PRESENTACIÓN
El Ateneo de la Juventud destacó por la promoción de ideas, el rigor en la crítica, y la exigencia en la creación. Hace cien años, esta joven generación de intelectuales, fundamentalmente filósofos y escritores: Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña, Samuel Ramos, Julio Torri, José Vasconcelos, Isidro Fabela, Martín Luis Guzmán y Antonio Caso, entre otros, se manifestaron contra la rigidez del positivismo y reivindicaron a las Humanidades como centro impulsor del desarrollo del país. Celebraron reuniones abiertas donde se actualizaban ideas pertenecientes al pensamiento universal, al mismo tiempo que escribían obras —actualmente clásicas en nuestra literatura— fundamentales para la cabal comprensión del quehacer cultural de nuestro país.