Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
quéreas [2016/01/25 19:08] jluis |
quéreas [2017/10/25 19:02] |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | **//Las aventuras de Quéreas y Calírroe//**\\ | ||
- | ** Caritón de Afrodisias**\\ | ||
- | [[Rojas Álvarez, María de Lourdes]], introducción, traducción y notas\\ | ||
- | |||
- | |||
- | ---- | ||
- | <html> | ||
- | <table width="100%" border="0"> | ||
- | <tr> | ||
- | <td width="90"><img src="http://132.248.101.214/chiifl9/lib/tpl/arctic/images/quecali.jpg" /></td> | ||
- | <td width="70%"> | ||
- | <font color = "black" size="-2"> | ||
- | <p><strong>isbn:</strong> 978-607-02-5847-3</p> | ||
- | <p><strong>medidas:</strong> 21 x 15 x 2.5 cm</p> | ||
- | <p><strong>páginas:</strong> 400 pp.</p> | ||
- | <p><strong>clasificación bibliotecas UNAM:</strong> PA3948 C3 E76</p> | ||
- | <p><strong>ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño:</strong> ZZA.1 CGL.b 2</p> | ||
- | <p><strong>edición:</strong> 1a. ed.</p> | ||
- | <p><strong> </strong> </p> | ||
- | </font> | ||
- | </td> | ||
- | </tr> | ||
- | </table> | ||
- | </html> | ||
- | ---- | ||
- | \\ | ||
- | Esta novela de Caritón de Afrodisias representa un incomparable ejemplo de lo que fue la novela griega antigua de amor y aventuras, también conocida como erótica. Los protagonistas son dos adolescentes de extraordinaria belleza que a causa de ella se ven siempre amenazados. Se desposan en Siracusa, pero son separados por una intriga, la aparente muerte de la heroína, la profanación de su tumba por piratas y la venta de la joven en Asia Menor. Ahí, creyendo muerto a Quéreas, la muchacha acepta desposarse con un rico milesio quien, por una carta interceptada, piensa que un sátrapa vecino intenta seducir a su esposa y lo acusa ante el rey persa. Ya estando en Babilonia todos los personajes, el rey se enamora de Calírroe y ésta se ve amenazada por el eunuco del rey. En ese momento, la trama da un giro de tuerca inesperado, con emocionantes aventuras hasta su desenlace y final feliz. | ||
- | ---- | ||
- | \\ | ||
- | __**editor:**__\\ | ||
- | Centro de Estudios Clásicos, Instituo de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México\\ | ||
- | \\ | ||
- | __**lugar:**__\\ | ||
- | México, D. F.\\ | ||
- | \\ | ||
- | __**año:**__ \\ | ||
- | 2014\\ | ||
- | \\ | ||
- | __**serie:**__ \\ | ||
- | [[clagl|Clásicos Griegos y Latinos, Colección Bilingüe]]; 2\\ | ||
- | \\ | ||
- | __**temas:**__\\ | ||
- | Novela griega -- Traducciones al español \\ | ||
- | |||
- | ---- | ||
- | \\ | ||
- | __**notas:**__ \\ | ||
- | Diseño de cubierta: Víctor Hugo Garrido. \\ | ||
- | Edición al cuidado de Adda Stella Ordiales de la Garza y Carolina Olivares Chávez.\\ | ||
- | Corrección de parte de los originales: Óscar César Garibay Ramos. \\ | ||
- | Composición tipográfica: Carolina Olivares Chávez. \\ | ||
- | Libro editado siendo jefe del departamento de publicaciones Carolina Olivares Chávez. \\ | ||
- | Impresión Offset: Desarrollo Gráfico Editorial, 16 de octubre de 2014.\\ | ||
- | Fuente: Adobe Garamond y Kadmos Sal de 9:10.2, 9.5:12.6 y 10.5:12.6 puntos.\\ | ||
- | Papel: Cultural de 90 g.\\ | ||
- | Tiraje: 500 ejemplares.\\ | ||
- | |||
- | -------- | ||
- | \\ | ||
- | \\ | ||
- | __**Bibliotecas:**__\\ | ||
- | INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM\\ | ||