Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
ciudad_paroxista [2012/08/13 17:41] jluis |
ciudad_paroxista [2018/11/07 05:20] (actual) jluis |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | **//La ciudad paroxista : prosa Mexicana de vanguardia (1921-1932)//**\\ | + | **//La ciudad paroxista : prosa mexicana de vanguardia (1921-1932)//**\\ |
**Hadatty Mora, Yanna**\\ | **Hadatty Mora, Yanna**\\ | ||
---- | ---- | ||
Línea 5: | Línea 5: | ||
<table width="100%" border="0"> | <table width="100%" border="0"> | ||
<tr> | <tr> | ||
- | <td width="90"><img src="http://132.248.101.214/chiifl9/lib/tpl/arctic/images/parox.jpg" /></td> | + | <td width="90"><img src="http://132.248.101.21/chiifl9/lib/tpl/arctic/images/parox.jpg" /></td> |
<td width="70%"> | <td width="70%"> | ||
<font color = "black" size="-2"> | <font color = "black" size="-2"> | ||
Línea 12: | Línea 12: | ||
<p><strong>páginas:</strong> 185 pp.</p> | <p><strong>páginas:</strong> 185 pp.</p> | ||
<p><strong>clasificación bibliotecas UNAM:</strong> PQ7127 H34 </p> | <p><strong>clasificación bibliotecas UNAM:</strong> PQ7127 H34 </p> | ||
- | <p><strong>ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño:</strong> ZZA.3 SXX</p> | + | <p><strong>ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño:</strong> ZZA.3 SXX HAD.c</p> |
<p><strong>edición:</strong> 1a. ed.</p> | <p><strong>edición:</strong> 1a. ed.</p> | ||
<p><strong> </strong> </p> | <p><strong> </strong> </p> | ||
Línea 23: | Línea 23: | ||
\\ | \\ | ||
Yanna Hadatty revisa de manera conjunta manifiestos, crónicas, cuentos y novelas estridentistas, Contemporáneos y otros autores de los años veinte. \\ | Yanna Hadatty revisa de manera conjunta manifiestos, crónicas, cuentos y novelas estridentistas, Contemporáneos y otros autores de los años veinte. \\ | ||
- | La ciudad paroxista pone de relieve el manejo común de la modernidad de la ciudad de México frente a la diversidad retórica de la prosa vanguardista; asimismo, constituye el primer estudio crítico que vincula la obra temprana de Mariano Azuela, Efrén Hernández, Manuel Maples Arce, José Martínez Sotomayor, Héctor Pérez Martínez, Gilberto Owen, Salvador Novo y Arqueles Vela. | + | //La ciudad paroxista// pone de relieve el manejo común de la modernidad de la ciudad de México frente a la diversidad retórica de la prosa vanguardista; asimismo, constituye el primer estudio crítico que vincula la obra temprana de Mariano Azuela, Efrén Hernández, Manuel Maples Arce, José Martínez Sotomayor, Héctor Pérez Martínez, Gilberto Owen, Salvador Novo y Arqueles Vela. |
\\ | \\ | ||
---- | ---- | ||
+ | \\ | ||
__**editor:**__\\ | __**editor:**__\\ | ||
Centro de Estudios Literarios, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México\\ | Centro de Estudios Literarios, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México\\ | ||
Línea 34: | Línea 35: | ||
__**año:**__ \\ | __**año:**__ \\ | ||
2009\\ | 2009\\ | ||
+ | \\ | ||
+ | __**serie:**__ \\ | ||
+ | Letras del Siglo XX \\ | ||
\\ | \\ | ||
__**temas:**__\\ | __**temas:**__\\ |