Gauchillaje entre demonios : Una cosmovisión correntina Del gauchito Gil a Francisco Madariaga
Flores Esquivel, Enrique
![]() |
isbn: 978-607-02-6374-3 medidas: 21 x 14 x 3 cm páginas: 510 pp. clasificación bibliotecas UNAM: ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño: ZZA ESP 79 edición: 1a. ed.
|
Sólo contra Dios no hay veneno… Esta frase pronunciada por un gaucho de los esteros, y que da título a los apuntes biográficos del poeta surrealista correntino Francisco Madariaga, sirve de epígrafe a esta aventura. Una excursión por los meandros de la historia criolla, que se interna en las mitologías guaraníes, los chamamés y los exvotos del Gauchito Gil y otros “gauchos milagrosos”. Los afluentes del surrealismo argentino, sus derivaciones mágicas y etnológicas, presididas por el brujo Aldo Pellegrini, y que al final desembocan en Un tren casi fluvial, de Madariaga, y un “gauchillaje” espectral que cabalga por los esteros. Entre la historia y la fantasmagoría, ese es el paisaje que revela esta “cosmovisión correntina”, que puede cifrarse en uno de los proverbios infernales de Blake: “Exuberancia es belleza”.
editor:
Centro de Estudios Literarios, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
lugar:
México, D. F.
año:
2015
serie:
Ediciones Especiales; 79
temas:
Gil Núñez, Antonio Mamerto, 1847-1874 – Culto
Madariaga, Francisco, 1927-2000.
Devociones populares – Argentina
notas:
Diseño de cubierta: Eugenia González Bacasegua.
Edición al cuidado de Eliff Lara Astorga .
Composición tipográfica: Sergio Olguín Rodríguez.
Libro editado siendo jefe del departamento de publicaciones Carolina Olivares Chávez.
Impresión Offset: Gráfica Premier, 10 de mayo de 2015.
Fuente: Minion Pro de 10:12.5 y 9:10.8 puntos.
Papel: Cultura 90 g.
Tiraje: 500 ejemplares.
bibliotecas:
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM