¡Esta es una revisión vieja del documento!
Literatura y prensa periódica Siglos XIX y XX : divergencias, rupturas y otras transgresiones
Mosqueda Rivera, Raquel, editora
Viveros Anaya, Luz América , editora
Zavala Díaz, Ana Laura , editora
![]() |
isbn: 978-607-30-2531-7 medidas: 23 x 17 x 1 cm páginas: 360 pp. clasificación bibliotecas UNAM: PQ7100 L574 ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño: ZZA.33 RES VI.7 edición: 1a. ed. |
Los estudiosos de la cultura mexicana, y en particular de su literatura, han señalado con insistencia la necesidad de realizar un escrutinio riguroso de la actividad que los escritores llevaron a cabo en las publicaciones periódicas, la mayoría de éstas impulsadas por su iniciativa. Desde la formación del Estado nacional en el siglo XIX, hasta la discusión de las más variadas y no pocas veces encontradas posturas estéticas, sociales y políticas a lo largo del siglo XX, los diarios y las revistas se han nutrido de los méritos artísticos e intelectuales de aquellos hombres y mujeres que han logrado constituirse en los paradigmas de una robusta tradición, la de nuestra literatura. La presente obra nos propone un panorama de este importante fenómeno y, al mismo tiempo, una serie de estrategias de investigación desarrolladas a partir de la convicción de que mucha de la literatura mexicana de los siglos XIX y XX se consolidó en las publicaciones periódicas, cuya historia, por cierto, es compleja profunda y profusamente ligada a sus entornos y circunstancias y, además, larga; de ahí que, para abordarla, se requiera de su constante examen. Es indudable, y ésta es otra de las convicciones que impulsan este libro de manera explícita, que de su estudio depende que logremos tener una mejor comprensión de nuestro presente literario.
editor:
Seminario de Edición Crítica de Textos, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
lugar:
Ciudad de México
año:
20192
serie:
Resurrectio : Estudios; VI.7
temas:
Literatura mexicana – Publicaciones periódicas - Historia
Periodismo y Literatura – México - Historia
notas:
Diseño de cubierta: Elisa R. Brondo
Libro editado siendo jefe del departamento de publicaciones Guadalupe Martínez Gil.
La edición estuvo al cuidado de Dafne Iliana Guerra Alvarado.
Apoyo técnico a cargo de Caros Mauricio Núñez Roa.
Composición tipográfica de Ruth Eunice Pérez.
Impresión Desarrollo Gráfico Editorial, 12 de diciembre de 2019.
Fuente: Utopía STD 10.5/14.5, 10/12.5 y 9/11 puntos.
Papel: Cultural 90 g.
Tiraje: 200 ejemplares.
Esta publicación fue realizada gracias al apoyo del proyecto PAPIIT número IN 400715 “Un liberal empedernido: Hilarión Frías y Soto (1831-1905). Rescate y edición crítica de su obra literaria”, cuya responsable es Ana Laura Zavala Díaz.
bibliotecas:
BIBLIOTECA CENTRAL, UNAM
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM