Para una arqueología del imaginario medieval : mitos y ritos paganos en el calendario cristiano y en la literatura del medioevo (Seminarios en México)
Walter, Philippe
Azuela Bernal, María Cristina, editora y traductora
![]() |
isbn: 978-607-02-4722-4 medidas: 23 x 17 x 2 cm páginas: 236 pp. clasificación bibliotecas UNAM: PN665 W3518 ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño: ZZA ESP 68 edición: 1a. ed.
|
Santiago de Compostela y san Antonio entre los santos; el hada Melusina, la Cenicienta y Pulgarcito entre los personajes literarios; el carnaval, el árbol de Navidad y la figura de Santa Claus desde sus raíces más arcaicas, son sólo algunos de los temas de estos fascinantes ensayos sobre la huella de los mitos paganos en los ritos y los textos medievales, que Philippe Walter nos ofrece en estas páginas.
Fruto de varios seminarios impartidos en México entre el 2009 y el 2011, este libro presenta las reflexiones del especialista del imaginario medieval que, partiendo de su concepción de la mitología cristiana, describe la reformulación de todo un acervo de mitos eslavos, celtas, germanos y romanos dentro de la visión netamente cristiana del medioevo. Encontraremos así los rastros de los relatos de navegación irlandeses, de tradición celta, en escenarios artúricos cristianizados y corteses, de la misma manera que nuestro Santa Claus tiene como antecedente al hombre salvaje de los bosques.
Por otra parte, el estudio de los ritos alimentarios y calendáricos, analizados a través de diversas obras literarias, nos lleva a descubrimientos insospechados no sólo en textos clave de la literatura medieval, sino en obras tan conocidas como Don Quijote de la Mancha.
La erudición y profundidad del trabajo de Philippe Walter, a lo largo de estas páginas, no dejarán de sorprender al lector, cuya visión de la Edad Media se encontrará enriquecida por las iluminadoras consideraciones contenidas en esta obra.
editor:
Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
lugar:
México, D. F.
año:
2013
serie:
Ediciones Especiales ; 68
temas:
Literatura medieval
Mitología
Religión y literatura
notas:
Imagen de la cubierta: Las tentaciones de San Antonio, El Bosco, 1500-1525, óleo sobre tabla (70 x 51 cm).
Diseño de cubierta: Elsa Rodríguez Brondo.
La composición tipográfica fue realizada por Martha Patricia Oropeza Morales y estuvo al cuidado de Marysol Alhim Rodríguez Maldonado.
Libro editado siendo jefe del departamento de publicaciones Sergio Reyes Coria.
Impresión tipo Offset: Desarrollo Gráfico Editorial, 15 de noviembre de 2013.
Fuente: Times New Roman de 12:14.4, 11:13.2 y 10:12 puntos.
Papel: Cultural 90 g.
Tiraje: 500 ejemplares.
Esta publicación fue realizada gracias al apoyo del proyecto PAPIIT 84175 “Literatura y Culturas populares de la Nueva España del siglo XVIII”, cuya responsable es Mariana Masera Cerutti.
bibliotecas:
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM