaceta
UNAM, 72, 17 nov, 1983, pp. 1, 3, 27;
CT, 36, dic, 1983, p. 4; || “RBN. Conferencias
1983”, en
MCN,
X.2, 1983, p. 188; || “Lectura poética de un libro de RBN” (
El manto y la
corona),
Excelsior, 26 jun, 1984, p. 1C; || “Becas Guggenheim a RBN,
Lizalde y...”,
Excelsior, 21 jul, 1984, p. 5Cult.; || “Reconocimiento a
su larga trayectoria...: Doctor Honoris Causa por la Universidad de Colima”,
Gaceta
UNAM, 65, 13 sep, 1984, p. 3; || “RBN. Conferencias 1984”, en
MCN, X.3, 1984, p. 173;
|| “Entregarán el Premio Alfonso Reyes...”, "
La CD", 1o. feb, 1985, p. 4; 4 feb, 1985, p. 1;
A, 5, feb,
1985, p. 9; || “El Premio Jorge Cuesta a RBN”,
El Día, 7 feb, 1985, p.
10; || “Cuesta y RBN...”, "
La CD", 12
feb, 1985, p. 4; || “RBN recibirá el Primer Premio Jorge Cuesta”,
La
Jornada, 15 feb, 1985, p. 25;
El Día, 19 feb, 1985, p. 10; ||
“...RBN exaltó la personalidad y la obra de Carlos Montemayor, nuevo miembro de
la Academia...”,
Gaceta
UNAM, 22, 18 mar, 1985, p. 2; || “Tema para un poema de RBN. Hay
necesidad de hacer tierra; y los dioses fueron serpientes...”,
La
Jornada, 4 sep, 1985, p. 25; || “
Fuego de pobres...”,
Excelsior, 9 oct, 1985, pp. 1B, 4B; || “RBN, Honoris Causa de la
UNAM”,
Unomásuno, 2 dic, 1985, p. 23; || “RBN. Actividades 1985”, en
MCN, t. X.4, 1985, pp.
193-194; || “RBN, asesor del rector de la
UNAM”,
Gaceta
UNAM, 3, 13 ene, 1986, p. 1; || “De persona a persona. RBN”,
La
Jornada, 20 feb, 1986, p. 10; || “
Fuego de pobres”,
Unomásuno, 10 sep, 1986, p. 22; || “El poeta RBN. Premio Alfonso Reyes”,
La Jornada, 12 ene, 1987, p. 27; || “
Imagen de Tláloc”,
El
Universal, 19 mar, 1987, p. 4, Sec. Nuestro Mundo; || “Hombre-serpiente, no
hombre-jaguar”,
Gaceta
UNAM, 74, 16 nov, 1987, pp. 16-17; || “RBN. Actividades 1987”, en
MCN, 1987, pp. 174-175;
|| “Los poemas a Lesbia”, "
El
UC", 2 mar, 1988, p. 2; || “RBN. Actividades 1988”, en
MCN, 1988, pp. 131-132; ||
“Indiscutible su calidad literaria” (RBN al hablar de Octavio Paz y el Premio
Nobel),
El Día, 12 oct, 1990, p. 17Cult.; || “Demanda RBN...” (retiren
de El Templo Mayor la imagen de Hernán Cortés y el texto de Sahagún),
El
Día, 5 nov, 1990, p. 16Cult.; || “RBN,
Del templo de su cuerpo”, "
El SC", 580, 30 may, 1993, p. 7; ||
“Dos obras de RBN” (
El Museo Amparo... y
Del templo de su
cuerpo),
Excelsior, 28 jul, 1993, pp. 1B, 5B; || “La voz de RBN en
Bellas Artes. Un apasionado del mundo antiguo”,
El Nacional, 22 abr,
1996, p. 35Cult.; || “Ernesto de la Peña honra a RBN...”,
Excelsior, 23
may, 1996, pp. 1B, 4B; || "RBN.
Del templo de su cuerpo", "
El SC", 580, 30 may, 1993, p. 7. || "Dos
obras de Bonifaz Nuño",
Excélsior, 28 jul, 1993, pp. 1B, 5B. || "La voz
de RBN en Bellas Artes. Un apasionado del mundo antiguo",
El Nacional,
22 abr, 1996, p. 35Cult. || "Ernesto de la Peña honra a BN y a Gómez Robledo
desmiente afirmaciones que le atribuyen",
Excélsior, 23 may, 1996, pp.
1B, 4B. || “Homenaje Nacional a RBN”,
El Financiero, 16 oct, 1997, p.
68; “Homenaje Nacional al poeta y traductor RBN. Ha enseñado en cada verso una
lección práctica de vida: Vicente Quirarte”,
Unomásuno, 17 oct, 1997,
pp. 27, 30; || “... Homenaje Nacional a RBN...”, “El Búho”, 633, 26 oct, 1997,
p. 4; || “RBN en Bellas Artes”, “El Búho”, 637, 23 nov, 1997, p. 3; || “...
durante la conclusión del Homenaje Nacional en Bellas Artes, RBN dijo: la
poesía y los versos son prácticamente el único acto libre de mi vida”,
Crónica, 521, 26 nov, 1997, p. 13B; || “A RBN la Medalla Conmemorativa
del Palacio de Bellas Artes...”,
Unomásuno, 26 nov, 1997, p. 27; ||
“RBN...”, en
Premio UNAM 1985-1997. Nuestros
maestros, t. V, pp. 259-260; || “RBN. Actividades 1999”, en
MCN, 1999, p. 454; || “...RBN.
Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde”,
Unomásuno, 7 oct,
2000, p. 31;
El Financiero, 13 oct, 2000, p. 58Cult.; || “Analizará
Vicente Quirarte la obra poética de RBN”,
Crónica, 6 nov, 2000, p. 26B;
|| “Bibliomanía. Una explicación de los dimes y diretes del amor” (
El arte
de amar de Ovidio),
El Universal, 31 jul, 2001, p. 3F; “Rinden
homenaje al poeta RBN” (en el Instituto Mexiquense de Cultura),
Crónica,8 abr, 2003, p. 34; || “Los ataques al idioma” (por el mal uso
en los medios de comunicación, según RBN),
U.Búho, 42, jun, 2003, p. 55; ||
“Editorial” (a RBN, figura ilustre del humanismo en la Universidad),
Los U, 40, ene, 2004, p. 3; || “El
legado literario de RBN” (dona 80 libros a la Biblioteca Nacional de la
UNAM),
El
Universal, 28 abr, 2004, p. 2F; || “Premio Francisco Javier Clavijero, del
Gob. de Veracruz a RBN”,
Crónica, 24 jul, 2004, p. 26; || “RBN,
Farsalia: de la guerra civil, su más reciente traducción del latín”,
entrevista,
Humanidades y Ciencias Sociales. Publ. mensual de la Coord.
de Humanidades de la
UNAM, 1, may, 2005, pp. 1,
6-7; || “Medalla Rosario Castellanos a RBN”,
Reforma, 18 ago, 2005, p.
3C;
El Universal, 18 ago, 2005, p. 2F;
El Financiero, 25 ago,
2005, p. 48; "
La JE", 26 ago,
2005, p. 9a.;
Gaceta
UNAM, 29 ago, 2005, p. 15; || “RBN y Juan Manuel Roca recibieron premio
de poesía” (el I Premio Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval, otorgado por
el Gob. de Aguascalientes), "
La
JE", 31 oct, 2007, p. 4a; || "Actividades. RBN",
MCN 2008, PP. 642-643; || "RBN
(nota biobibliográfica)", en
El oro ensortijado, 2009, pp. 43-44. ||
Guadalupe Appendini, “La tiránica exigencia de su sensibilidad y de su
inteligencia, fue la única pasión de Agustín Yáñez: RBN”,
Excelsior, 12
jul, 1980, pp. 1B, 7B; “A RBN, el Premio Ramón López Velarde”,
Excelsior, 16 oct, 2000, p. 3Cult. || Javier Aranda Luna, “Nuevo texto
poético de RBN,
Albur de amor...”,
La Jornada, 29 jul, 1987, p.
27. || Jesús Arellano, “Aljibes” (
Imágenes),
Fuensanta, 2, jun,
1954, p. 2;
Poetas jóvenes de México, pp. 13, 84; “Poesía mexicana en
1956” (
Los demonios y los días),
Metáfora, 14, may-jun, 1957, pp.
10, 16; “Poetas latinos en México” (
Antología de la poesía latina), "
Rev.MC", 567, 9 feb, 1958, p.
11; “Hermetismo roto de RBN” (
Fuego de pobres),
El Nacional,
Supl. 748, 30 jul, 1961, p. 15; “Drama poético en la obra de RBN”,
Nivel, 4, abr, 1963, p. 5; “
Las Bucólicas de Virgilio”,
Letras
de Ayer y de Hoy, 27, nov, 1967, p. 23; “Un Catulo de RBN”,
Apunte UNAM, 11, ago,
1969, p. 3. || Alfonso Arellano Hernández, “Apuntes...” (RBN traduce
La
Iliada),
Enlaces, 28 ene, 1998, p. 15. || María del Carmen G.
Armenta, “Valores y ausencias de la poesía mexicana actual”, encuesta, "
MC", 681, 1o. abr, 1962, p. 5. ||
Norberto Asenjo, “Lucrecio, espíritu científico: RBN”,
El Nacional, 30
nov, 1983, p. 5, 3a. Sec. || Max Aub, “RBN”, en
Poesía mexicana..., p.
171. || Mauricio Ávila Romero, “Honra al país el Premio Nobel a Octavio Paz:
RBN”,
El Día, 12 oct, 1990, p. 17Cult. || René Avilés Fabila, “RBN:
Aprovechar los clásicos”,
Excelsior, 12 nov, 1982, pp. 7A, 8A; nota en
la 4a. de forros de
Antología personal, ed. cit.; “Con RBN”,
Excelsior, 26 feb, 1984, p. 1Cult.; “RBN: poeta luminoso”,
Excelsior, 15 sep, 1984, pp. 6A, 11A; “RBN, único e irrepetible”, “El
Búho”, 587, 8 dic, 1996, p. 3; “RBN: la señal de Dios”, “El Búho”, 633, 26 oct,
1997, p. 3; “RBN en Bellas Artes”, “El Búho”, 638, 30 nov, 1997, p. 1; “RBN: el
toque de Dios”; “Final del Homenaje a RBN”, en
Nuevas recordanzas, pp.
92-96; 101-102. || Gustavo Ayala, “Instalan la Cátedra Gabriel y Alfonso Méndez
Plancarte” (RBN y su relación con los hermanos Méndez Plancarte),
Gaceta
UNAM, 21 nov, 2000, p. 5; “Recibirá RBN la Medalla Rosario
Castellanos...”,
Gaceta
UNAM, 18 ago, 2005, p. 18. || Maricela Ayala Falcón, “El Centro de
Estudios Mayas”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 547-551. || B.G.S., “Un
humanista cabal” (
De otro modo lo mismo), "
El SMC", 272, 16 dic, 1979, p. II.
|| Mireya Ballesteros, “Presencia de RBN en el Palacio de Minería...” (
Albur
de amor),
El Nacional, 15 sep, 1987, p. 5, 2a.Sec. || Claudia
Bañuelos, “RBN y Juan Manuel Roca recibieron el Primer Premio Poetas del Mundo
Latino Víctor Sandoval” (otorgado por el Gob. de Aguascalientes), "
La JE", 31 oct, 2007, p. 4a. || Raúl
Bañuelos, “Algunos apuntes sobre poesía mexicana”, en
Memorias. Segundo
Congreso de Poesía, t. I, 2003, pp. 483-484. || Octavio G. Barreda,
Obras, pp. 13, 319. || María José Bas Alberto, “RBN o el barroquismo
formal”, en
La poesía mexicana contemporánea, pp. 118-120; 101, 115,
132. || Huberto Batis, “
Fuego de pobres”,
CV, 13, ago, 1961, p. 206; “Églogas del
Dante”, "
La CM", 177, 7 jul, 1965,
p. XIV; “
Ricardo Martínez”, "
La
CM", 208, 9 feb, 1966, p. XVII; “
Siete de espadas: épica amorosa”,
"
El HC", 21, 3 abr, 1966, p. 14;
"
La CM", 216, 6 abr, 1966, p. XIV;
en
Reseñas al vapor de poesía mexicana..., pp. 135-146; “Laberinto de
papel” (
El amor y la cólera, de Catulo), “Sábado”, 53, 18 nov, 1978, pp.
13-15; “
De otro modo lo mismo”, “Sábado”, 104, 10 nov, 1979, p. 11;
Crítica bajo presión, pp. 490-505. || Miguel Bautista, “Conferencia de
RBN: La poesía amorosa de Propercio”,
El Nacional, 16 jun, 1978, p. 4.
|| Virgina Bautista, “
Del templo de su cuerpo”, “Comala”, 24, 1o. ago,
1993, p. 7. || José Luis Benítez Meléndez, “
El ala del tigre: sombras de
la oscuridad”,
El Día, 10 may, 1969, p. 13. || John M. Bennett,
Coatlicue: The Poetry of Rubén Bonifaz Nuño, Tesis de Doctorado, USA,
University of California, 1970. || Helena Beristáin,
Imponer la gracia.
Procedimientos de desautomatización en la poesía de RBN,
UNAM,
IIFL, Seminario de
Poética, 1987;
Análisis e interpretación del poema lírico,
UNAM,
IIFL, 1989. || Edgardo
Bermejo Mora, “Testimonio de juventud. RBN en 1949”,
Etcétera, 275, 7
may, 1998, pp. 9-10. || María Elvira Bermúdez, “
Siete de espadas”, "
DC", 30 abr, 1966, pp. 5, 6; “Poesía
1968-1969” (
El ala del tigre), "
Rev.MC", 45, 7 dic, 1969, p. 6. || José
Joaquín Blanco,
Crónica de la poesía mexicana, 3a. ed., Katún, 1981, p.
210. || Sergio Blanco, “Combate RBN mitos prehispánicos”, entrevista (Museo
Virtual de la Cosmogonía, CD-ROM),
Reforma, 13 may, 2005, p. 2C. ||
Mario Bojórquez, “RBN Magíster...”,
Tierra Adentro, 95, dic, 1998-ene,
1999, pp. 28-30. || Roberto Bravo, “Prestigiado poeta...” (
Albur de
amor), "
El UC", 21 sep,
1987, p. 2. || Hernán Bravo Varela, "RBN. El visionario de los vencidos",
Rev.UNAM, 136,
jun, 2015, pp. 82-84. || Miguel Bustos Cerecedo, “Nuevas corrientes”, en
La
creación..., t. II, pp. 367-373. || Rafael Buye-Goyri Minter, “En torno a
Los demonios y los días”,
La PH, 84, oct-dic, 1992, pp. 240-245.
|| Raúl Cáceres Carenzo, “Del rigor surge la libertad” (
El ala del
tigre), "
La CM", 389, 30 jul,
1969, p. XI; “Lejanía y transparencia de las palabras” (
La flama en el
espejo), "
Rev.MC", 148,
28 nov, 1971, p. 6; “Todo Virgilio”, "
El
LV", 89, 8 sep, 1974, p. VIII; “Los nuevos libros. Bonifaz Nuño o la mirada
de fuego”,
El Nacional, 8 feb, 1979, p. 19; “Libros que alimenta el
tiempo. Virgilio en la voz de Bonifaz Nuño”,
Poesía.RI, 5-6, ene-jun, 1980,
pp. 3, 7;
Los U, 175-176,
sep, 1980, p. 31; “Notas de lectura.
As de oros”,
Unomásuno, 28
nov, 1981, p. 22; “Del rigor surge la libertad”,
El Centavo, 128,
sep-oct, 1985, pp. 31-32. || Eduardo Camacho Suárez, “El Premio Internacional
Alfonso Reyes de 1984 a RBN”,
Excelsior, 3 nov, 1984, p. 5Cult.; “RBN,
presidente de la Sociedad Alfonsina”, "
La
CD", 1o. feb, 1986, pp. 2-3. || Angelina Camargo, “RBN recibió
aplausos....”, "
La CD", 5 feb, 1985,
p. 4; “Síntesis de la cosmogonía: Concepción de RBN en el mural de CU”, "
La CD", 31 ago, 1985, p. 1. || Roderic
A. Camps,
Los intelectuales y el Estado en el México del siglo XX, pp.
203, 217. || Federico Campbell, “El Colegio Nacional, recinto donde el poder
consagra la cultura mexicana”,
Proceso, 413, 1o. oct, 1984, pp. 46-51;
“1984, el año de los homenajes literarios”,
Proceso, 426, 31 dic, 1984,
pp. 46-49. || Marco Antonio Campos, “Notas al margen.
El arte de amar de
Ovidio”, "
El HC", 564, 5 sep, 1976,
p. 8; “Propercio y Bonifaz” (
Los reinos de Cintia),
Proceso, 124,
19 mar, 1979, pp. 57-59; “La poesía de RBN” (
De otro modo lo mismo), "
La LI", 50, 7 sep, 1980, pp. 12-13;
“
As de oros”,
Proceso, 268, 21 dic, 1981, pp. 54-57; “RBN y
Fuentes”,
Proceso, 308, 27 sep, 1982, p. 63; “
Los poemas a
Lesbia”,
Proceso, 324, 17 ene, 1983, pp. 60-61; “
El corazón de la
espiral”; “...un reconocimiento vivo para RBN”,
Proceso, 366, 7 nov,
1983, pp. 54-55; “Doctorado Honoris Causa para RBN: La poesía y la ética”,
Proceso, 410, 10 sep, 1984, p. 61; “RBN entre nosotros”,
Vuelta,
99, feb, 1985, p. 58; “RBN entrevistado: resumen y balance”,
Vuelta,
104, jul, 1985, pp. 30-34; “Nueva crónica de un amor desdichado” (
Albur de
amor), "
El SC", 275, 26 jul,
1987, pp. 10-11; “La poesía de RBN”, en
Lugar de encuentro, pp. 59-65;
“Poesía y humanismo”; “RBN: La poesía y la ética”, en
Siga las señales,
pp. 121-123; 161-163; “RBN: una poesía del desamor” (
Del templo de su
cuerpo), “Sábado”, 813, 30 abr, 1993, p. 2; “El amor y RBN”, “Sábado”,
1010, 19 abr, 1997, pp. 1-2; “RBN”, en
El poeta en un poema, p. 355; “El
dueño de su lenguaje”, "
La JS", 288,
10 sep, 2000, pp. 8-9; “La ciudad de México en tres libros de poesía” (
Los
demonios y los días); “El amor y RBN”, en
Los resplandores del
relámpago, pp. 347-363; 375-385; “RBN y las librerías de México”,
entrevista,
Biblioteca de México, 76, jul-ago, 2003, pp. 44-45; “Poesía.
Para desafiar a la muerte:
Calacas”, "
La JS", 459, 21 dic, 2003, pp. 8-9; “Los gustos
poéticos de RBN”, entrevista,
Tierra Adentro, 134, jun-jul, 2005, pp.
6-11; “RBN: ¡Vaya sexenio lamentable!”, en colab. con Armando Ponce,
Proceso, 1570, 3 dic, 2006, pp. 86-88, 90-91, 93-94; “Entrevista con
RBN. Una deuda con Aguascalientes”, "
La
JS", 652, 2 sep, 2007, pp. 8-9. || David Cano, “Recibió RBN el Premio Jorge
Cuesta...”,
Unomásuno, 17 feb, 1985, p. 19. || Arturo Cantú, “Otra
mirada sobre Pellicer” (
Trilogía de amor...), “Al pie de la letra”, 3,
Supl. de
Rev.UNAM,
616, oct, 2002, pp. 6-7. || Emmanuel Carballo, “Dos libros recientes de poesía”
(
Imágenes), "
MC", 238, 11
oct, 1953, p. 2; “El libro de la semana” (
Los demonios y los días), "
MC", 379, 24 jun, 1956, p. 2;
“Astillas...” (trad. de
Elegías),
Punto, 106, 12-18 nov, 1984, p.
26;
Diario público 1966-1968, pp. 37, 40-42, 108-109, 294. || Marco
Aurelio Carballo, “Figuras de la semana”,
Siempre!, 1631, 26 sep, 1984,
pp. 8-9; 1698, 8 ene, 1986, p. 6. || Luis Cardoza y Aragón, “
Siete de
espadas”, en
Círculos concéntricos, Xalapa,
UV, 1967 (Cuadernos de la Facultad de
Filosofía, Letras y Ciencias, 38), p. 233. || Jorge Carpizo, “Las vertientes
humanas de RBN”,
La Jornada, 19 feb, 1985, p. 18; “RBN: la felicidad
cronológica”,
Los U, 40, ene,
2004, pp. 8-9; “RBN”, en
Homenaje a Rubén Bonifaz Nuño, pp. 25-27; "Un
universitario llamado RBN", "
La JS",
765, 1O. NOV, 2009, P. 8. || Mada Carreño, “Encuentro con la poesía”
(
Pulsera para Lucía Méndez), "
La CM", 4 oct, 1989, p. 50. || Adolfo
Castañón, “RBN”, en
Lluvia de letras, pp. 175-178. || Dolores Castro,
“Libros de México...” (
Siete de espadas),
Nivel, 41, may, 1966,
p. 4. || José Alberto Castro, “Después de 38 años de traductor, RBN acometió la
versión de
La Ilíada al español; empleó siete meses y 23 días”,
entrevista,
Proceso, 1123, 10 may, 1998, pp. 60-61. || Antonio Castro
Leal,
La poesía..., p. 479. || Daniel Cazés, “Mi maestro RBN”,
“Laberinto”, 23, 22 nov, 2003, p. 3. || Gonzalo Celorio, “Homenaje Nacional a
RBN”,
Los U, 6, dic, 1977,
pp. 4-5. || Eduardo Cerecedo, "RBN",
Tinta seca, 111-112, may-ago, 2012,
p. 57. || Rocío Cerón, Hernán Bravo Varela, Ernesto Lumbreras y otros,
"Despiden al maestro", "El Ángel", 3 feb, 2013. || Francisco Cervantes, “Raúl
Renán,
Los silencios de Homero, Pról. de RBN”,
Luvina, 13, sep,
1998, pp. 53-55. || Gustavo A. Cervantes, “
De otro modo lo mismo”, "
Rev.MC", 14, 9 mar, 1980, p.
2; “RBN, Coordinador de Humanidades”,
El Nacional, 17 sep, 1980, p. 17.
|| Juan Cervera, “Abecedario iluminado. RBN ¿poeta místico?” (
La flama en el
espejo),
El Nacional, 30 oct, 1971, p. 5, 2a.Sec.; “Diagrama
revelador” (
La flama en el espejo),
El Nacional, 20 abr, 1972, p.
11; “
La Eneida”, "
Rev.MC", 248, 28 oct, 1973, p. 4; “Ni
con, ni para la esperanza”, "
DC",
15 abr, 1979, p. 4; “
As de oros”, "
Rev.MC", 120, 28 mar, 1982, p. 5. ||
Alí Chumacero, "Breve semblanza de Rubén",
Rev.UNAM, 109, mar, 2013,
p. 31. || Óscar Cid y Silvia Isabel Gámez, "RBN: 1923-2013. 'Habré yo muerto y
seguiré cantando'",
Reforma, 1o. feb, 2013, p. 20Cult. || Gerardo Cíper,
“Publio Ovidio Nason,
Arte de amar. Remedios del amor”, "
El HC", 537, 22 feb, 1976 p. 4. || Alberto
Círigo, "RBN y la gloria del poeta",
Rev. Contenido, 2008. || Jorge
Cisneros Morales, “Culminó el Homenaje Nacional a RBN”,
El Nacional, 25
nov, 1997, p. 49. || Felipe Cobián Rosales, “En Guadalajara, Bellas Artes
rindió homenaje a RBN”,
La Jornada, 5 abr, 1985, p. 18. || Carlo
Coccioli, “Desnudez”,
Excelsior, 8 mar, 1982, p. 7A. || Sandro Cohen,
“RBN: la íntima guerra fría”,
Rev.UNAM, 9, may, 1980, pp.
44-45;
El Centavo, 128, sep-oct, 1985, pp. 33-36; “Poesía mexicana de
hoy: RBN”,
El Universal, 21 ago, 1981, p. 20Cult.; “Juego y desafío en
As de oros”,
CT, 25, sep,
1982, pp. 30-31; “El hombre y sus metáforas en
Fuego de pobres”,
Rev.BA, 6, sep, 1982, pp.
41-45; “La creación según Bonifaz” (
El corazón de la espiral),
Proceso, 360, 26 sep, 1983, pp. 57-60; “RBN: un breve homenaje”,
Excelsior, 15 nov, 1983, p. 11Cult.; “
De rerum natura, de
Lucrecio”,
Vuelta, 92, jul, 1984, pp. 34-37; “El enamorado inconforme o
el papel de la poesía”, "
La CD", 14
ene, 1985, p. 1; “RBN,
Albur de amor”, “Sábado”, 512, 25 jul, 1987, pp.
6-7; “RBN,
Escultura azteca”, “Sábado”, 603, 22 abr, 1989, p. 11; “Luz
que regresa: el amor en la poesía de RBN”,
Fuentes..., 1, II Sem., 1990,
pp. 15-27; “
La Cruz del Sureste”, “Sábado”, 534, 26 dic, 1990, p. 13;
“RBN: las emociones del Honoris Causa de la
UV en Xalapa”, “Sábado”, 789, 14 nov, 1992,
p. 10; “Las espirales amorosas de RBN”, pról. a
Amiga a la que amo, ed.
cit., pp. 9-14; "Vida con Bonifaz",
Rev.UNAM, 109, mar, 2013,
pp. 24-27. || José Luis Colín, “Un libro sobre Ricardo Martínez”,
El
Nacional, 5 oct, 1970, p. 5. || José de la Colina, "Despedida a un poeta
amigo",
Milenio, 3 feb, 2011, p. 25. || José Francisco Conde Ortega,
“
Pulsera para Lucía Méndez”, “Sábado”, 614, 8 jul, 1989, pp. 11-12;
“Bárbara labor. Poesía mexicana del siglo XX”,
CT, 2, mar, 1999, p. 4; “RBN: El destino del
canto”,
Tema y Variaciones..., 16, 1er. sem., 2001, pp. 265-278; “RBN:
el orgullo imprudente de ser hombre”, en “Poesía mexicana del siglo XX”, pp.
247-254. || Sergio Cordero, “A dúo con José Alfredo” (
Albur de amor),
"
La JL", 161, 13 feb, 1988, p. 5. ||
Patricia Cordero, “Desea RBN perdurar” (donación de 100 volúmenes de RBN a la
Biblioteca Nacional de la
UNAM),
Reforma, 1o.
may, 2004, p. 2C. || José Felipe Coria, “
Fuego de pobres...”, “Sábado”,
422, 16 nov, 1985, p. 13. || Ricardo Cortés Tamayo, “RBN”, en “Perfiles de
México”, 120, de
El Día, 12 feb, 1972, p. 11. || Elsa Cross, “Ovidio,
Arte de amar...”,
Filosofía y Letras, 9-10, sep-oct, 1976, p. 21.
|| Jorge de la Cruz, “
Albur de amor, "
Rev.MC", 236, 6 sep, 1987, pp. 4-5. ||
Sabás Cruz García, “
Los demonios y los días”,
Metáfora, 12,
ene-feb, 1957, pp. 35-36. || Fernando Curiel, “Señales del misterio”
(
Tláloc),
Unomásuno, 21 feb, 1987, p. 22; “Biblioteca Rubén
Bonifaz Nuño del
IIFL”,
Enlaces, 18,
feb, 1997, pp. 1-2; “Homenaje Nacional a RBN”,
Los U, 6, dic, 1997, pp.10-11; “Páginas de
diario”, "
La JS", 288, 10 sep, 2000,
p. 6; “La palabra, basamento de la ciudad”, en
Homenaje a Rubén..., pp.
99-106; "Boceto de un trato con RBN", "
La JS", 765, 1O. nov, 2009, pp. 6-7. || Rosa
María Chavarría, “A Humanidades y Ciencias Sociales...”,
Gaceta
UNAM, 8 sep, 2003, p. 7; “Rinden homenaje al poeta RBN” (y a los 30
años del
IIFL
por él fundado),
Gaceta
UNAM, 13 nov, 2003, p. 5; “Dona RBN acervo personal” (su Col. Armas y
Letras a la Biblioteca Nacional),
Gaceta
UNAM, 29 abr, 2004, pp. 1, 6; “Reivindica RBN la historia de las
civilizaciones. Presentan el nuevo
Museo virtual de la cosmogonía antigua
mexicana...”,
Gaceta
UNAM, 26 ago, 2004, pp. 12-13.
|| Alberto Dallal, “Astros y
geometrías” (
El ala del tigre), "
Rev.MC", 48, 28 dic, 1969, pp. 1, 3;
“La poesía de RBN: Decir amor”, "
Rev.MC", 151, 19 dic, 1971, p. 3. ||
Frank Dauster,
Breve historia..., p. 181;
The Double Strand: Five
Contemporay Mexican Poets, Lexington University Press of Kentucky, 1987;
“Poetas mexicanos nacidos en las décadas de 1920, 1930 y 1940”,
Rev.I,
148-149, jul-dic, 1989, pp. 161-162. || Luis Enrique Délano, “RBN define a
Balmori”,
El Día, 12 may, 1984, p. 5. || Antonio Deltoro, “RBN: cosas
antiguas y permanentes”,
CT, 45,
oct, 1984, p. 31; "RBN" (nota crítica en "Prólogo" y nota bibliográfica de
presentación), en
El gallo y la perla, 2011, pp. 40-41; 405. || Ana
Elena Díaz Alejo, “Bajo el manto y la corona...”, en
Homenaje a
Rubén..., pp. 59-65. || Clementina Díaz y de Ovando, “El Duque Job de CU”
(RBN), "
La JS", 288, 10 sep, 2000,
p. 9; “Palabras...”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 35-38; "En torno a una
traducción de Aulo Persio Flaco", en
Statutia Humanitatis. Homenaje a Rubén
Bonifaz Nuño, 1987, pp. 134-144. || Juan Domingo-Argüelles, “Escritores y
críticos saludan su obra”,
El Día, 23 nov, 1983, p. 10; “RBN, clásico y
moderno”, "
El UC", 1o. feb,
1988, p. 2. || Martha Domínguez Cuevas, “RBN”, en
Los becarios del CME, pp. 66-68. ||
Christopher Domínguez Michael, “RBN”, en
Diccionario crítico..., pp.
68-69. || Miguel Donoso Pareja, “
El ala del tigre”,
El Día, 28
abr, 1969, p. 8; “Entre la realidad y el sueño”, "
El GI", 361, 25 may, 1969, p. 1. || Guadalupe
Dueñas, “RBN”, en
Imaginaciones, pp. 63-64;
Nivel, 240, 31 dic,
1982, p. 11. || Manuel Durán, “La poesía mexicana de hoy”,
Rev.I, 76-77, jul-dic, 1971, pp.
741-751; “Música en sordina: tres poetas mexicanos: RBN, García Terrés,
Aridjis”,
Plural, 8, may, 1972, pp. 29-31. ||
Enciclopedia de
México, t. II, 1977, p. 141. || Evodio Escalante, “RBN: del machismo a la
gnosis platónica” (
Albur de amor), “Sábado”, 518, 6 sep, 1987, p. 6; “El
destinatario desconocido. La poesía de RBN”,
Signos. Anuario de
Humanidades, VI.1, 1992, pp. 207-247; “La poesía clásica de RBN”, Pról. a
El
grito en la sangre, ed. cit., pp. 13-18. || Javier España, “RBN,
De otro
modo lo mismo y la certeza temprana”,
Castálida, 27, primavera,
2005, pp. 76-79. || Beatriz Espejo, “RBN, el cazador de estrellas”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 85-90; "RBN el amigo y el poeta",
Rev.UNAM, 110,
abr, 2013, pp. 31-35. || Alfredo Espinosa, “
Los demonios y los días”,
CT, 76, mar-abr, 1988, pp.
56-57. || Jorge Luis Espinosa, “Se presentó la primera versión rítmica
realizada directamente del griego de
La Iliada” (en dos vols. de la Col.
BSGRM del
CEC del
IIFL),
Unomásuno,
17 oct, 1997, pp. 27, 32. || José María Espinosa, "Adiós a RBN", "
La JS", 942, 24 MAR, 2013, PP. 4-5. || Pablo
Espinosa, “Presentaron Toque. Col. de Poesía. Arpas, jaranas, cuatro poetas y
una nueva tanda de libros” (
Trovas del mar unido),
La Jornada, 21
jul, 1994, p. 26. || Ángeles Espinosa Yglesias, “Un punto de vista de RBN. El
Museo Amparo/Col. Prehispánica”, “Una Guía Semanal”, Supl. de
Unomásuno,
1o. jul, 1993, p. 10. || Jorge Esquinca, “Hacia una lectura alquímica de
La
flama en el espejo. La flor innumerable”, “Sábado”, 744, 4 ene, 1992, p. 7;
"La flor innumerable",
Rev.UNAM, 109, mar, 2013,
pp. 17-19. || Josefina Estrada,
De otro modo el hombre, Retrato hablado
de RBN,
UNAM,
Coord. de Humanidades, 2013. || Cecilia Eudave, “La tradición clásica y la
poesía de lo cotidiano en RBN”,
TC, 1, jul-dic, 1995, pp. 109-120. || Ángel José
Fernández, “RBN”, en
Diccionario enciclopédico de las letras de América
Latina, t. I, pp. 686-688. || Fernando Fernández, “La actitud postmoderna
de RBN” (
Pulsera para Lucía Méndez), "
El SC", 404, 14 ene, 1990, p. 8. || Guillermo
Fernández, “Convivio”,
P.Poesía, 14, verano, 1996, pp. 9-11. ||
Miguel Ángel Flores, “Los mundos de RBN”,
CT, 45, oct, 1984, p. 33; “
Albur De
amor”,
Proceso, 563, 17 ago, 1987, p. 58. || Mariano Flores Castro,
“
Albur de amor”, “Sábado”, 523, 10 oct, 1987, p. 4. || Juan Focio, “Los
líricos griegos en versión de RBN”, "
La CM", 1989, 8 mar, 1989, p. 49. || Gabriel
Fontana, “
Imágenes”, "
DC",
13 sep, 1953, p. 10C. || Héctor Fontanar, “Nombres de México. RBN, poeta”,
El Día, 21 ago, 1964, p. 9. || David William Foster, “RBN”
(bibliohemerografía), en
Mexican Literature, pp. 157-159. || Juan Ramón
de la Fuente, “Palabras del rector...”, en
Homenaje a Rubén..., p. 19;
"RBN, universitario de excepción", "
La
JS", 765, 1o. nov, 2009, p. 4. || Miguel Ángel de la Fuente, “Propercio y
RBN”,
Rev.UAEM,
5, oct, 1979, pp. 35-36. ||
Fuentes de la historia contemporánea de
México. Periódicos y revistas (1959-1968), p. 1018. || Héctor Gally,
“Mirada realista y sabia.
Albur de amor”, “Sábado”, 554, 14 may, 1988,
pp. 13, 14. || Silvia Isabel Gámez, "Poeta, traductor y émerito: la UNAM, 'mi
todo' (decía)",
Reforma, 1o. feb, 2013, p. 20Cult. || Amparo Gaos, “La
optimación de Héctor la
inventio filológica” (el trabajo de RBN con los
textos clásicos), Supl. de
Noua Tellus, 15, 1997, pp. 3-17; “Vibonus
dicendi vertendique peritus” (RBN, traductor de latín y griego), "
La JS", 288, 10 sep, 2000, p. 4; “Cleopatra y
Augusto”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 175-187; “Presentación de [la
versión de RBN de] la
Ilíada”,
Noua Tellus, 24.1, 2006, pp.
332-340. || Eduardo García, “RBN, Un clásico que conoce al ser humano”,
Excelsior, 18 nov, 2006, pp. 1, 7 Comunidad. || Elisa García Barragán,
“RBN y la poética como crítica de arte”, "
La JS", 288, 10 sep, 2000, p. 6. || Gastón
García Cantú, “RBN: humanista mexicano”,
Excelsior, 5 nov, 1984, pp. 1A,
21A, 37A; “Pasión por la palabra, obra de nuestro tiempo” (al recibir RBN el
Premio Alfonso Reyes), "
La CD", 5
feb, 1985, pp. 1, 2; “Esbozo de RBN”, en
Cruce de caminos, pp. 209-215.
|| Margarita García Flores, “Fines de la Edit. Universitaria”, entrevista,
El Día, 15 oct, 1964, p. 9. || Arturo García Hernández, “RBN recibirá la
Medalla Rosario Castellanos en Chiapas”, "
La JE", 18 ago, 2005, p. 5a. || Luis García
Montero, "La poesía como destino", en
Poesía completa, t. IV,
FCE, 2012. || Concepción García
Moral, “RBN”, en
Antología de la poesía mexicana, pp. 217-241. || Juan
García Ponce, “
De otro modo lo mismo”,
Vuelta, 40, mar, 1980, pp.
36-37; en
Las huellas de la voz, México, Coma, 1982, pp. 152-156. ||
Fernando García Ramírez, “En
Albur de amor me muestro como lo que soy,
un pelado mexicano: RBN”,
Unomásuno, 29 jul, 1987, p. 23. || Heriberto
García Rivas,
Historia..., t. IV, pp. 349-350. || Ricardo Garibay,
“Generación de los Cuarenta. El poeta y el político”,
Excelsior, 6 dic,
1974, pp. 6A, 8A. || Ángel María Garibay K., “Aromas y ritmos”,
Novedades, 28 ago, 1963, p. 4. || Luis Javier Garrido, “RBN y la
continuidad en la diversidad”,
Gaceta FCE, abr, 1968,
pp. 24-25. || Mercedes de la Garza, “RBN, el humanismo y la filología”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 13-16. || Juan Gelman, "RBN", poema, "
La JS", 765, 1o. nov, 2009, p. 7. ||
Eve Gil, “RBN. La estética de lo cotidiano en
El manto y la corona”, “El
Búho”, 666, 14 jun, 1998, p. 4. || Raúl Godínez, “RBN: Tras los rasgos de
nuestra identidad”, entrevista, en
Cofradía de poetas, pp. 7-19. ||
Miguel Gomes, “Después de los ismos: la voluntad de historia en la poesía
mexicana reciente”, en
Tigre la sed, pp. 39-67. || Sergio Gómez Montero,
“
Albur de amor”, “Sábado”, 538, 26 ene, 1988, pp. 13, 14. || Alejandro
González Acosta, “Vuelven los dioses”, “Sábado”, 649, 10 mar, 1990, p. 5; “RBN,
Olmecas: esencia y fundación: El rostro verdadero”, “Sábado”, 844, 4
dic, 1993, pp. 1-2; “RBN: Tlacuilo y Tlamatinime”, en
Homenaje a
Rubén..., pp. 153-156. || Henrique González Casanova, “RBN”, "
La CM", 77, 7 ago, 1963, pp. V-VII; “Textos y
autores” (
Geórgicas),
Ovaciones, Supl. 85, 11 ago, 1963, p. 2;
“La poesía de RBN”, Introd. al disco Voz Viva de México,
UNAM, 1963;
El
Centavo, 128, sep-oct, 1985, pp. 7-20; “
La flama en el espejo”, "
La CM", 502, 22 sep, 1971, pp.
XIII-XIV;
El Día, 12 feb, 1972; “
De otro modo lo mismo”,
“Sábado”, 92, 18 ago, 1979, p. 15; “Conferencias de RBN en El Colegio Nacional
sobre Manuel Maples Arce”, “Sábado”, 102, 27 oct, 1979, p. 15;
“
Aproximaciones al mundo clásico”, “Sábado”, 120, 23 feb, 1980, p. 15;
“La diosa desmembrada y otras imágenes del Templo Mayor” (ciclo de tres
conferencias), “Sábado”, 139, 5 jul, 1980, p. 23; “La lección del maestro”,
El Centavo, 128, sep-oct, 1985, pp. 4-20. || Natacha González Casanova,
“
Los reinos de Cintia”, "
El
GI", 858, 26 nov, 1978, p. 19. || Fidencio González Montes, “El libro
Lascas, de Díaz Mirón, está escrito con objetividad y amor: RBN”,
El
Nacional, 5 sep, 1987, p. 7, 2a.Sec. || Enrique González Rojo, “
El ala
del tigre”,
BBH,
418, 1o. jul, 1969, pp. 20-21. || Carlos González Salas,
Antología...,
pp. 44, 397-398. || Pável Granados, "Poeta triste, hombre feliz",
Gaceta FCE,
509, may, 2013, pp. 10-11. || Rogelio Guedea, “Pról.”; “RBN”, en
Poetas del
medio siglo, pp. 9-32; 73-86; "RBN", en
Reloj de pulso, 2011, pp.
200-206. || César Güemes, “El poeta, payaso elegante que divierte a los
lectores: RBN”, entrevista,
La Jornada, 16 oct, 1997, p. 34; “La
presentación de
Ovidio: Arte de hacerse amar...”, "
La JE", 29 jun 2000, p. 5a.; “Comienza en la
UNAM el
Homenaje a RBN por su trayectoria y sus 80 años que hoy cumple”, "
La JE", 12 nov, 2003, p. 3a. || César
Guiñazú, “
Tiempo y eternidad en Virgilio”,
Diálogos, 78, nov-dic,
1977, p. 38. || Hugo Gutiérrez Vega, “Bazar de asombros...” (RBN y López
Velarde), "
La JS", 298, 19 nov,
2000, p. 8; 299, 26 nov, 2000, p. 8; “Bazar de asombros. Ovidio y RBN” (
El
arte de hacerse amar), "
La JS",
338, 26 ago, 2001, p. 8; || Olga Elizabeth Hansberg Torres, “Palabras…”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 17-18. || Dora Luz Haw, “Reivindica RBN al
México antiguo” (
Cosmogonía antigua, documental en base a estudios de
RBN),
Reforma, 18 ago, 2005, p. 3C. || Carlos Henderson, “RBN, un poeta
clásico”,
El Día, 30 jun, 1969, p. 12. || Roberto Heredia Correa, “La
lira de Propercio” (ed. bilingüe de RBN), en
Homenaje a Rubén..., pp.
119-129. || Francisco Hernández, "La risa de Rubén",
Rev.UNAM, 109, mar, 2013,
p. 11. || María Rosa Hernández, “RBN: la pasión perfecta” (
Antología
personal), "
Rev.MC",
59, 8 abr, 1984, pp. 14-15. || Ascensión Hernández de León-Portilla, “El
Seminario de Lenguas Indígenas: quince años de labores”, en
Homenaje a
Rubén..., pp. 559-564. || Claudia Hernández de Valle-Arizpe, “
Álbum de
amor. Una aproximación al proyecto sintético y cultural en la poesía de Rubén
Bonifaz Nuño, Tesis de Licenciatura,
UNAM,
FFL, 1990;
El corazón en la mira.
Álbum de amor, Pról. de Samuel Gordon,
UAM, 1996 (Cultura
Universitaria. Serie Ensayo, 66); “
De otro modo lo mismo”,
“Lectura”, 10, 13 dic, 1997, p. 8. || Esther Hernández Palacios y Ángel
José Fernández, “RBN”, en
La poesía veracruzana, p. 148; en
Veracruz.
Dos siglos de poesía, t. I, pp. 79-80; t. II, pp. 586-589. || Ernesto
Herrera, “Un trovador filósofo” (
Versos. 1978-1994), "
El SC", 786, 11 may, 1997, p. 5. ||
Willebaldo Herrera, “RBN: un trébol humanista”, “Sábado”, 885, 17 sep, 1994, p.
1. || Gilberto Herrera Medina, “Veracruz en la hora de RBN”,
El
Universal, 12 feb, 1985, p. 4A. || Tarsicio Herrera Zapién, “RBN, una
genuina traducción de
La Eneida”, "
Rev.MC", 176, 11 jun, 1972, pp. 3-4;
“Ovidio: llegar por la frivolidad a las verdades difíciles”, "
DC", 19 oct, 1975, p. 11;
“
Metamorfosis”, "
DC", 17
feb, 1980, p. 12; "Horacio y sus mayores intérpretes en México. Valoración
estilística y métrica", en
Studia Humanitatis. Homenaje a Rubén Bonifaz
Nuño, 1987, pp. 223-237. ||
Historia de la literatura universal, t.
10, p. 294. || David Huerta, “Sobre
El ala del tigre”,
Gaceta FCE, 17, jul,
1969, pp. 24-25; “Libros y antilibros” (
Los demonios y los días), "
El GI", 842, 6 ago, 1978, p. 17;
“Figuraciones de la pirámide...”,
Camp de L'Arpa, 74, abr, 1980, pp.
18-19; “RBN y el dolorido sentir”,
Tierra Adentro, 95, dic, 1998-ene,
1999, pp. 25-27. || Efraín Huerta, “
De otro modo lo mismo”, "
El GI", 910, 25 nov, 1979, pp. 16-17; 928, 30
mar, 1980, p. 15. || Eduardo Hurtado, “RBN y la conciencia del lenguaje”,
CT, 45, oct, 1984, p. 32. || I.R.F.,
“México de mes a mes” (
Ricardo Martínez),
Mundo Nuevo, 37, jul,
1969, pp. 91-92. || Carlos Illescas, “La rosa y RBN”, “Sábado”, 318, 3 dic,
1983, p. 2; “RBN: sabiduría y amistad”, “El Búho”, 635, 9 nov, 1997. || Enrique
Jaramillo Levi,
Poesía erótica..., t. I, p. 401. || Arturo Jiménez,
“
Cuentos de los abuelos...”,
La Jornada, 3 may, 2000, p. 32. ||
Maricruz Jiménez y Sandra Licona, “Escritores e intelectuales de México rinden,
a partir de hoy, un Homenaje Nacional a RBN” (organizado por el
INBA),
Crónica, 481, 16
oct, 1997, p. 14B. || Pilar Jiménez Trejo, “...Lecturas de RBN”,
Lectura, 51, 26 sep, 1998, p. 11; “RBN: Tamizar la luz del otro”,
entrevista, "
El SMC",
859, 4 oct, 1998, pp. 1, 7; “
Imágenes. Una conversación con el autor”,
Tierra Adentro, 95, dic, 1998-ene, 1999, pp. 20-23. || José Homero,
“Poesía. Un año de esplendor”, "
La
JL", 165, 12 mar, 1988, pp. 3-4; 166, 19 mar, 1988, p. 9; “RBN: la
modernidad como retorno”, "
El
SC", 316, 8 may, 1988, pp. 2-3. || Arturo Jiménez, "RBN recibirá gran
Homenaje Nacional", "
La JE", 2
feb, 2013, p. 2a. || Tamara Kamenszain, “Un juego de naipes marcados” (
As de
oros),
Rev.UNAM, 19, nov, 1982, pp.
39-40. || L.E.M., “Albur de amor” "
El UC", 2 sep, 1987, p. 2. || Jaime
Labastida,
El amor, el sueño y la muerte en..., pp. 112-114. || Hernán
Lavín Cerda, “RBN y el delirio de la mosca contra el fuego”, “Sábado”, 35, 15
jul, 1978, pp. 2-3; “Lectura crítica. La espiral de RBN”,
Unomásuno, 6
mar, 1984, p. 17; “La felicidad y otras complicaciones”, “Sábado”, 594, 18 feb,
1989, p. 4; “RBN: la amistad como arte”,
Gaceta FCE, 368, ago,
2001, pp. 24-26; "Hasta siempre, maestro",
UNAM, 109, mar, 2013, pp.
20-23. || Hernán Lara Zavala, "Catorce cajas para llegar a Bonifaz",
Rev.UNAM, 109,
mar, 2013, pp. 13-15. || Luis Leal, “Literatura posrevolucionaria…”, en
Panorama de la literatura mexicana actual, p. 150. || Raúl Leiva, “
El
manto y la corona”,
La
PH, 10, abr-jun, 1959, pp. 326-331;
Imagen de la poesía..., pp.
301-311; “
Las Geórgicas de Virgilio”, "
El GI", 69, 20 oct, 1963, p. 4; “Virgilio y sus
críticos”, en
Iluminaciones, pp. 131-148;“
Siete de espadas”, "
MC", 889, 3 abr, 1966, p. 7; 928, 1o.
ene, 1967, p. 6; “
Las Bucólicas de Virgilio”, "
MC", 975, 26 nov, 1967, p. 6; “
El ala del
tigre”, "
Rev.MC", 12,
20 abr, 1969, p. 3;
Gaceta FCE, may, 1969,
pp. 8-11; “
Cármenes, de Catulo”, "
MC", 1084, 28 dic, 1969, p. 5; “Catulo y su
tiempo”, "
Rev.MC", 62, 5
abr, 1970, p. 6; “La poesía de RBN, desde
Imágenes hasta
El manto y
la corona”,
CA, 1,
ene-feb, 1971, pp. 165-186; “RBN, la poesía como palabra de comunión” (
La
flama en el espejo), "
DC", 3
oct, 1971, pp. 5, 16; "
MC", 1175,
3 oct, 1971, p. 7; "
MC", 1187, 26
dic, 1971, pp. 3, 5; “
La Eneida”, "
Rev.MC", 254, 9 dic, 1973, pp. 2, 3;
“Virgilio y sus críticos”,
Iluminaciones, pp. 131-148. || Amalia
Lejavtzer, “Presentación de [la versión de RBN] la
Ilíada”,
Noua
Tellus, 21.1, 2006, pp. 321-322. || Miguel León Portilla, “Virgilio y la
libertad”,
Novedades, 29 nov, 1967, p. 4; “El Catulo de RBN”,
Lectura, 4, 15 ago, 1969, pp. 114-123; "
Rev.MC", 41, 9 nov, 1969, pp. 1-2;
“Presentación de RBN en El Colegio Nacional...”, en
MCN, VII.3, 1972, pp. 147-150;
“Dentro de ti vive...”,
La Jornada, 19 feb, 1985, p. 16.; "Tu palabra,
Rubén", en
Studi Humanitatis. Homenaje a Rubén Bonifaz Nuño, 1987, pp.
29-31. || José Ángel Leyva, “RBN”, en
Versoconverso, p. 32; “RBN, el
azar y la libertad”, entrevista,
Rev.UNAM, 13, mar, 2005, pp.
51-59. || Juan Leyva, “Catulo, el amor a la belleza...”, "
Rev.MC", 37, 6 nov, 1983, p. 10. ||
Sandra Licona, “El amor y lo exótico han sido figuras principales en mi obra y
las mujeres la debilidad en la vida: RBN”,
Crónica, 489, 24 oct, 1997,
p. 12B. || Iris Limón, “RBN”, en
Signos vitales, pp. 37-48; 200-201. ||
Miguel Limón Rojas, Pról. a
Cuentos de los abuelos, ed. cit., pp. 7-8.
|| Jaime Litvak King, "2001 D.C. El día que murieron las humanidades", en
Studia Humanitatis. Homenaje a Rubén Bonifaz Nuño, 1987, p. 267. || Ana
María Longi, “Lo más significativo para mí es la gente: RBN”,
Excelsior,
26 nov, 1997, p. 6B. || Guadalupe López, “RBN recibió la máxima condecoración
del Congreso de Veracruz” (la Medalla Adolfo Ruiz Cortines), "
La JE", 6 dic, 2005, p. 8a. || Matilde López,
“Se publica...
Cosmogonía antigua mexicana”,
Gaceta
UNAM, 3011, 6 may, 1996, pp. 1, 18-19. || Sonia López, “El Concurso
Rubén Bonifaz Nuño de Poesía, un homenaje al poeta y latinista”,
Gaceta
UNAM, 28 sep, 1998, p. 6. || Sergio López Mena, “RBN, intérprete de
Virgilio”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 109-117. || Mauricio López
Noriega, “Píndaro,
Odas..., Introd., ...de RBN”,
Noua Tellus,
24.1, 2006, pp. 309-313. || Esmeralda Loyden, “Nueve aspirantes para un asiento
en la Junta de Gobierno de la
UNAM”,
Punto, 194,
21 jul, 1986, p. 18. || Elizabeth Luna Traill,
Un soneto amoroso de Rubén
Bonifaz Nuño,
UNAM, 1984; El Centro de
Lingüística Hispánica...”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 553-554. ||
Rafael Luviano, “RBN recibirá el Doctorado Honoris Causa de Colima”,
Excelsior, 7 sep, 1984, p. 6Cult.; “Un poeta es el que hace versos...:
RBN”,
Excelsior, 9 sep, 1984, p. 1Cult.; “En México puede ser más
conocido un torero o un beisbolista, que un poeta: RBN”,
Excelsior, 11
sep, 1984, p. 1C; 12 sep, 1984, p. 1C; “Entrega del Premio Jorge Cuesta.
Veracruz honra a RBN”, "
La CD", 18
feb, 1985, pp. 1, 2; “RBN: Inútiles los homenajes póstumos”, "
La CD", 19 feb, 1985, p. 1; “...RBN apadrinó a
estudiantes de Colima”, "
La CD", 21
ago, 1985, pp. 2-3; “RBN: La gloria del poeta”, entrevista, “El Búho”, 7, 27
oct, 1985, pp. 1, 4; “Jorge Carpizo entregó los Doctorados
Honoris
Causa”, "
La CD", 7 dic, 1985, p.
1; “...Soy hombre de ciudad, no entiendo a la naturaleza: RBN”, "
La CD", 30 may, 1986, pp. 2-3; “RBN: el hombre se
construye con el tesón solitario”, "
La
CD", 4 jun, 1986, p. 4; “Sólo el pelado puede recobrar la dignidad: RBN”
(
Albur de amor),
Excelsior, 13 ene, 1988, pp. 1, 2Cult. || M.G.,
“RBN”, "
MC", 121, 27 may, 1951, p.
4. || Antonio Magaña Esquivel,
Imagen y realidad del teatro en México,
pp. 257-258, 347. || Vicente Magdaleno,
Juárez en la poesía, p. 180. ||
Agustín F. Martí, “
El ala del tigre”, "
Rev.MC", 23, 6 jul, 1969, p. 6;
“
Cármenes”, "
Rev.MC", 44, 30 nov, 1969, p. 6. ||
Adolfo Martínez, “Hay equivocaciones en la interpretación de la cultura
prehispánica: RBN”,
El Nacional, 10 jul, 1985, p. 7, 2a.Sec. || José
Luis Martínez,
Literatura..., t. I, p. 84; t. II, p. 22; "El Santo
oficio. Ponen todos los relojes",
Milenio Dominical, 26, 10 feb, 2013,
p. 16. || Lilia Martínez, “
El arte de amar y
Los remedios del
amor, de Ovidio”,
Nivel, 158, feb, 1976, p. 3. || Fernando Martínez
Ramírez, “Semblanza de RBN”,
Papel de Literatura, 17, oct-dic, 1997, pp.
7-10. || Carlos Martínez Rentería, “Ecos de la entrega del Premio Alfonso
Reyes”,
El Universal, 7 feb, 1985, p. 1 Sociales; “Cultiguía. Homenaje a
RBN...”, "
El UC", 30 may,
1986, p. 1; 3 jun, 1986, p. 1; 2 jun, 1986, pp. 1, 2; “Quiero ser el poeta de
los pelados: RBN”, entrevista, "
El UC", 15 jul, 1987, pp. 1, 3; 16 jul,
1987, p. 4; “RBN en la cantina”, "
El UC", 14 jun, 1988, pp. 1, 3; “
Del
templo de su cuerpo, el libro más doloroso y resplandeciente de RBN:
Enriqueta Ochoa”,
El Universal, 13 sep, 1993, pp. 1, 3Cult. || Adolfo
Martínez Solórzano, “
Albur de amor, un libro de pelados y para pelados:
RBN”,
El Nacional, 29 jul, 1987, p. 7, 2a.Sec. || María Elena Matadamas,
“
Imagen de Tláloc...”, "
El UC", 12 dic, 1986, p. 3; “Los
cronistas falsearon la historia de la Conquista: RBN” (
Cosmogonía antigua
mexicana), "
El UC", 20
abr, 1996, pp. 1, 4.|| Eduardo Mejía, “RBN: poesía que avala nuestros
sentimientos” (
De otro modo lo mismo), “La Onda”, 334, 4 nov, 1979, pp.
1, 3; “Más allá del estridentismo” (
Las semillas del tiempo, de Maples
Arce, Pról. de RBN), “La Guía”, 24, 14 mar, 1982, p. 3; “Poesía y música en
español”,
El Financiero, 24 ene, 2000, p. 89Cult.; “RBN. Semblanza...”,
"
La JS", 536, 12 jun, 2005, p. 16.
|| Felipe Mejía, “RBN. Sacar las cosas de la impura corriente en que pasan
confundidas” (
De otro modo lo mismo), "
La CM", 975, 5 nov, 1980, p. XIII. || Jorge
Mejía Prieto, “¿Por qué escriben los mexicanos?”, "
El HC", 619, 25 sep, 1977, pp. 4-5. || Ernesto
Mejía Sánchez, “Libros.
El manto y la corona”,
Rev.UNAM, 5, ene, 1959, pp.
29-30; “Este Rubén”,
CV,
59-60, may, 1966-ene, 1967, p. 1061; “Otro Rubén”,
Novedades, 4 nov,
1971;
El Día, 12 feb, 1972; “Destino poético”, “Sábado”, 318, 3 dic,
1983, p. 1; “El Premio Alfonso Reyes para RBN”,
Unomásuno, 4 feb, 1985,
p. 15; “...RBN, intérprete de Virgilio”, "
La CD", 5 feb, 1985, p. 1. || Manuel Mejía
Valera, “Cuenta nueva y otros poemas”,
Excelsior, 25 sep, 1983, p.
1Cult. || Víctor Manuel Mendiola, “
Tres poemas de antes”, "
La SBA", 180, 13 may, 1981, p. 14; “De la
poesía, RBN”,
La Jornada, 20 abr, 1997, p. 28; “El poeta armado y la
poesía desarmada”,
Equis, 32, dic, 2000, pp. 5-8; “RBN” en
Sin
cera, pp. 27-29; “Una poesía con monstruo”; “RBN”, en
Tigre la sed,
pp. 9-23; 71-72. || Margarita Mendoza López, “RBN”, en
Primeros renovadores
del teatro en México, pp. 119, 126. || Alberto Mendoza Mociño, “Imité a
López Velarde con poco éxito...: RBN”,
Milenio, 11 oct, 2000, p. 41. ||
Manuel Meneses, “RBN es nuevo miembro de la Junta de Gobierno de la
UNAM”,
La Jornada, 9
abr, 1987, p. 7. || Enrique Mercado, “Del tiempo en que los pájaros envidiaban
a los aviones” (Manuel Maples Arce,
Las semillas del tiempo, Pról. de
RBN),
Nexos, 53, may, 1982. || María Eugenia Merino, “De mi cuaderno… La
muerte, esa amiga tan temida” (cita un poema de RBN), “El Búho”, 642, 28 dic,
1997, p. 3. || Rafael Mesina Polanco, “Comentarios acerca de
Fuego de
pobres”,
CT, 45, oct, 1984,
p. 34. || Manuel Michel, “Un nuevo libro de RBN” (
Los demonios y los
días),
Rev.UNAM, 11, ago, 1956, pp.
30-31. || Margarita Michelena, “A RBN” (absurda la aceptación de George Baudot
a la Academia, razón porque RBN dimitió entrar a la AML),
Excelsior, 23
sep, 1996, p. 7A. || Alejandro Miguel, “Las líneas contradictorias” (
El ala
del tigre), "
La CM", 385, 2
jul, 1969, p. X. || Javier Molina, “La conquista, un 'desastre rabioso': RBN”,
Unomásuno, 3 ago, 1981, p. 20; “Sobre los antiguos mexicanos”
(conferencias de RBN en El Colegio Nacional),
Unomásuno, 13 ago, 1981,
p. 17; “Nadie como RBN aprendió en los clásicos a forjar un habla mexicana y
poética: Eduardo Lizalde”,
Unomásuno, 14 nov, 1983, p. 25; “Es ocasión
para que los poetas impongan sus ideas” (RBN en Guadalajara...),
La
Jornada, 12 oct, 1990, p. 8. || José Molina, “RBN,
Ovidio: arte de
hacerse amar”,
Noua Tellus, 19.1, 2001, pp. 181-184; “Homero,
Ilíada, Introd., ...de RBN”,
Noua Tellus, 24.1, 2006, p. 321. ||
Arturo Molina García, “RBN, cuarenta años de poeta”,
El Centavo, 128,
sep-oct, 1985, p. 3. || Claudio Molina Salinas, “De amar a ser amado” (Ovidio,
Arte de hacerse amar), "
La
JS", 337, 19 ago, 2001, pp. 13-14. || Adriana Moncada, “Mexicana y
universal, la poesía de RBN”,
Unomásuno, 3 feb, 1990, p. 23. || Carlos
Monsiváis,
La poesía mexicana..., pp. 67, 683; “La poesía, la tradición,
la ruptura. La limpidez”, "
La CM",
413, 7 ene, 1970, p. V;
Poesía mexicana II. 1915-1979, pp. XLIV, 337;
“Notas sobre cultura mexicana”, en
Historia general de México, t. II, p.
1484; “RBN” en
La poesía: siglos XIX y XX, p. 635;
La cultura
mexicana en el siglo XX", 2010, pp. 265-299. || Carlos Montemayor, “Poesía,
RBN. Palabras sin levadura”,
Los
U, 121-122, jun, 1978, p. 5; nota introd. a
Rubén Bonifaz Nuño,
ed. cit., pp. 2-3; “Un encuentro con RBN. La lección del maestro”, "
La CD", 20 feb, 1985, p. 3; "
La JE", 8 sep, 2002, p. 5a.; “RBN”, en
Imagen y obra escogida,
UNAM, 1987, pp. 7-13. ||
Martha Elena Montemayor,“La
Eneida a través de RBN, en
Homenaje a
Rubén, pp. 131-139. || José Antonio Montero, “
Fuego de pobres”,
Horizontes, 23, 15 feb, 1962, pp. 18-19; “RBN”,
Biblioteca de
México, 70, jul-ago, 2002, p. 8. || Augusto Monterroso, “Fragmentos de un
diario”, “Sábado”, 340, 5 may, 1984, p. 3; 341, 12 may, 1984, p. 3. || Marco
Antonio Montes de Oca, “Las conciliaciones mágicas, RBN” (
El ala del
tigre), "
Rev.MC", 18,
1o. jun, 1969, p. 3; “Algo sobre
La flama en el espejo”, "
Rev.MC", 151, 19 dic, 1971, p. 3; “Un
surtidor que no cesa: la poesía de RBN” (
De otro modo lo mismo), "
La LI", 66, 28 dic, 1980, pp. 5-6;
“Un grande y noble alquimista. Homenaje a RBN”, “Sábado”, 319, 10 dic, 1983, p.
8. || Juan Miguel de Mora, “Cóatl”, "
El
HC", 151, 29 sep, 1968, p. 15; “
La flama en el espejo”, "
El HC", 313, 7 nov, 1971, p. 8. || Dionicio
Morales, “Cuando me pongo a escribir lleno ritmos vacíos: RBN”, entrevista,
U.Búho, 3, feb, 2000, pp.
4-7. || Mariano Morales, “El sitio de RBN” (lectura-homenaje a RBN en la Casa
de la Cultura de Puebla),
La Jornada, 27 oct, 1984, p. 20. || Rafael
Moreno, “
Antología de la poesía latina”,
Rev.UNAM, 7, mar, 1958, p. 29;
“Nuevo Virgilio mexicano”, "
La
CM", 81, 4 sep, 1963, pp. V-VIII;
Nivel, 25, ene, 1965, pp. 6-7, 8;
“El amor, raíz de la vida, en Ovidio” (
Arte de amar...),
Índice UNAM, 11,
nov-dic, 1975, pp. 14-15. || José Moreno de Alba, “La experiencia crítica. RBN”
(
Fuego de pobres, 2a. ed.),
Rev.UNAM, 563, dic, 1997, pp.
47-48; “RBN en la Biblioteca Nacional”,
Enlaces, 29, feb, 1998, pp.
10-11; “RBN: Un universitario cabal”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 91-94.
|| Enrique Moreno de los Arcos, “Palabras...”, en
Homenaje a Rubén...,
pp. 39-41. || Myriam Moscona, “De frente y de perfil: RBN”, "
La JS", 68, 30 sep, 1990; 69, 7 oct, 1990, p.
48. || José Muñoz Cota, “Poesía.
Siete de espadas”, "
Rev.MC", 1038, 19 feb, 1967, p. 4;
“Maples Arce,
Las semillas del tiempo” (Est. prel. de RBN), "
Rev.MC", 118, 14 mar, 1982, p. 4. ||
Humberto Musacchio,
Diccionario... (A-D), p. 214;
Milenios, t. I,
p. 370. || María Magdalena Navarrete Aragón,
La búsqueda de sí mismo en la
poesía de Rubén Bonifaz Nuño, Tesis de Licenciatura, Hermosillo, Son.,
UNISON, Escuela de Altos Estudios,
1973. || Salvador Novo,
La vida en México... Miguel Alemán, pp. 280,
528;
La vida en México...López Mateos, t. II, pp. 308, 396-397, 416,
483;
La vida en México...Díaz Ordaz, t. I, pp. 3, 57, 92; t. II, pp. 404,
406, 415, 458, 490. || Víctor Núñez, “RBN: Escribir para ser libre y resistir
la vejez”, entrevista,
Humanidades.
UNAM, 245, 19 feb, 2003,
pp. 1, 9;
U.Búho, 39, mar,
2003, pp. 6-9; “La escritura, un acto de libertad”, entrevista, “Laberinto”,
23, 22 nov, 2003, p. 3. || Aurora M. Ocampo, “RBN”, en
DEM, 1967, pp. 46-48; en
DEM.S.XX, t. I
(A-Ch), 1988, pp. 206-212; en
DEM.S.XX (A-Ll),
1996, CD-ROM; en
Studia Humanitatis. Homenaje a Rubén Bonifaz Nuño,
UNAM, 1987, pp.
9-28; “El Centro de Estudios Literarios”, en
Homenaje a Rubén..., pp.
539-546. || Enriqueta Ochoa, “
Del templo de su cuerpo”,
Rev.UNAM, 514, nov, 1993, pp.
48-49. || Gerardo Ochoa Sandy, “En el mundo azteca, el hombre era necesario
para la creación, asegura RBN”,
Unomásuno, 12 dic, 1986, p. 23. ||
Octavio Olvera, "Sones y poesía para recordar a RBN",
Humanidades y Ciencias
Sociales, 73, mar-abr, 2013, pp. 4-5. || Antonio Ortega G., “Mayor
investigación humanística en la
UNAM, pide RBN”,
Excelsior, 25 mar, 1969, pp. 1, 9. || Alicia Ortiz Rivera, “Doctor
Honoris Causa de la
UNAM”,
Unomásuno, 31
may, 1985, pp. 1, 5. || Federico Osorio, “Nueva dimensión de Catulo”,
VU, 1005, 28 jun, 1970, p. 2. ||
Rosalía Osorio Clark, "La Preparatoria rememora a RBN",
Gaceta
UNAM, 22 abr, 2013, Supl.
ENP, 389, 18 abr, 2013, p. 1. || José
Emilio Pacheco, “
Fuego de pobres”, "
MC", 650, 27 ago, 1961, pp. 4, 8; “Juego de
todos”, “Sábado”, 318, 3 dic, 1983, p. 1; “Elogio y triunfo de la poesía
popular” (
Calacas),
Proceso, 1410, 9 nov, 2003, pp. 68-69. ||
Ricardo Pacheco Colín, “RBN,
Cosmogonía antigua”, “El Búho”, 560, 2 jun,
1996, p. 3. || Adriana Padilla Ávila, “Los sonetos tristes de Pellicer”
(conferencias de RBN en El Colegio Nacional),
El Nacional, 6 nov, 1978,
p. 14. || María Rosa Palazón, “RBN, poeta y maestro”, en
Homenaje a
Rubén..., pp. 67-73. || Carlos Paul, “RBN recibió un homenaje por su labor
académica y literaria y por sus 84 años cumplidos...” (de los estudiantes de
letras clásicas), "
La JE", 13
nov, 2007, p. 8a. || Lourdes Pallais y Ricardo Pacheco Colín, “Traición al
laicismo de Juárez: RBN” (la donación de terrenos del D.F. de AMLO a la
Iglesia),
Crónica, 18 feb, 2004, p. 32. || José Pascual Buxó, “RBN. Los
tiempos de la memoria”, "
La CD", 14
ene, 1985, pp. 1, 4; “Para recordar lo que olvidamos”
Los U, 40, ene, 2004, pp. 10-15; en
Homenaje a Rubén..., pp. 75-81. || Carlos Paul, "Dedicarán en la Sala
Nezahualcóyotl una muestra de música y poesía a RBN", "
La JE", 25 feb, 2013, p. 8a. || Alfredo
Pavón,
Cuento de segunda mano, p. 14. || Octavio Paz
et al.,
Poesía en movimiento..., pp. 21, 188; “RBN (1923)”, en “
Breve
diccionario...”, “El Ángel”, ed. especial, 24 mar, 1994, p. 53; “Miscelánea
de Octavio Paz”,
Gaceta FCE, 330-331,
jun-jul, 1998, p. 24. || Margarita Sara Pease Cruz,
Rubén Bonifaz Nuño: La
flama en el espejo. Análisis de tres procedimientos simbólicos, Tesis de
Licenciatura,
UNAM,
FFL, 1974; “Figuras a nivel
semántico y textual. Análisis de un poema de RBN”,
Thesis, 6, jul, 1980,
pp. 54-58. || María Guadalupe Pediosa, “La Virgen de Guadalupe en la poesía
mexicana”, "
El GI", 1851, 14 dic,
1997, pp. 6-7. || Luis de la Peña Martínez, "
Ilíada",
CT, 69, nov, 1997, p. 78. || Javier Peñalosa,
“Las
Geórgicas de Virgilio”, "
MC", 752, 18 ago, 1963, p. 7. || Joaquín
Antonio Peñalosa, “Las
Bucólicas de Virgilio”,
Ábside, 1,
ene-mar, 1968, pp. 115-116. || Braulio Peralta, “...recibió RBN el Premio Jorge
Cuesta”,
La Jornada, 17 feb, 1985, p. 6; “El hombre y la voz” (nueve
poetas hablan de RBN),
La Jornada, 19 feb, 1985, pp. 15, 18. || Jaime
Peralta, dibujo de RBN,
Rev.UNAM, 10, jun, 1975, p. 34.
|| Armando Pereira,
Medio siglo de literatura latinoamericana, t. I, pp.
