Paradigmas de hermenéutica e iconicidad
Beuchot Puente, Mauricio Hardie
![]() |
isbn: 978-607-02-7191-5 medidas: 21 x 13.5 x 1 cm páginas: 163 pp. clasificación bibliotecas UNAM: BD241 B4839 ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño: ZZA.76 CSH 18 edición: 1a. ed.
|
En este libro el autor se propone señalar algunos paradigmas de la utilización del concepto de analogía en la filosofía. Este concepto es muy fructífero, porque nos lleva a buscar una mediación o un término medio entre los extremos, muy frecuentes, del univocismo y el equivocismo. Se toman en cuenta como tales modelos varios filósofos del pasado, como Dilthey, Bergson, Bachelard y otros recientes, entre los que se cuentan Jürgen Habermas, Gianni Vattimo, Jean-Luc Nancy y Giorgio Agamben. También se abordan temas muy caros a la hermenéutica, como el del símbolo, tanto en la religión como en la vida cotidiana. Estas exploraciones nos hacen ver la fecundidad de la hermenéutica y la analogía en forma de hermenéutica analógica.
editor:
Seminario de Hermenéutica, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
lugar:
México, D. F.
año:
2015
serie:
Cuadernos del Seminario de Hermenéutica; 18
temas:
Hermenéutica analógica
bibliotecas:
BIBLIOTECA CENTRAL, UNAM
ESC. NAL. TRABAJO SOCIAL, UNAM
FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO, UNAM
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM