Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
bibliotheca_humanistica_latina_mexicana [2011/05/26 00:14] jluis |
bibliotheca_humanistica_latina_mexicana [2017/10/25 19:02] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | === Bibliotheca Humanistica Mexicana === | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | \\ | ||
+ | Comprende textos latinos de contenido histórico-literario que pertenecen a la época colonial mexicana en ediciones bilingües (latín-español). | ||
+ | \\ | ||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | \\ | ||
[[de debellandis indis|De debellandis Indis: un tratado desconocido]], 1\\ | [[de debellandis indis|De debellandis Indis: un tratado desconocido]], 1\\ | ||
[[diálogo de abril|Diálogo de abril: acerca de la Bibliotheca del señor doctor Juan José de Eguiara y del ingenio de los mexicanos]], 2\\ | [[diálogo de abril|Diálogo de abril: acerca de la Bibliotheca del señor doctor Juan José de Eguiara y del ingenio de los mexicanos]], 2\\ | ||
Línea 14: | Línea 24: | ||
[[Sor juana y nervo en la latinidad lírica]], 16\\ | [[Sor juana y nervo en la latinidad lírica]], 16\\ | ||
[[Gonzalo Guerrero y Malintzin]], 17 \\ | [[Gonzalo Guerrero y Malintzin]], 17 \\ | ||
+ | [[ Hispana Seges Nova]], 18 \\ | ||
+ | [[ Quetzalcóatl y el paraíso de Tamoanchan]], 19 \\ | ||
+ | [[laus|Exaltación guadalupana = Laus Guadalupensis : tradición y recepción clásico-moderna]], 20 \\ | ||
+ | |||