359-365. || Nadia Piamonte, “RBN recibirá el Premio Alfonso Reyes”,
Unomásuno, 1o. feb, 1985, p. 15; 2 feb, 1985, p. 16; 5 feb, 1985, p. 18.
|| Víctor Hugo Piña Williams”, “RBN, el amor de su poesía”,
La Jornada,
22 dic, 1997, p. 26. || Claudia Posadas, “RBN. Una vida dedicada al humanismo”,
Época, 334, 3 nov, 1997; en
Versoconverso, pp. 26-32. || Mario
Puga, “RBN”, entrevista,
Rev.UNAM, 10, jun, 1956, pp.
19-20. || José Quiñones Melgoza, “Algunos estudios sobre textos latinos”,
Rev.UAEM,
5, oct, 1979, pp. 37-39. || Vicente Quirarte, “La madurez de RBN” (
As de
oros),
Proceso, 264, 23 nov, 1981, pp. 54-55; “La vida literaria”
(RBN, Premio Alfonso Reyes),
A, 5, feb, 1985, p. 9;
“
Albur de amor”,
P.Poesía, 3, sep-oct, 1987, p. 28; "
Rev.MC", 240, 4 oct, 1987, p.
3; “El poeta lee en la piedra” (
Escultura azteca...),
Rev.UNAM, 464, sep, 1989, p. 54;
“RBN”, en
Premio Nacional..., pp. 201-202; “Lecciones de RBN”, en
Peces del aire altísimo. Poesía y poetas de México,
UNAM, 1993; “RBN”,
semblanza, en
Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras, pp.
30-31;
Introducción a la cultura artística de México. Siglo XX, p. 24;
“Homenaje Nacional a RBN”,
Los
U, 6, dic, 1997, pp. 6-8; Pról. a
El dolorido sentir, ed. cit.,
1998, pp. 11-17;
Elogio de la calle..., pp. 493-494, 561-576 y ss.;
“Lecciones de RBN” (homenaje por sus 80 años),
Gaceta FCE, 394, oct,
2003, pp. 14-15; “Un adolescente llamado RBN”,
Los U, 40, ene, 2004, pp. 16-19;
Castálida, 27, primavera, 2005, pp. 80-82; en
Homenaje a
Rubén..., pp. 29-33; "RBN escribe
As de oros",
Rev.UNAM, 109, mar, 2013,
p. 10; "Alianza con el prójimo",
Gaceta FCE, 509, may,
2013, p. 7. || R.M.L., “Poesía mexicana.
El ala del tigre”, "
Rev.MC", 19, 8 jun, 1969, p. 4. ||
Raymundo Ramos, “Anatomía del libro.
Cármenes de Catulo”, "
El LV", 2, 3 ago, 1969, p. 16; “Con RBN en la
torre de los panoramas”, "
El LV",
19, 29 mar, 1970, pp. 8-9;
El Centavo, 128, sep-oct, 1985, pp. 26-30. ||
Juan Rejano, “Cuadernillo de señales. RBN”,
El Nacional, Supl. 613, 28
dic, 1958, p. 5. || Raúl Renán, “RBN en la milicia de Venus” (la presencia
femenina en su poesía),
P.Poesía, 1, may-jun, 1987, pp. 4-5; “Vía
alterna” (
El dolorido sentir),
P.Poesía, 21-22, primavera-verano, 2000,
pp. 118-119; “Retratos. RBN”, "
CD",
192, 3 sep, 2000, p. 12; "Boni reinamente",
Rev.UNAM, 109, mar, 2013,
p. 12. || María Teresa Rendón, “
El corazón de la espiral”,
El
Día, 25 nov, 1983, p. 10. || Bulmaro Reyes Coria, “Tito Lucrecio Caro,
De la natura de las cosas”,
Noua Tellus, 2, 1984, p. 248;“Quinto
Horacio Flaco,
Sátiras, Ed. de RBN”,
Noua Tellus, 11, 1993, pp.
187-189; “Cayo Julio César,
Guerra gálica, Ed. de RBN”,
Noua
Tellus, 13, 1995, pp. 179-199; “Eurípides,
Hipólito, Ed. de RBN”,
Noua Tellus, 18.1, 2000, pp. 173-175; “Un poeta que traduce”, "
La JS", 288, 10 sep, 2000, p. 5; “RBN,
humanista-poeta”,
Opción, 113, mar, 2002, pp. 81-90; “La página séptima”
(RBN, máximo traductor de la Col.
BSGRM), en
Homenaje a Rubén..., pp. 163-171;
Del poeta humanista Rubén Bonifaz
Nuño, Ed. del autor, 2005; "Bonifaz, el filólogo, está bien",
Rev.UNAM, 109,
mar, 2013, pp. 28-30; "Bonifaz, el poeta", "Confabulario", 36, 9 feb, 2014, pp.
2-3. || Salvador Reyes Nevares, “
Imágenes”,
El Nacional, Supl.
322, 31 may, 1953, p. 12; “Leer y escribir” (
Antología personal), "
Rev.MC", 47, 15 ene, 1984, p.
11; “Leer y escribir” (Premio Alfonso Reyes para RBN), "
Rev.MC", 103, 17 feb, 1985, p. 4. ||
María Cristina Ribal, “Funda en la
UNAM el Seminario de
Estudios Prehispánicos”, entrevista,
Unomásuno, 13 mar, 1988, p. 23; 14
mar, 1988, p. 22. || Lorena Ríos, “Quirarte en el Homenaje a RBN en Bellas
Artes...”,
Unomásuno, 23 abr, 1996, p. 25. || Luis Rius, “RBN”,
Rev.UNAM, 11, jul, 1966,
p. 31. || Luis Eduardo Rivera, “Poesía de RBN” (en la Col. Material de Lectura,
23), "
Rev.MC", 58, 11 feb,
1979, p. 13. || Luz María Rivera, “RBN: El país necesita una acción
descolonizadora”,
El Universal, 19 jun, 2000, p. 4Cult. || Martha
Robles, “Nuestra voz. Retorno al templo olvidado” (
El cercado
cósmico...),
Excelsior, 6 jun, 1986, pp. 6A, 8A. || Benjamín Rocha,
“RBN: La inteligencia sensible”, "
El SMC", 610, 15 sep, 1985, p. 4. ||
Antonio Rodríguez, “Valiosa aportación al estudio de Santos Balmori”,
Excelsior, 14 ene, 1984, p. 4Cult. || César Rodríguez Chicharro,
“
Imágenes”,
Ideas de México, 2, sep-oct, 1953, pp. 92-93. ||
Cecilia Rojas Nieto, “De la amistad”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 95-98.
|| Laura Romero, “RBN, el más clásico de nuestros poetas vivos: Jorge Carpizo”
(en el Homenaje al poeta por sus 80 años),
Gaceta
UNAM, 17 nov, 2003, pp. 23-24; "RBN emérito y parte entrañable de la
UNAM. Homenaje en la Sala Nezahualcóyotl al extraordinario humanista, poeta y
traductor veracruzano",
Gaceta
UNAM, 8 abr, 2013, pp. 1-2, 14-15. || Víctor Ronquillo, “A RBN, un
homenaje del lado de la vida”,
El Nacional, 14 nov, 1983, p. 5, 3a.Sec.;
“Poema Tercero de Lucrecio por RBN”,
El Nacional, 24 nov, 1983, p. 4,
3a.Sec.; “RBN habló de la poesía y el simbolismo de Antonio Caso” (en El
Colegio Nacional),
El Nacional, 1o. oct, 1984, p. 6. || Patricia Rosales
y Zamora, “30 poetas de 21 países en el IV Encuentro de Poetas en América
Latina...”,
Excelsior, 10 oct, 1989, pp. 1, 3Cult.; “Vasta y rica la
obra de RBN...: Sandro Cohen” (
Bonifaz Nuño para jóvenes),
Excelsior, 3 feb, 1990, p. 1Cult.; “Homenajes...” (en el
INBA),
Excelsior, 6 mar,
1997, p. 6B. || Alfredo Rosas Martínez,
El éter en el corazón. La poesía de
Rubén Bonifaz Nuño y el pensamiento ocultista,
UNAM, Coord. de
Humanidades, 1999 (Diversa, 12). || Bernardo Ruiz, “Con excusa y pretexto”
(
De otro modo lo mismo),
Boletín UAM Azcapotzalco, 70, 30
oct, 1980, p. 21; “Obra negra/luz de obra”,
CT, 45, 1984, pp. 30-31; “RBN: La escritura de
Dios” (
Imagen de Tláloc), “El Búho”, 71, 18 ene, 1987, p. 4; “Piedra de
fuego: RBN”, “El Búho”, 110, 18 oct, 1987, pp. 1-2; “RBN contempla los muros de
su patria”, “El Búho”, 223, 17 dic, 1989, p. 1; “Bosquejo de RBN”, “El Búho”,
555, 28 abr, 1996, p. 6; "Una mirada más allá de la luz",
Gaceta FCE, 509, may,
2013, pp. 12-13. || Jorge Ruiz Dueñas, “Elogio de RBN”, “El Búho”, 579, 13 oct,
1996, p. 1; “Palabras para RBN”, “El Búho”, 639, 7 dic, 1997, p. 1. || S.H.U.,
“
Siete de espadas”, "
La
CM", 215, 30 mar, 1966, p. XV. || S.R.D., “
Geórgicas”,
Libros
Universitarios, 4, 25 nov, 1963, p. 3. || Antonio Saborit, “Las alas del
deseo...”, “El Ángel”, 13, 27 feb, 1994, pp. 6, 7. || Gonzalo Sáenz Vega, “¡Mi
Univ. por una cantina!” (
Albur de amor),
Unomásuno, 17 jun, 1988,
p. 23. || Rubén Salazar Mallén, “
El corazón de la espiral”,
Jueves de
Excelsior, 3192, 22 sep, 1983, p. 3; “Distinción a RBN” (Doctor
Honoris
Causa por la Univ. de Colima),
Jueves de Excelsior, 3244, 20 sep,
1984, p. 3. || Guillermo Samperio, “
Imagen de Tláloc”, “Sábado”, 515, 15
ago, 1987, p. 3; “Algunos libros del año” (nueva ed. de
Fuego de
pobres), "
CD", 52, 28 dic, 1997,
pp. 3-4. || Jorge Sánchez, “Traduce RBN...” (Ovidio,
El arte de hacerse
amar),
Gaceta
UNAM, 16 jul, 2001, pp. 10-11. || Mary Carmen Sánchez Ambriz, “RBN
visto por jóvenes poetas”, encuesta,
P.Poesía, 3, otoño, 1993, pp. 4-7. ||
Gabriel Sánchez Barragán, “Publio Virgilio Marón,
Eneida, Ed. de RBN”,
Noua Tellus, 25.1, 2007, pp. 311-316. || Florencio Sánchez Cámara, “El
pasajero”, "
Rev.MC", 224,
14 jun, 1987, p. 7. || Joaquín Sánchez MacGrégor, “Las
Calacas de RBN”,
Rev.UNAM, 9, nov,
2004, pp. 43-45. || Jesús Alejo Santiago, "Restos de RBN reposarán en iglesia
de Coyoacán",
Milenio, 2 feb, 2013, p. 29; "Murió RBN uno de nuestros
últimos humanistas. 'La poesía ha sido el único acto libre de mi vida' decía",
Milenio, 10 feb, 2013, p. 39. || Perla Schwartz, “Rutina poética de
RBN”, "
El HC", 750, 30 mar, 1980,
pp. 6-7. || Mauricio de la Selva, “Asteriscos” (
Geórgicas), "
DC", 11 ago, 1963, p. 7; “
Siete de
espadas”, "
DC", 17 abr, 1966,
p. 5; “
Églogas, de Virgilio”, "
DC", 26 nov, 1967, p. 6; “
El ala del
tigre”, "
DC", 11 may, 1969,
p. 8; “Catulo. Antología del amor frustrado”, "
DC", 24 ago, 1969, p. 8; “Diez poetas
mexicanos”, "
DC", 13 sep, 1970,
pp. 10-11;
Algunos poetas mexicanos, pp. 9-22; “
La flama en el
espejo”,
CA, 2,
mar-abr, 1972, pp. 255-257. || Fernando Serrano Migallón, "Todo un universo",
Rev.UNAM,
109, mar, 2013, p. 16. || José Eduardo Serrato Córdova, “El lenguaje popular en
la poesía de RBN”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 53-58. || María Eugenia
Sevilla, “Para RBN el amor no ha cambiado” (Ovidio,
El arte de amar),
Reforma, 29 jun, 2001, p. 6C. || Jaime Augusto Shelley, “Poetas”,
Presentación y selec., "
El GI", 458,
4 abr, 1971. || Griselda Sierra V., “Lamentablemente, la poesía de Antonio Caso
es prácticamente desconocida: RBN”,
Excelsior, 4 oct, 1984, p. 1C. ||
Jesús Silva Herzog,
Biografías..., pp. 57-59. || Carlomagno Sol Tlachi,
“Ars Amandi, a propósito de
El manto y la corona”,
TC, 6, ene-jun, 1998, pp. 127-140. || Arturo
Sotomayor, “Cultura a la carta” (Santos Balmori, tema de las conferencias de
RBN en El Colegio Nacional), "
El
SC", 24, 3 oct, 1982, p. 7. || Margarita Suzan, “
Bucólicas, de
Virgilio”,
Gaceta
UNAM, 3, 1o. feb, 1968, p. 12. || Paco Ignacio Taibo I, “Esquina
bajan...” (
Del templo de su cuerpo),
El Universal, 21 sep, 1993,
p. 1Cult. || Héctor Tajonar, “RBN y Coatlicue” (
La imagen de Tláloc),
Milenio. Diario, 23 may, 2007, p. 21. || José Tapia Zúñiga,
“Presentación” (homenaje a RBN), Supl. de
Noua Tellus, 15, 1997, pp.
1-2. || Pedro C. Tapia Zúñiga, “RBN: de Virgilio a Homero”,
Noua Tellus,
15, 1997, pp. 29-40; “Homero y
La Iliada” (trad. de RBN),
Rev.UNAM, 566, mar, 1998, pp.
50-55; “Presentación de la
Ilíada, versión de RBN”,
Noua Tellus,
24.1, 2006, pp. 323-332. || Ignacio Trejo Fuentes, “Caravanas con poema ajeno”
(lecturas públicas de Jaime Sabines y RBN), "
CD", 176, 14 may, 2000, pp. 10-11. || Arturo
Trejo Villafuerte, “
As de oros”,
Unomásuno, 2 abr, 1982, p. 24;
“
Albur de amor”, “Sábado”, 523, 10 oct, 1987, p. 4. || Carlos Eduardo
Turón, “Sólo he escrito poesía de circunstancias”, "
El SMC", 110, 7 nov, 1976, pp. 8-12.
|| Dionisia Urtubees, “RBN: la pasión desentrañada” (
Los poemas a
Lesbia), "
El SMC",
434, 30 ene, 1983, pp. I, VII, VIII. || Elena Urrutia, “Dos poetas cordobeses”,
La Jornada, 26 feb, 1986, p. 27. || Carlos Valadés, "Un universitario
paradigmático", "
La JS", 765, 1o.
nov, 2009, p. 9. || Alfredo Valadez Rodríguez, “RBN, como López Velarde, es un
cazador furtivo”, "
La JE", 13
oct, 2000, p. 5a. || Carlos Valdés, “
Fuego de pobres”,
Rev.UNAM, 3, nov, 1961, p. 31;
“
Cármenes,de Catulo y
El ala del tigre”, "
La CM", 392, 20 ago, 1969, p. XII; “
La
flama en el espejo”, "
El HC",
316, 28 nov, 1971, p. 9; 317, 5 dic, 1971, pp. 8-9. || Carlos Valsagna,
“Algunos estudios sobre textos latinos. Catulo: el amor a sí mismo”,
Rev.UAEM,
5, oct, 1979, pp. 40-41. || Roberto Vallarino, “Alacena.
De otro modo lo
mismo”,
Unomásuno, 7 nov, 1979, p. 18; “
As de oros”,
“Sábado”, 225, 27 feb, 1982, p. 20; “
Los poemas a Lesbia”,
TL, 140, 14-20 ene, 1983, p. 38; “Otro
poema para RBN”, "
La CM", 2157, 26
oct, 1994, p. 60. || Mario del Valle, “Los naipes de Catulo” (
Los poemas a
Lesbia),
Excelsior, 12 dic, 1982, p. 3Cult. || Ángel Vargas, "Fervor
popular en el homenaje a RBN", "
La
JE", 5 abr, 2013, p. 6a; "El poeta y su editor",
Gaceta
UNAM, 509, may, 2013, pp. 8-9. || Rafael G. Vargas Pasaye, “
Amiga a
la que amo”, “Arena”, 317, 13 mar, 2005, p. 10. || María Teresa Vázquez y
Susana López, “RBN”, entrevista,
Vogue, 73, jun, 1986, pp. 143-145. ||
Fausto Vega, “Aproximaciones”,
Nivel, 34, oct, 1961, pp. 1, 2; “La
poesía de RBN”,
El Centavo, 128, sep-oct, 1985, pp. 21-25; “
Albur de
amor…”,
Rev.UNAM, 442, nov, 1987, pp.
46-48; “Homenaje a RBN”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 43-45. || Jaime G.
Velázquez, “RBN: He podido ver las cosas”, "
La LI", 33, 11 may, 1980, p. 14; “Reyes,
Torri, RBN”,
Cuadernos de Marcha, 12, mar-abr, 1981, pp. 81-87. ||
Roberto Venegas, “Poetas mexicanos. RBN”, "
DC", 2 ago, 1964, p. 8. || Gloria Vergara,
“Comparaciones y símbolos poéticos en
Ala del tigre”,
CT, 45, oct, 1984, p. 35. || Paola Vianello de
Córdova, “Amor y muerte en
La Ilíada de Homero”,
Noua Tellus, 15,
1997, pp. 19-28; “Ideas, amor y muerte en
La Iliada...” (Homero, Alfonso
Reyes, RBN),
Enlaces, 28, ene, 1998, pp. 10-13. || Alejandra Vigueras
Ávila, “Preámbulo”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 11-12. || Bertha
Villanueva Parra, “Lo importante es la opinión del lector...: RBN” (
Albur de
amor), "
La CD", 15 sep, 1987, p.
3. || Raúl Villaseñor, “Libros.
El ala del tigre”, "
El HC", 183, 11 may, 1969, p. 15; “Libros.
Cármenes”, "
El HC", 198, 24
ago, 1969, p. 15. || Patricia Villaseñor Cuspinera, “La asidua y honrada labor
filológica de RBN”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 141-150. || Víctor
Villela, “
Destino del canto”, "
La CM", 96, 18 dic, 1963, pp. XVIII-XIX;
“Octavio Paz. RBN. Informes estrictamente subjetivos”, "
El HC", 34, 3 jul, 1966, p. 2; “
El ala del
tigre”,
Rev.BA, 31,
ene-feb, 1970, pp. 62-63; “RBN”, “Sábado”, 1046, 18 oct, 1997, p. 8. || Raúl
Villaseñor, “
El ala del tigre”, "
El HC", 183, 11 may, 1969, p. 15;
“
Cármenes, "
El HC", 198, 24
ago, 1969, p. 15. || Alberto Vital, “RBN, poeta de antes y de mañana”, en
Homenaje a Rubén..., pp. 49-51. || Luis Wainerman, “Notas de poética. La
antinomia de RBN”,
Imagen, 51, 15/30 jun, 1969, pp. 10-11; “Signo y
tiempo en RBN a partir de Sem Tov de Carrión”,
Tribuna Israelita, 300,
oct-nov, 1972, pp. 45-48. || Óscar Wong, “
As de oros”,
Excelsior,
9 sep, 1982, p. 1C; “RBN, poeta de la luz y de la flama”, "
El HC", 881, 3 oct, 1982, p. 8; "
El UC", 881, 3 oct, 1982, p. 8; "
Rev.MC", 185, 14 sep, 1986, p.
5; en
La salvación..., pp. 31, 32; “Arena”, 206, 12 ene, 2003, pp. 1-2;
“Un punto de vista”, en
Entre las musas y Apolo, pp. 86-90. || Ramón
Xirau, “Nuevos poetas de México”, en
Poetas de México y España, pp.
167-193;“The New Poetry of Mexico. RBN”,
Bulletin..., 2, 15 ene, 1963,
pp. 1-3; “Poetas recientes de México”,
Mundo Nuevo, 30, dic, 1968, pp.
67-68; “
Cármenes, de Catulo”,
Diálogos, 29, sep-oct, 1969, pp.
34-35; “Poesía mexicana reciente”, en
Mito y poesía, pp. 141-143; “
El
poeta y la cólera” (Catulo),
Diálogos, 81, may-jun, 1978, p. 33;
“
Tres poemas de antes”,
Diálogos, 91, ene-feb, 1980, p. 53;
“
De otro modo lo mismo”,
Diálogos, 92, mar-abr, 1980, p. 50;
“Carta a Rubén”, “Sábado”, 318, 3 dic, 1983, p. 1; “El edificio todo de la
naturaleza... RBN traduce a Lucrecio” (
De la natura de las cosas), "
El SC", 134, 11 nov, 1984, pp. 1, 4;
"A Rubén", en
Studia Humanitatis. Homenaje a Rubén Bonifaz Nuño", 1987,
pp. 33-35. || Agustín Yáñez, “RBN, amante de Coatlicue” (respuesta al discurso
de RBN al ingresar a la Academia Mexicana de la Lengua), "
MC", 755, 8 sep, 1963, p. 3; en
Destino del
canto, ed. cit., pp. 39-56. || Gabriel Zaid, “Textos”,
CV, 1, feb-mar, 1967, pp. 4-8; “¿Una
equivocación?”, en
Leer poesía, Mortiz, 1972, pp. 34-37. || Patricia
Zama, “Versos de RBN”, “El Búho”, 602, 23 mar, 1997, p. 2; “La poesía de RBN”
(
Antología personal), “El Búho”, 620, 27 jul, 1997, p. 2; “Los libros...
Octubre para RBN”, “El Búho”, 633, 26 oct, 1997, p. 2. || Miguel Ángel Zapata,
“Poesía mexicana: la subversión de la vanguardia”, en
Tigre la sed, pp.
25-37. || Armando Zárate, “
Siete de espadas”,
Rev.BA, 9, may-jun, 1966, p. 102. ||
Alicia Zendejas, “El alejamiento de RBN”, "
La CD", 12 may, 1987, p. 3; “Las dotes de RBN”
(
Albur de amor), "
La CD", 4
jul, 1987, p. 3; “Librarium. El egregio arte azteca” (
Escultura
azteca...)
, Excelsior, 1o. ago, 1989, p. 2Cult. || Francisco
Zendejas, “
Cármenes,de Catulo”,
Excelsior, 28 ago, 1969; “
La
flama en el espejo”,
Excelsior, 7 oct, 1971, p. 5D; “RBN y el amor”
(
De otro modo lo mismo),
Excelsior, 12 ago, 1980, p. 3; 31 dic,
1980, p. 2Cult.; “
As de oros”,
Excelsior, 14 dic, 1981, p.
2Cult.; “Poemas catulianos”,
Excelsior, 20 jul, 1982, p. 2Cult. || Jorge
von Ziegler, “Laberinto de RBN”, "
El
SC", 242, 7 dic, 1986, p. 3; “Significación de RBN”, en
Hora
crítica, pp. 89-91.