Interpretaciones de la heteronomía
Rabinovich, Silvana
![]() |
isbn: 978-607-30-0530-2 medidas: 21 x 13.5 x 1 cm páginas: 215 pp. clasificación bibliotecas UNAM: B2430.L484 R325 ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño: ZZA.76 CSH 29 edición: 1a. ed.
|
Contrariamente a la definición tradicional que considera a la heteronomía como falta de autonomía, en este libro, lejos de ser interpretada como el sometimiento a una voluntad ajena, la ética heterónoma abre un horizonte intersubjetivo de responsabilidad hacia el otro que es característico de la comunidad.
Si Malebranche definió a la atención como plegaria natural del alma, la filosofía presta atención a las letras a fin de atender los reclamos de los justos, este libro es, también, una plegaria del alma, dedicada a todos aquellos que, en un mar de lesa humanidad, son la isla en la cual hoy se refugia la justicia. Si el círculo hermenéutico plantea el involucramiento dialógico entre interprete y el objeto de interpretación, en la interpelación heterónoma esta figura interpretativa se radicaliza hasta politizarse. Hay aquí un sentido vitalmente comprometedor de la interpretación que por esa razón vuelve necesaria la referencia a un plano de lo político que es plenamente consciente de su raigambre social. Aquí la filosofía se ve comprometida con el insoslayable reclamo de justicia para el otro, de responder al imperativo de atención a la justicia del otro.
editor:
Seminario de Hermenéutica, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
lugar:
Ciudad de México
año:
2018
serie:
Cuadernos del Seminario de Hermenéutica; 29
temas:
Lévinas, Emmanuel – Opiniones políticas y sociales
Levinas, Emmanuel – Ética
Ética política
Heterónimos
El otro (Filosofía) – Aspectos religiosos
bibliotecas:
BIBLIOTECA CENTRAL, UNAM
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM